null: nullpx
Enfermedades

¿Cuáles son las posibles causas de la inflamación abdominal?

Publicado 3 Nov 2016 – 01:20 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Para preservar nuestra salud, es fundamental ser conscientes de nuestro cuerpo y estar atentos a sus señales. Entonces, presta atención: ¿no has aumentado de peso y sin embargo te sientes más hinchada que de costumbre?

Puede que estos factores estén contribuyendo...

Síndrome del intestino irritable o SSI

Si tienes síndrome del intestino irritable, tu estómago se inflama de forma intermitente durante un tiempo, tienes dolor estomacal, estreñimiento y episodios de diarrea.

Esta una afección intestinal frecuente de poca gravedad indicadora de que el intestino está funcionando de manera anormal. 

No hay una cura para el SII pero se pueden controlar los síntomas, mediante el consumo de probióticos como el yogur por ejemplo. 

Los gases intestinales

Otra de las causas de la inflamación abdominal son los gases intestinales. Es normal que esto suceda, pues todas las personas despedimos gases hasta 15 veces al día, aún sin darnos cuenta de que lo hacemos.

No obstante, si quieres aplacarlos, te recomendamos que reduzcas el consumo de frijoles, legumbres, brócoli, repollo, ciruelas y manzanas. A su vez, es importante también consumir las comidas de forma lenta y masticarlas muy bien para evitar que fermenten y produzcan gases. 

La enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca también puede causar inflamación abdominal. Si te sientes cansado, has perdido peso sin razón aparente y tienes dolor abdominal esto puede ser señal de que padeces intolerancia al gluten. 

Los cambios hormonales

Los trastornos hormonales pueden ser también la causa de que se inflame tu estómago. Puede tratarse del síndrome premenstrual o las primeras etapas del embarazo.

¿Qué sucede en estos momentos? Se incrementa la aparición de la progesterona en el organismo y esto produce tránsito lento e hinchazón.

Cáncer de ovario

Si tu estómago está distendido de forma permanente en lugar de ir y venir, tienes siempre la sensación de estar satisfecho, sufres de dolor abdominal y tienes problemas urinarios, esto puede ser señal de que tienes cáncer de ovario. 

Ahora bien, no te enloquezcas: como acabamos de ver, la distensión abdominal tiene muchas causas. También puede deberse al estreñimiento o al reflujo ácido, dos condiciones médicas muy comunes.

Que la alimentación sea tu mejor medicina: 5 alimentos que te liberarán de la hinchazón

Comparte