null: nullpx
Hackers

Hackean al Departamento de Salud del condado de Pima y filtran datos de miles de residentes

El Departamento de Salud del condado Pima informó que un programa utilizado para transferir información confidencial de pacientes fue hackeado y filtraron información de más de 110 mil residentes.
Publicado 1 Sep 2023 – 08:40 PM EDT | Actualizado 1 Sep 2023 – 08:40 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

TUCSON, Arizona. - El Departamento de Salud del condado Pima informó a sus residentes que, un programa utilizado para transferir información confidencial de pacientes con la compañía de Maximus Health Services durante la pandemia, fue hackeado, filtrando información de más de 110 mil residentes.

“Cada compañía que contratemos y reciba información del condado debe de tener algún plan en acción para deshacerse de toda esa información al cumplimiento del contrato. El contrato de Maximus y nosotros se acabó a finales de Junio", dijo Juan Quiroz, especialista en comunicación del condado Pima.

Esta filtración, una de las más grandes del 2023 de acuerdo con el condado Pima, lleva por nombre “MOVEit breach”. Maximus Health Services se percató de una posible filtración en mayo, confirmándolo y notificando al condado el 10 de agosto sobre la filtración de datos de pacientes entre el 2020 y 2023, asegurando que no incluían números de seguro social.

“Vamos a enviar cartas a 70mil de las 110 mil personas cuya información tenemos. No tenemos información de contacto de 40 mil de esas 110 mil personas", explicó Juan Quiroz.

La información filtrada incluía

  • Nombres
  • Direcciones
  • Fechas de nacimientos
  • Número de teléfonos
  • Correos electrónicos
  • Resultados de pruebas de COVID
  • Síntomas
  • Respuestas de encuestas.

De los más de 366 mil archivos que Maximus tenía, un 30% fueron infiltrados por MOVEit.

Maximus estará enviando cartas explicando todos los 110 mil residentes. Si no recibe una carta antes de 5 de septiembre, usted puede llamar a Maximus al 833-919-4749 para saber cómo proteger su información. Toda persona hablando debe de dar el código B098320 como referencia.

Andrea Moreno de Commonsense Media dijo que es importante siempre monitorear nuestra navegación en Internet y las redes por posibles hackers que puedan robar nuestra identidad.

“Recomendamos reportar. Ir directamente a las plataformas, reportar. Lo primero que hay que hacer es bloquear, pero luego reportar ciertas cuentas de lo que está pasando y tomar capturas de pantallas para tener evidencia, ” explicó Andrea.

El FBI también cuenta con información relevante a la cyber seguridad, que se puede encontrar en su página de internet ( https://www.fbi.gov/investigate/cyber).

“Pueden revisar su reporte de crédito. Considerar congelarlo mientras evalúan esta situación así pueden evitar que se abren cuentas nuevas a su nombre, así pueden evitar que se abran cuentas nuevas a su nombre y seguir monitoreando sus cuentas constantemente”, dijo Juan Quiroz.

Para saber más sobre este caso, puede llamar a Maximus Health Services (833-919-4749) y proporcionar el código de referencia (B098320).

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:HackersFiltracióninformaciónArizona