null: nullpx
Declaraciones de impuestos 2024 del IRS

Declaración de impuestos 2024: No declarar ante el IRS afecta tus trámites migratorios

Toda persona que haya registrado ingresos en el 2023 debe reportarlo al IRS sin importar su estatus migratorio. Abogada experta en migración advierte de consecuencias de no presentar la declaración.
Publicado 24 Ene 2024 – 01:50 PM EST | Actualizado 12 Mar 2024 – 08:00 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:40
2:13
2:57
1:45
2:04

Toda persona que haya recibido algún tipo de ingreso en el 2023 debe reportarlo al IRS o Servicio de Rentas Internas sin importar su estatus migratorio.

El no tener documentos legales de estancia en el país no elimina la obligación de realizar tu declaración de impuestos.

La abogada experta en temas migratorios Claudia Bernal explica que todos los inmigrantes deben realizar el trámite, pues el no hacerlo podría afectar su proceso para conseguir una estancia legal o permiso de trabajo.

“No solamente es una obligación, también es un factor que las autoridades de inmigración toman muy en cuenta a la hora de otorgar beneficios y también a la hora de retirar los beneficios”, explicó.

“Esto lo veo todos los días, usualmente en las cortes de inmigración. El pago de impuestos es un factor muy importante”, añadió.

“De no hacerlo, no va a estar demostrando ese elemento tan crucial para las autoridades de inmigración, que es el demostrar un buen carácter moral, el venir en busca de un beneficio con las manos limpias”.

Las personas que no cuenten con un número de seguro social, advirtió Bernal, pueden tramitar ante el IRS su número ITIN a través del cual pueden presentar su declaración aún siendo indocumentado.

“El ser indocumentado no le impide el pagar impuestos. Por el contrario, existe un mecanismo a través de la obtención de un número de identificación conocido como el ITIN number que puede recibirse del IRS para poder cumplir con esta obligación”, detalló.

¿Afecta la declaración de impuestos para poder naturalizarse como ciudadano estadounidense?, se le preguntó.

Sí, en muchas entrevistas y muchas circunstancias en las que he tenido el privilegio de acompañar a solicitantes para entrevistas de ciudadanía, los agentes pueden preguntar y preguntan acerca de los últimos cinco años pagados de impuestos y piden que se demuestre que se traiga consigo a la entrevista, prueba de que se han llevado a cabo.

¿Cómo obtener el número ITIN?

El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) es un número de tramitación de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos.

El IRS emite los ITIN a las personas a quienes se les requiere tener un número de identificación del contribuyente de los Estados Unidos, pero que no tienen ni reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés).

¿Quiénes necesitan el ITIN?

  • Los extranjeros no residentes con obligación de presentar una declaración de impuestos.
  • Los dependientes o cónyuges de un ciudadano/extranjero residente de los Estados Unidos.
  • Es el dependiente o cónyuge de un extranjero no residente que tiene un visado.
  • Es un extranjero no residente que reclama un beneficio de un tratado tributario.
  • Es un extranjero no residente, estudiante, profesor o investigador que presenta una declaración del impuesto estadounidense o reclama una excepción.

Más recomendaciones a la hora de presentar tus impuestos:

Loading
Cargando galería
Comparte