null: nullpx
SB4

Cuatro claves para entender la demanda contra la ley SB 4, que permite al estado arrestar a inmigrantes en Texas

La ley SB 4 entraría en vigor en Texas en marzo de 2024, pero hay una demanda que ya busca derribarla desde antes de poder aplicarla. Esto debes saber para entender la lucha legal contra una de las leyes más duras de inmigración en el estado.
Publicado 19 Dic 2023 – 06:31 PM EST | Actualizado 20 Dic 2023 – 04:05 PM EST
Comparte
Cargando Video...

AUSTIN, Texas.- Un día después de que el gobernador Greg Abbot firmó la ley SB 4, que le da poder a policías de Texas de arrestar a inmigrantes indocumentados, el condado de El Paso y organizaciones de inmigración interpusieron una demanda que busca suspenderla.

Estos grupos buscan que la ley sea declarada ilegal y que no se pueda aplicar desde antes de que entre en vigor el 5 de marzo de 2024.

Estas son cuatro claves para que puedas entender la lucha legal que tiene como objetivo derribar la SB 4.

Demanda busca que la ley SB 4 sea declarada completamente ilegal y aseguran que viola la Constitución de Estados Unidos


Esta demanda, representada por un abogado de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, busca dos cosas principales: que una corte declare que la SB 4 es completamente ilegal y prohibir permanentemente que se use la nueva ley.

Los demandantes son el condado de El Paso, y dos organizaciones que abogan por derechos de inmigrantes, Las Americas Immigrant Advocacy Center y American Gateways.

Los demandados son Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y Bill D. Hicks, fiscal del Distrito 34 del estado.

La ACLU asegura que el tema de inmigración le compete al gobierno federal y no a los estados. Como ejemplo incluyen el precedente que existe de Arizona v. Estados Unidos, un caso donde la Suprema Corte de Justicia decidió que el gobierno federal es el encargado de la inmigración, y no cada estado.

Además, la demanda argumenta que la SB 4 viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución de los Estados Unidos, que “prohíbe a los estados interferir con el ejercicio de los poderes constitucionales del gobierno federal”, de acuerdo con la Escuela de Leyes de Cornell.

Los demandantes buscan una suspensión de la ley SB 4 de inmigración antes de que entre en vigor el 5 de marzo de 2024


Aunque Greg Abbott firmó la ley el pasado 18 de diciembre, la SB 4 no entraría en vigor hasta el 5 de marzo de 2024, dice la ACLU texana.

Sin embargo, la demanda califica a la nueva ley de “evidentemente ilegal”, y destaca que la ley federal ya contempla penas para inmigrantes indocumentados, así como procedimientos para emitir órdenes de expulsión del país.

Por ello, la demanda busca que una corte federal dé una orden para prevenir la aplicación de la SB 4, desde antes de que entre.

El condado de El Paso se une a la demanda y argumentan que tendrán que gastar más dinero para implementar la ley SB 4


Los inmigrantes en El Paso pagan alrededor de $591.8 millones en impuestos, dice la demanda. Aquí incluye a inmigrantes que ya son ciudadanos y también a personas indocumentadas.

Posiblemente, podría haber más de 8,000 arrestos al año en el condado con la entrada de la SB 4, aseguran, aunque no proporcionaron de dónde proviene la cifra.

Por ello, el condado de El Paso estaría gastando más dinero.

“Dado ese número de arrestos anticipados, el Condado incurrirá en casi $24 millones por año en costos adicionales simplemente para albergar a estos acusados adicionales. El condado estima que necesitará autorizar y gastar $162 millones adicionales para construir cárceles y camas adicionales”, dice la demanda.

Alegan que la SB 4 frustrará el trabajo para organizaciones de inmigración porque tendrán que cambiar todo su esquema de trabajo


Bajo las nuevas reglas de la SB 4 y la cantidad esperada de inmigrantes arrestados en Texas, las organizaciones que les dan apoyo en sus casos con inmigración dicen que tendrán que cambiar sus esquemas de trabajo.

Además, esperan que al haber más arrestados, esto representaría gastar más en recursos.

“Las Americas podrá atender a menos clientes, frustrando su misión organizacional”, dice el texto sobre una de las organizaciones que demandan.

“(La) SB 4 eliminará la capacidad de American Gateways de ayudar a los no ciudadanos a obtener protección, porque serán detenidos y expulsados por el Estado antes de que puedan buscar protección federal”, menciona la demanda sobre la segunda organización.

Esto hace referencia a que la ley SB 4 permite a jueces estatales emitir “órdenes de regreso” para los inmigrantes indocumentados que entren a Texas.

Este regreso sería al país de donde intentaron ingresar al país.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte