null: nullpx
Euphoria serie

‘Euphoria’ se rindió ante el encanto mexicano: estos son los homenajes que le han hecho

La serie de ‘Euphoria’ es una de las más populares en plataformas de ‘streaming’ que, además, ha rendido homenaje a figuras e historias que han marcado la cultura pop, entre ellas Selena Quintanilla y Frida Kahlo.

Dale play a los siguientes videos para saber más de los actores de la serie.
Publicado 2 Feb 2022 – 04:53 PM EST | Actualizado 28 Feb 2022 – 12:20 PM EST
Comparte

El 10 de enero se estrenó la segunda temporada de ‘Euphoria’, Y, aunque la serie trata de un grupo de adolescentes y los problemas que enfrentan, sus capítulos han hecho referencia a varios elementos de la cultura pop.

Hemos visto escenas de películas, músicos, presentadores de televisión y hasta personajes históricos. Asimismo, algo que notaron los fans fueron los grandes homenajes que han hecho a México. ¿Te habías dado cuenta?

Homenajes mexicanos en ‘Euphoria’

En esta ocasión hablaremos sólo de los homenajes que ha realizado a la cultura mexicana que han sido uno por episodio.

Primer episodio: el vestido hecho por un mexicano

La actriz, Maddy Perez, en el episodio uno, portó el modelo ‘Damien Black Mini Dress’ .

El minivestido es de la marca ‘Akna’, creada por el diseñador yucateco Aidan Euan, el nombre de su marca rinde tributo a la Diosa Maya de la fertilidad, y está inspirada en la mujer latina, como menciona Vogue.

Celebridades como Jennifer López, Kim Kardashian, Miley Cyrus, Kali Uchis y la drag queen Valentina han elegido los diseños del también fotógrafo mexicano, que reside en Los Ángeles.

Como un extra, otro de los icónicos trajes que usaron Maddy y Cassie, fueron hechos por él.

Como la Flor de Selena Quintanilla de fondo

El episodio tres titulado ‘Ruminations: Big and Little Bullys’ es otro momento clave de un homenaje latino, si no lo has visto, ‘spoiler alert’.

La escena muestra a Maddy Pérez y a Cassie tomando el sol junto a la piscina de la casa del niño donde ésta primera trabaja como niñera.

Hablan sobre estar solteras, de sus rupturas amorosas y de querer regresar con sus exnovios, esto mientras suena 'Como la Flor' de Selena.

Fue la editora, Laura Zempel, quien seleccionó el tema musical de 1992 y reveló en una reciente entrevista a MySA el porqué lo hizo.

“Siempre he sido fanático de su música y estaba escuchando un podcast llamado '60 canciones que explican los 90' mientras trabajaba en la temporada 2 de Euphoria. Hicieron un episodio fantástico sobre Selena y hablaron largo y tendido sobre 'Como La Flor'. Tengo debilidad por las canciones optimistas sobre estar triste y cuando vi las imágenes de la escena de la piscina con Maddy y Cassie, la canción me vino a la mente de inmediato”, dijo Zempel.


Las canciones que eligen para la serie son muy cuidadosas y tratan de que sean auténticas con cada uno de los personajes.

“Tratamos de elegir canciones que son inesperadas en Euphoria y quería evitar usar una canción pop predecible. Siempre queremos que las elecciones musicales se sientan auténticas para nuestros personajes y creo absolutamente que Maddy sería fan de Selena”, reveló Laura.

‘Autorretrato como Tehuana’ de Frida Kahlo

En una toma cerrada se muestra el rostro de la actriz Hunter Schafer, quien protagoniza a Jules como la icónica artista mexicana, Frida Kahlo, con una de sus famosas pinturas.

Se trata del ‘Autorretrato como Tehuana’, de 1943; igual es conocida como ‘Diego en mis pensamientos’ y ‘Pensando en Diego’.

Una pintura en donde Kahlo expresó sus sentimientos ante su separación del que fue su esposo.

En la escena, se muestra cómo Rue queda grabada en los pensamientos de Jules de una manera artística y dolorosa, el episodio es titulado ‘You Who Cannot See, Think of Those Who Can’.


A través de su cuenta de Instagram, Hunter compartió una serie de fotografías y videos en los que muestra más obras que representaron en el capítulo 4, como la cinta ‘Titanic’ (1997), la pintura ‘El nacimiento de Venus’ (1485) del pintor renacentista Sandro Botticelli, la fotografía del último beso de John Lennon y Yoko Ono, el cuadro ‘Los Amantes’ (1928) del pintor belga, René Magritte.

Comparte