null: nullpx
Indigentes

“Ya tengo mi propio departamento y dinero ahorrado”:¿La basura puede ser la solución a la crisis de indigencia en Los Ángeles? 

Marco Cervantes, asegura que salió de la indigencia por una oportunidad de trabajo en Active Recycling. Ahora gana $20 la hora, “tiene su casa y hasta ahorros”. La iniciativa que lo contrató pudiera ser la clave para sacar a más de 40.000 personas viviendo en las calles de la ciudad.
Publicado 22 Feb 2023 – 06:12 PM EST | Actualizado 22 Feb 2023 – 06:14 PM EST
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Active Recycling trabaja con la basura y desde hace un año y medio decidió cambiar la vida de indigentes en Los Ángeles. La iniciativa la aprovechó Marco Cervantes, un hispano que salió de la calle y ahora "tiene casa y hasta ahorros para ayudar a su familia".

Ya puedo decir que no soy indigente”, dijo Cervantes a Univision 34, contando que por 10 años vivió en las calles de la ciudad sin ayuda. Sin embargo, hace año y medio su vida dio un giro.

Cervantes fue el primer desamparado, contratado por la planta hace poco más de un año. Ahora, son siete las personas que estaban en su misma situación que cambiaron las calles por un trabajo entre la basura que los dignifica.

¿Por qué Active Recycling decidió contratar indigentes para su planta en Los Ángeles?

Lorena Delgado, coordinadora de empleos en la planta, reveló que la idea fue de Erroll Segal, el dueño de la empresa.

“Hace año y medio buscábamos trabajadores, pero nadie respondió a nuestros anuncios”, dijo Delgado. Explicando que tras dos semanas sin candidatos, a Segal se le ocurrió que ofrecer trabajo a indigentes, sería una alternativa con doble solución.

El empresario contactó con organizaciones como Salvation Army y Food on Foot.

Ambas entidades trabajan ayudando a personas indigentes y aceptaron la propuesta.

Cuidado de salud y hasta $20 la hora: lo que reciben los trabajadores de la planta de reciclaje

De acuerdo con Delgado, los indigentes que pasen a trabajadores fijos de la empresa, son tratados con “dignidad” y les ofrecen beneficios y protecciones que no tenían cuando vivían en las calles.

La iniciativa tiene como objetivo terminar con la dependencia a programas gubernamentales que tras décadas y miles de millones de dólares no han resultado.

¿Cómo conseguir un trabajo en la plata de reciclaje que contrata a indigentes en Los Ángeles?

Delgado aclaró que si bien quieren ayudar a “todos”, la empresa solo contratará a indigentes referidos por los programas de las organizaciones Salvation Army y Food on Foot.

“Tenemos un filtro”, dijo Delgado, describiendo que una vez los candidatos indigentes son referidos, deben pasar por una entrevista y una semana de trabajo de prueba (paga).

Es clave que los interesados no tengan registros criminales, no consuman drogas o tengan enfermedades mentales.

La iniciativa de la planta de reciclaje comenzó con la iniciativa hace un año y medio con un solo indigente. Ahora son siete los exindigentes que trabajan en la planta.

La meta de Active Recycling es que el 20% de sus trabajadores sean personas que quieren salir de la indigencia en las calles de Los Ángeles.

¿Crisis de la indigencia en Los Ángeles tiene solución?

“Debemos traer a las personas adentro de inmediato y lo haremos, debemos construir viviendas más rápido y lo haremos", dijo Karen Bass durante la declaración de la emergencia por la indigencia en la ciudad de Los Ángeles.

"Debemos coordinar el alojamiento y los servicios y lo haremos, debemos tener coordinación entre los funcionarios de la ciudad y los departamentos de la ciudad y así lo haremos porque estamos haciendo las cosas de manera diferente”, agregó Bass durante su anunció.

Aunque no compartió muchos detalles sobre su plan de estado de emergencia, dijo que este es un problema a nivel regional y que trabajarán coordinándolo con las diferentes agencias, departamentos y también trabajando de la mano con organizaciones sin fines de lucro.

¿Qué significa y cómo funciona el estado de emergencia por la indigencia en Los Ángeles?

Esta declaración de emergencia le permitirá a la alcaldesa Karen Bass agilizar los permisos de desarrollo, contrataciones, y suspender ciertas reglas. También, le permitirá exigir a los departamentos y moteles con habitaciones disponibles albergar a los miles de indigentes. Algo que preocupa a dueños de moteles.

Bass también ha dicho que se deberá construir refugios en todos los vecindarios, algo que muchos miembros de la comunidad, en el pasado, han dicho estar en desacuerdo. Aún no está claro cuánto dinero costará esta declaración de emergencia o cuántas unidades temporales se crea rán.

Bass ha dicho que busca albergar a cerca de 17,000 personas sin hogar en su primer año en el poder. La alcaldeza enfatizó que este primer paso para movilizar a indigentes dentro de albergues costaría "menos de $100 millones de dólares", sin embargo no dio más detalles al respecto.

Te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:IndigentesPobrezaReciclajeLos Angeles