null: nullpx
Agua

¡No desesperes! ASÍ puedes limpiar un sótano inundado

Publicado 9 Mar 2016 – 10:30 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Lo sé, no hay nada peor. Pero con lamentarte no ganas nada, ¡debes poner manos a la obra!

Hoy vamos a aprender juntas cómo limpiar un sótano inundado, de comienzo a fin. Y tranquila… que todo tiene solución.

Primera inspección

La experiencia de un sótano inundado suele ser abrumadora y hasta da algo de miedo, pero no hay que esconderse ¡hay que actuar!

El primer paso será dar una recorrida por el exterior de casa para verificar que no haya problemas en la estructura general. El agua suele ser muy dañina con el esqueleto de las viviendas.

También, algo extremadamente necesario será que verifiques que no haya fugas de gas ni de electricidad allí abajo. Solo podrás empezar a limpiar cuando la energía de casa esté cortada, de lo contrario correrás riesgo de electrocución.

Los preparativos para comenzar

Una vez que ya hiciste la inspección y estás segura de que allí abajo no hay electricidad, es momento de abrir las puertas y ventanas que haya, a fin de comenzar a ventilar el ambiente. La humedad es lo más difícil de quitar, por lo que puedes ayudarte con un gran ventilador que apunte al sótano.

A continuación deberás prepararte para bajar. El agua encerrada en tu sótano está llena de bacterias, por lo que debes llevar botas y ropa resistente al agua. Los guantes en las manos no podrán faltar, y asegúrate de que los niños y ancianos no ingresen ni para mirar.

Comienza a limpiar el sótano

Para empezar tendrás que sacar del sótano todo aquello que está flotando y obstaculizando el espacio. Recuerda que el agua está colmada de bacterias, por lo que la mayoría de cosas ya no van a servir, en especial cajas de cartón con cosas guardadas o textiles.

Retira uno a uno los objetos y llévalos a un sitio que esté seco. Cuanto más tiempo estén en contacto con el agua, más daño recibirán.

El uso de una bomba

Una vez que el espacio esté liberado de obstáculos y retiraste todo lo que puedes salvar, es momento de sacar el agua del sótano. Como el agua no va a bajar sola, necesitarás una bomba para retirarla de allí. Generalmente las bombas se alquilan, o en algunos casos el municipio las presta cuando las inundaciones son generales.

Cuando el agua haya drenado, viene lo peor. El panorama se verá desolador, pero otra vez, ponerte en acción sin miedo es lo mejor. Palea el lodo y júntalo en baldes para llevar al exterior, al igual que los escombros y todo lo que se haya arruinado. El siguiente y último paso será desinfectar todo con lejía (lavandina) y agua limpia. Una vez que hayas terminado, deberás mantener el ambiente ventilado por unos días para que la humedad retroceda.

¿Lo ves? Limpiar un sótano inundado es posible, solo hace falta seguir estos pasos y no desesperar.

Comparte