null: nullpx
batman v superman

7 películas postapocalípticas que predijeron el futuro: una muestra una app como Tinder

Publicado 9 Jul 2021 – 10:53 AM EDT | Actualizado 9 Jul 2021 – 10:53 AM EDT
Comparte

Las películas de ciencia ficción o fantasía se distinguen por crear escenarios alejados de la realidad en la que vivimos; algunos de ellos utópicos y otros apocalípticos, pero que resultan difíciles de convertirse en reales.

Sin embargo, hay ejemplos de películas apocalípticas que, si bien no se convirtieron totalmente en realidad, predijeron algunos aspectos de la sociedad actual o atinaron en eventos aislados.

Logan's Run

Logan’s Run es una película de 1976 ambientada en 2274 con una humanidad reducida en donde la población es sacrificada a los 30 años para ahorrar recursos.

Debido a que los humanos tienen una clara fecha de caducidad, se comportan de la manera más libre y eso incluye el sexo casual. La película muestra que las personas pueden elegir pareja a través de una pantalla, como si se tratara de una aplicación de citas actual.

Children of Men

La premisa de la película de Alfonso Cuarón de 2007 es que la humanidad colapsó porque la sociedad se volvió infértil, pero la historia retrata la aventura de la primera mujer embarazada en los últimos 18 años y su protector.

La humanidad no se ha vuelto infértil; sin embargo, cada vez hay más personas que deciden no tener hijos por diferentes razones y se especula que algunos países reducirán su población a la mitad hacia finales de siglo.

Snowpiercer

Dirigida por el aclamado Bong Joon-Ho y protagonizada por Chris Evans, Snowpiercer cuenta la historia de la humanidad en un futuro en el que están intentando revertir los efectos de la crisis climática y la sociedad está dividida por clases sociales. Las personas más pobres se alimentan de barras de proteína fabricadas con cucarachas pulverizadas.

Los insectos como alimento son una tradición antigua que cada vez que vuelve más popular en diferentes partes del mundo por la practicidad y la economía de consumo, ya que ocupan menos espacio y agua que el ganado.

Stalker

Dirigida por Andrei Tarkovsky, Stalker cuenta la historia de un hombre que trabaja como guía de la Zona, un misterioso lugar donde no aplican las reglas de la física en el planeta e incluso hay un rincón conocido como la Habitación donde se conceden deseos.

La película se estrenó en 1979, 17 años antes del accidente nuclear de Chernobyl; sin embargo, el turismo en una zona prohibida recuerda a lo que ahora sucede en la región radiactiva y lo que los visitantes esperan ver cuando acuden.

Barb Wire

Protagonizada por Pamela Anderson, Barb Wire de 1996 retrata a la sociedad estadounidense extremadamente polarizada por sus ideas políticas y se desata un guerra civil a mediados de la década de 2010.

Estados Unidos todavía no vive una guerra civil; sin embargo, es innegable que existe una clara división social y las manifestaciones o disturbios que sucedieron recientemente en el Capitolio son muestra de ello.

La película también muestra que los hombres no pueden dirigirse a las mujeres con palabras como «nena» sin su consentimiento; un aspecto en el que la sociedad actual ha abierto la conversación en años recientes.

Soy Leyenda

La humanidad no ha llegado a su fin por el surgimiento de una raza con rasgos de vampiro y hay un solo sobreviviente encargado de encontrar una cura; sin embargo, Soy Leyenda predijo el estreno de Batman v Superman.

Resulta curioso porque la película protagonizada por Will Smith se estrenó en 2007 y Batman v Superman fue lanzada hasta 2016, pero hay un momento en que aparece un espectacular anunciando el estreno el 15 de mayo de 2010.

Mad Max

Mad Max es una de las películas de ciencia ficción que más atinaron respecto a los eventos que sucederían tras su lanzamiento. La cinta de George Miller retrata un mundo donde los recursos son limitados y se desata una guerra civil por obtenerlos.

Esto todavía no ocurre en la vida real, pero no es un secreto que el agua o el petróleo cada vez se vuelven más codiciados y en algún momento el planeta podría quedarse sin ellos.

No te pierdas:

Comparte