null: nullpx
Cocina

Consejos para elegir los colores de la cocina

Publicado 14 Ago 2011 – 01:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

El color de nuestra cocina es un de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñarla y decorarla. Ya hemos visto como el elegir determinado color puede, además de determinar el ambiente, generar en nosotros determinadas conductas. Conocer esto nos hace reflexionar en torno a lo importante que la desición de optar por un determinado esquema de color que vaya acorde a nuestro estilo de vida y a el uso que queramos darle a esta habitación. Para esto, hoy en HogarTotal les traemos algunos tips a tener en cuenta a la hora de elegir los colores para nuestra cocina.

Colores cálidos

Los colores cálidos se caracterizan por la estimulación que causan a nuestros sentidos, sobre todo si son aplicados a grandes superficies. Este tipo de colores son buenos a la hora de decorar cocinas tradicionales como ser, por ejemplo, las cocinas con estilo toscano. A grandes rasgos se trata de colores que deben ser utilizados en la justa medida para no excedernos y generar ambientes densos y sobrecargados.

Para esto es bueno combinar los colores cálidos con otros tonos menos brillantes que permitan compensar y así crear un balance que nos habilite a usar aquel color cálido que nos gusta sin hacer que nuestra cocina se vuelva agobiante.

Colores fríos

Los colores fríos como los azules y verdes son asociados por nuestra nuestra mente con la naturaleza y por eso le dan a los espacios una sensación de relajación y frescura. Esta variedad cromática le da a las cocinas un aspecto moderno y limpio que vuelve muy agradables los ambientes. Los tonos fríos y claros combinados con los electrodomésticos que son en su mayoría oscuros, generan un interesante contraste a la vista que constituye la combinación perfecta de tonalidades.

Si optamos por tonalidades oscuras de azul o verde, puede llegar a ser necesario un contraste más nítido para evitar la sensación de letargo. Añadir toques de rojo en los accesorios es una buena opción para compensar esos tonos oscuros sin tener que evitarlos si son de nuestro agrado. 

Colores neutros

Los colores neutros en una cocina no tiene por qué ser un sinónimo de aburrimiento y poca gracia. Colores como el beige, el gris pizarra o incluso blanco con diferentes tonalidades conforman una buena base para una cocina y aportan tranquilidad al ambiente. Permiten además la incorporación de accesorios en las paredes y también jugar con distintos objetos de decoración sin necesariamente generar un espacio abrumador.

Mezcla de colores

No debemos adscribirnos a un color solo a la hora de pintar la cocina. Seguramente son varias las paredes que tenemos y por ello se puede jugar con la combinación de distintos colores y tonos.  La mixtura le dará dinamismo a la cocina y nos permitirá además resaltar aquellas zonas que nos gustan más con colores más llamativos y quitarle protagonismo a aquellos sectores que no deseamos que se destaquen.

Otra opción es la de pintar una misma pared en dos colores diferentes. Pintando la mitad inferior de la pared de un color y la mitad superior con otro más claro es una opción que funciona bien, sobre todo en las cocinas más pequeñas donde el contraste de colores proporciona el interés visual que falta por lo reducido del espacio.

Teniendo en cuenta esta sencilla pero útil información en torno a los colores y a sus efectos podremos escoger los tonos de la paleta que mejor se adapten a nuestro estilo de vida y a lo que nuestros ojos esperan ver al entrar a un área de la casa tan transitada como lo es la cocina.

Comparte