null: nullpx
Adultos Mayores

Estos son los nutrientes necesarios para cada etapa de la vida… ¡Conocelos!

Publicado 20 May 2016 – 02:45 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¿Estás consumiendo lo que tu organismo necesita?

Las necesidades nutricionales varían de acuerdo a cada etapa de la vida. No son los mismos nutrientes los indispensables para un niño de 5 años, a los 30 o en etapa de lactancia. Por eso siempre la clave es estar informado y conocer cómo deberías alimentarte según tu edad. 

En este artículo te contamos cuáles son los nutrientes necesarios para que tanto vos como tu familia puedan desarrollar un cuerpo fuerte y saludable para disfrutar de la vida al máximo.

#1 Niñez

En esta etapa se crean los hábitos alimenticios y los chicos aprenden con el ejemplo, así que creemos fundamental que en vez de prohibirles determinados alimentos que no suman a su desarrollo y les hacen mal, simplemente NO los tengas a mano en casa.

En esta plena etapa de desarrollo los chicos necesitan calcio para una correcta formación de los huesos y los dientes. Además, los ácidos grasos esenciales ayudan a fabricar células y regular el sistema nervioso (entre otros beneficios). Son fundamentales además el hierro, potasio, magnesio y zinc, además de la ingesta de Vitaminas A, C, D y E. Es la etapa en la que se recomienda una alimentación súper completa y variada.  

#2 Adolescencia

Muchos suelen pensar que una vez que los niños crecieron ya no necesitan tomar leche, por ejemplo. Pero en la adolescencia el consumo de calcio es fundamental porque los chicos desarrollan la estructura ósea del organismo entre los 11 y los 15 años aproximadamente. En el caso de las mujeres, la ingesta de calcio a esta edad es aún más importante ya que puede tener una mayor incidencia en la osteoporosis adulta. Otro nutriente esencial para esta etapa es la Vitamina D (también para el desarrollo óseo). ¿Entonces? Calcio y vitamina D, fundamentales para la adolescencia. 

#3 Adultos jóvenes

Ya en esta etapa se dieron -por lo general- todos los procesos de desarrollo y crecimiento. Es por eso que nuestro organismo solo necesita lo justo para abastecerse de nutrientes y energía y mantener así las funciones corporales. 

Del total de las calorías consumidas a diario, la mayor parte puede venir de los carbohidratos, seguidos por las proteínas y grasas (saturadas e insaturadas preferentemente). No hay que descuidar la incorporación de vitaminas y minerales. Se recomienda una alimentación variada y saludable. 

#4 Embarazo

En esta etapa es fundamental el consumo de calcio para favorecer el desarrollo del feto sin perjudicar la propia salud a futuro. La madre debe ir aumentando su consumo a medida que avanza el embarazo para prevenir la pérdida de calcio en sus huesos. Además, debe consumir alimentos variados y ricos en proteínas, carbohidratos, vitaminas, grasas y minerales. Como vitaminas adicionales y exclusivas de esta etapa están el hierro, las Vitaminas B6 y B12 y el ácido fólico (para los primeros meses) que se consumen en complementos. 

#5 Lactancia

Durante este período, las necesidades calóricas de la mamá aumentan (están destinadas a la producción de leche materna). Además, en esta etapa las mujeres deben consumir una mayor cantidad de proteínas, calcio y fósforo. Estos últimos son los encargados de la mineralización ósea y del desarrollo dental y neurológico del bebé, aportados por su mamá a través de la lactancia. En cuanto a las vitaminas, se recomienda el aumento de todas ellas en esta etapa. 

#6 Adultos mayores

Al llegar a la adultez las necesidades nutricionales cambian, pero no de manera radical. Los huesos tienden a estar más débiles y en muchos casos la osteoporosis obliga a incorporar una mayor cantidad de calcio y potasio. Si bien el gasto energético en esta etapa es menor, las demandas de algunos nutrientes aumentan. Los hidratos de carbono (en mayor medida), los lípidos y las proteínas son necesarios en esta etapa. Y hay que considerar que en la vejez, en muchos casos, la desdentación obliga a incorporar alimentos fáciles de comer. 

El calcio es fundamental para el desarrollo de todas las etapas de la vida. Ahora que estás al tanto de las necesidades nutricionales según las edades, revisá tu alimentación y fijate si estás alimentándote de la manera correcta. ¿Te sumás?

#atomarlaleche Descubrí estas formas innovadoras de incorporarla a tu dieta diaria

Comparte