null: nullpx
Aborto

Fracasa intento de revocar la ley de aborto de 1864 en Arizona

Mientras esto ocurría en la Legislatura a las afueras del Capitolio se congregaban líderes pro vida y pro aborto, con pancartas y cánticos, para manifestar su postura respecto a la controvertida ley.
Publicado 18 Abr 2024 – 08:44 PM EDT | Actualizado 19 Abr 2024 – 12:45 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona. – Una moción para revocar la ley de aborto de 1864 de Arizona fracasó, después de que republicanos se rehusaran a discutir el tema durante la sesión legislativa.

“No hay motivo para apresurar una decisión sobre el tema”, aseguró Ben Toma, presidente de la Cámara de Representantes, después de que, tras una votación empatada, se desechara la propuesta.

El representante republicano agregó que no veía la necesidad de derogar una ley que ha sido promulgada y reafirmada por la Legislatura varias ocasiones, bloqueando así el esfuerzo demócrata.

Por su parte, Óscar de los Santos, líder asistente de la minoría, señaló que “si la gente quiere que esta decisión sea revocada, es tiempo de tener un voto y de anular esta prohibición del aborto”.

Protestas a las afueras del Capitolio

Mientras esto ocurría en la Legislatura, a las afueras del Capitolio se congregaban líderes pro vida y pro aborto, con pancartas y cánticos, para manifestar su postura respecto a la controvertida ley.

“Estos legisladores han tenido varias oportunidades para revocar esta ley… hoy decidieron prolongar el miedo, incertidumbre e injusticias”, señaló Candace Lou, una de las manifestantes en contra.

Por su parte, organizaciones a favor de esta prohibición aseguraban que esta decisión protegía la vida de quienes no tienen voz, señalando que se trataba de un momento histórico para el estado.

“Es lo que estábamos buscando, que Arizona fuera un estado donde se respetara el derecho a la vida y lo vimos hecho una realidad”, dijo Macario de la Cruz, del Proyecto de la Familia de Arizona.

Finalmente, la organización Arizona for Abortion Access dijo que seguirán peleando en corte en contra de esta decisión y también continuarán recaudando firmas para c olocar la enmienda en la boleta de noviembre.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte