null: nullpx
11 de Septiembre

Fiesta musulmana coincidiría con el aniversario del ataque terrorista del 11 de septiembre

Imán de Staten Island pide seguridad al Departamento de la Policía de la ciudad de Nueva York pues teme que algunas personas tomen acciones en contra de su comunidad de fe, pensando que celebran algo más que el Eid al-Adha.
29 Ago 2016 – 06:40 PM EDT
Comparte
Default image alt
La comunidad musulmana en Nueva York rezará por las familias de las víctimas de los atentados ocurridos hace 15 años. Crédito: Despierta América / Univision

NUEVA YORK - El antojo de la luna podría provocar que la fiesta musulmana del Eid al-Adha coincida este año con el 15 aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, para preocupación de los imanes en la ciudad, que ya han pedido protección a la policía.

Diez días después de la primera luna de septiembre, que las predicciones señalan para el 1 o el 2 este año, se celebra el día del "sacrificio" musulmán, un día de rezos y celebración familiar, explicó el imán del Albanian Islamic Cultural Center de Staten Island, Tahir Kukiqi.

Por la alta probabilidad de la coincidencia, el imán señaló que tanto él como el resto de líderes musulmanes de la ciudad están "preocupados" dada la "islamofobia creciente en el país y todo lo que está pasando".

El religioso se refirió a la reciente muerte a tiros a plena luz del día del imán Maulama Akonjee, de 55 años, y su ayudante Thara Uddin, de 64, cerca de la mezquita Al Furqan Jame Masjid, en Ozone Park, Queens.

Kukiqi explicó haber sido él mismo objeto de un ataque hace alrededor de un año, también cerca de su mezquita, una agresión tras la que recibió la protección de la policía de Nueva York (NYPD). "Voy a matarte" y "vinieron a conquistarnos", fueron los gritos del hombre que le amenazó.

Tras ese incidente, se reforzó la seguridad en el templo, un apoyo que volverá a desplegarse en los próximos días y, especialmente, el 11 de septiembre, en todos los lugares de culto islámico de la ciudad.

El imán lamentó que se relacione a los musulmanes con los terroristas, un vínculo que tilda de "injusto", de "mentira" y de "falsedad".

"Condenamos en los términos más graves posibles lo ocurrido y damos nuestra mano a las víctimas para todo el apoyo que necesiten", afirmó.


Algunos podrían pensar que festejan los ataques

Apuntó que como cada año, coincidiendo con el aniversario del peor atentado sufrido en la ciudad de Nueva York, en sus oraciones estarán presentes las víctimas del 11S.

Si bien, al coincidir ese aniversario con la festividad, más allá de rezos "se harán llegar los mejores deseos a los seres queridos, se rezará por la familia y los amigos y se dará gracias por lo que Dios ha dado".

"Algunos puede que nos vean en el barrio festejando y piensen que estamos festejando el 11S", añadió el imán, a propósito de la coincidencia.

El Eid al-Adha o fiesta del "sacrificio" rememora la muerte que dio Ibrahim a su hijo Ishmael para cumplir la voluntad de Dios.

Preguntado el imán sobre la "islamofobia" que asegura existe en EE.UU., se refirió al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, pero también quiso señalar que detrás del magnate "hay mucha gente".

"No sólo Trump, si no sobre todo toda la gente que le vota y le apoya", lamentó.

En las semanas previas a ser nominado como candidato republicano, pocos días después de los atentados yihadistas en Francia y Bélgica y al calor de las repercusiones por la matanza en San Bernardino (California) que causó 14 muertos y fue perpetrada por un estadounidense hijo de pakistaníes y su esposa de origen pakistaní, Trump propuso prohibir la entrada al país de todos los musulmanes.

"La islamofobia no es cosa de una raza o de una religión. No es un grupo de gente, afecta a todo el mundo", lamentó el imán de Staten Island, rechazando que exista un colectivo más predispuesto que otro al odio contra los musulmanes en EE.UU.

Comparte