null: nullpx
Actualidad

Acciones reales que nos dan la esperanza de que un mundo inclusivo ¡SÍ ES POSIBLE!

Publicado 14 Ene 2022 – 06:52 PM EST | Actualizado 14 Ene 2022 – 06:52 PM EST
Comparte

La inclusión que tanto resuena en redes sociales y en pláticas entre amigos, por fin comienza a transformar a la sociedad.

Hasta hace unos años, la discapacidad se consideraba una enfermedad y que las personas que vivían con ella requerían espacios adaptados a sus necesidades. Por fortuna, hoy sabemos que la inclusión no se trata únicamente de ofrecer lugares "especiales" (como solían llamarse), sino de reconocer que tienen los mismos derechos, acceso y opciones que los demás.

¿Te imaginas conocer personas con discapacidad que logran cumplir sus metas personales y profesionales gracias a nuevas oportunidades laborales y sociales? ¡Ya estamos viendo los primeros pasos!

Mamá Lucha abre las puertas de la inclusión

Hace un par de días circuló en redes sociales un post que nos dejó con un buen sabor de boca en este inicio de 2022.

En una tienda Bodega Aurrera de Acapulco, un trabajador apoyó a un cliente con discapacidad visual a realizar sus compras. Lo acompañó durante todo el recorrido. Y para muchos, ver esa imagen significó un gran triunfo, una razón para sonreír y replicar este tipo de acciones.

Esta es solo una muestra más del ambiente inclusivo que existe en Bodega Aurrera, pues anteriormente, circuló otra imagen donde vimos una mampara al pie de una caja de cobro, que nos presentaba a Sandra, una chica con discapacidad auditiva quien atendería a toda esa fila de clientes.

Estos dos ejemplos no son casos aislados, sino que parten de una estrategia de Responsabilidad Social de la marca. Incluso ha participado en ferias de empleo donde dan cabida a todo quien quiera integrarse a su equipo, tenga alguna discapacidad o no, bajo el lema "¡En Bodega Aurrera puedes ser 100% tú!"

En Twitter, varios usuarios han etiquetado a la tienda de autoservicio, agradeciendo la oportunidad que brinda a las personas que viven con discapacidad. ¿Cómo no querer a Mamá Lucha con estas acciones?

Y qué podemos hacer nosotros para fomentar la inclusión

No dejar que se rompa la cadena. Cuando vayamos de compras a estas tiendas, tratemos con respeto y empatía a trabajadores y a otros clientes. Llevemos este ambiente a todos los rincones de la ciudad. De esta forma podemos expandir, más allá de nuestro círculo de amigos, el trato digno para todas las personas.

Qué tal si empezamos por informarnos sobre discapacidad, sus diferentes tipos y reconocer sus derechos. Imagina aprender lenguaje de señas para comunicarte con personas con discapacidad auditiva, ayudarlas y hacerlas sentir bienvenidas. ¡Nos abriría las puertas a otras formas de vivir la vida!

Todos podemos sumarnos a estas acciones. ¡Un mundo inclusivo sí es posible!

Comparte
RELACIONADOS:Actualidadbranded-mxPatrocinadoViX.