null: nullpx
Enfermedades mentales

Mes de Concientización de la Salud Mental - Recursos Disponibles

Mayo es el Mes de Concientización de la Salud Mental y este mes llega en un momento cuando millones de personas están experimentando trastornos mentales como el estrés, ansiedad y depresión, entre otros trastornos, y muchos no tienen acceso a recursos.
Publicado 16 May 2022 – 06:11 PM EDT | Actualizado 16 May 2022 – 06:11 PM EDT
Comparte
Default image alt

Sin salud mental no podemos estar completamente sanos. Este mes es el tiempo perfecto para llamar la atención sobre las enfermedades mentales y los efectos negativos que tienen en la vida de las personas. Es importante saber que tener un trastorno mental no significa que una persona sea débil. Cualquier persona, a cualquier edad, sin importar el estatus económico, raza, etnicidad, sexo, o religión, corre el riesgo de desarrollar una enfermedad mental porque las enfermedades mentales no discriminan. Además, el cerebro es un órgano que se puede enfermar como cualquier otro.

El tema del Mes de Concientización de la Salud Mental de este año es, “Juntos por la Salud Mental,” el cual se enfoca en unir nuestras voces para abogar por la salud mental y el acceso a los tratamientos. Para conmemorar este mes, la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés) presenta su caminata anual, “NAMI Walks Your Way Greater Houston,” la cual se llevará a cabo el sábado, 21 de mayo de 8:30 a 11:00 de la mañana en el Sam Houston Park, 1000 Bagby St. Para inscribirse en la caminata visite la página NAMIWalks.org/GreaterHouston.

Más recursos de salud mental son necesarios, pero es importante conocer y utilizar los recursos de ayuda que están disponibles. A continuación, una lista parcial de organizaciones cuya misión es brindar apoyo y recursos a individuos y familias afectadas por enfermedades mentales.

NAMI (National Alliance on Mental Illness)
(Alianza Nacional de Enfermedades Mentales)
Línea de Ayuda Nacional: (800) 950-NAMI (6264) De lunes a viernes, de 9 a.m. a 9 p.m., hora del centro.
Envíe un mensaje de texto con la palabra NAMI al 741-741 (24 horas del día, los 7 días de la semana)
NAMI.org

NAMI of Greater Houston
(713) 970-4481 (Español)
(713) 970-4483 (Inglés)
NAMIGreaterHouston.org

Mental Health America of Greater Houston
(713) 523-8963
MHAhouston.org

The Harris Center for Mental Health and IDD (Intellectual Development & Disability)
Línea de Crisis: (713) 970-7000 opción 1 (24 horas del día, los 7 días de la semana)
TheHarrisCenter.org

Crisis Intervention of Houston
Línea Ayuda: (832) 416-1177
Línea de Ayuda para Adolescentes: (832) 416-1199 (Llamadas)
Número para Mensajes de Texto para Adolescentes: (281) 201-4430 (Texto)
CrisisHotline.org

National Suicide Prevention Lifeline(Línea de Nacional para la Prevención del Suicidio)Línea de Ayuda: (800) 273-8255 (800-273-TALK) (24 horas del día, los 7 días de la semana)
Línea de Ayuda en español: (888) 628-9454 (24 horas del día, los 7 días de la semana)
SuicidePreventionLifeline.org


Comparte