null: nullpx
bebe

¿Cómo debes cuidar la herida de tu cesárea? Hay un paso que muchas olvidan

Publicado 7 May 2021 – 05:27 PM EDT | Actualizado 7 May 2021 – 05:47 PM EDT
Comparte

Después de 9 meses ( 40 semanas) de espera por fin llega el ansiado momento: el alumbramiento, cuando finalmente conocerás la carita de tu bebé y lo sostendrás entre tus brazos.

La primera opción para ello es el parto vaginal, pero, cuando hay complicaciones, se tiene que recurrir a una cesárea.

De acuerdo con la Clínica Mayo, este procedimiento quirúrgico puede programarse o darse de último minuto, pero siempre con la intención de procurar la salud de la mamá y el bebé.

En la mayoría de las cesáreas se hace un corte horizontal, justo debajo de la línea del bikini, pero también hay algunos casos en los que el corte debe ser vertical.

Sin importar la forma de la incisión, los cuidados que hay que tener después de la operación son los mismos.

A continuación, enlistamos los que recomiendan Raising Children, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido y la Clínica Mayo.

Cuidados después de una cesárea

Toma en cuenta que se trata de una intervención quirúrgica, por lo que tu cuerpo necesitará tiempo para recuperarse.

En el hospital te suministrarán analgésicos para aliviar el dolor, te permitirán amamantar y estar cerca de tu bebé. También te animarán a caminar lo más posible.

Pero cuando regreses a tu casa, lo mejor es que tengas a la mano todo lo que necesites, para que no hagas muchos esfuerzos como estirarte. Tampoco debes cargar cualquier cosa que sea más pesada que tu bebé.

Si lo consideras necesario, pídele a tu médico que te recete analgésicos. Evita tener relaciones sexuales.

¿Cómo cuidar la herida de la cesárea?

En realidad, es mucho más fácil de lo que te puedes imaginar. En los primeros días, tu médico pondrá una gasa sobre ella, misma que no debes quitar hasta que te lo indique.

Cuando finalmente tengas tu herida descubierta hay dos cosas que debes tener en cuenta: que esté limpia y seca.

Para ello, lo único que debes hacer es lavar sus alrededores muy gentilmente con agua y jabón neutro. Después, seca dando palmaditas con una toalla.

En las primeras ocasiones, está bien si solo dejas que el agua de la regadera corra sobre la zona y secas con tu toalla. Si te sientes más cómoda, deja el área descubierta para que el aire libre quite la humedad.

Presta especial atención si tu herida quedó muy cerca de un pliegue de piel, ya que esto hace que sea más difícil el secado.

También es importante que utilices ropa interior de algodón que no presione demasiado la zona. La incisión cicatrizará por completo después de 6 o 10 semanas.

Ahora sí, estás lista para cuidar de ti y de tu bebé en las semanas siguientes a la cesárea. Si conoces otra forma de atender la herida, escríbela en los comentarios.

¿Quieres saber más acerca de las cesáreas? Lee estas historias:

Comparte