Laurie Maldonado, representante de la Comisión de Servicios Públicos de Orlando, explica que durante la mañana de este jueves al menos 96,000 clientes no tenían electricidad por el impacto del huracán Ian y que hacia las 9:30 pm ya habían logrado restablecer el servicio para 57,000 de ellos. Maldonado afirma que los operarios de OUC con ayuda de equipos de otros estados continuarán este viernes con las labores para restaurar la electricidad lo antes posible.
Luego de que los caminos de acceso a la terminal aérea fueran parcialmente despejados, el Aeropuerto Internacional de Orlando anunció que retomará operaciones a partir de este viernes al mediodía, sin embargo, piden a los pasajeros que no lleguen antes de las 10:00 am con el fin de permitir que los empleados reanuden sus actividades. Asimismo, las autoridades encargadas piden a la comunidad verificar el estatus del vuelo con la aerolínea antes de viajar.
Esta zona del condado de Orange es históricamente susceptible a inundaciones y, pese a que previo al paso de Ian se había hecho una limpieza de tuberías de drenaje, los acumulados que trajo el huracán son de casi 6 pies de altura. Por el momento no hay mucha asistencia oficial en el lugar, por lo que se prevé que estará inhabitable por varios días.
De acuerdo con el pronóstico, los fuertes vientos en la ciudad permanecerán hasta las 11:00 pm de este jueves y luego aumentará la nubosidad. Se espera que la llovizna ligera persista durante parte de la noche; sin embargo, se prevé que gran parte del área se mantendrá con condiciones secas. Asimismo, se pronostica que pasadas las 5:00 am del viernes los cielos comenzarán a despejarse un poco.
Julio Rocha, agente de seguros independiente, explicó los pasos a seguir para quienes sufrieron graves inundaciones producto de las fuertes lluvias relacionadas con el huracán Ian. Además, promedió cuánto demoran los damnificados en recibir el dinero y si en algunos casos este cubre la totalidad de los daños. Toma nota de sus recomendaciones.