null: nullpx
Nueva York

¿Cuáles son los peligros de respirar el aire contaminado de Nueva York?

Algunos ciudadanos tienen que radicalizar las precauciones, puesto a que enfrentan mayores riesgos ante la contaminación que se vive en la Gran Manzana. Especialmente, los niños, ancianos y embarazadas.
Publicado 7 Jun 2023 – 08:45 PM EDT | Actualizado 8 Jun 2023 – 07:05 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Ante el espeso humo que se respira en Nueva York y en múltiples zonas del área tri-estatal, producto de los incendios forestales en Canadá. Es fundamental que conozcas los riesgos a los que te expones si no tomas las precauciones pertinentes.

El alcalde Eric Adams y demás autoridades locales emitieron una serie de restricciones, que incluye el quedarte en casa, a menos que sea estrictamente necesario que salgas. Y en dicho escenario, debes portar una mascarilla N95, que ofrece la mayor calidad de filtración de las partículas de humo.

Algunos ciudadanos tienen que radicalizar las precauciones, puesto a que enfrentan mayores riesgos ante la contaminación que se vive en la Gran Manzana. Los niños y los ancianos son particularmente sensibles al humo.

Asimismo, quienes tenga afecciones respiratorias como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, son más propensos a empeorar su condición por la mala calidad del aire.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esa misma indicación va para las mujeres embarazadas. La tos, fatiga y dificultad respiratoria son los principales síntomas de una afectación por inhalar el humo.

Los peligros por la exposición al aire contaminado en Nueva York

Entre las complicaciones destacan las alergias, los padecimientos respiratorios y también otros malestares. Estos son los más severos:


  • Irritación de las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar
  • Disminución de la función pulmonar
  • Asma agravada
  • Desarrollo de enfermedad respiratoria crónica en niños
  • Bronquitis crónica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Latido del corazón irregular
  • Ataques cardíacos no fatales
  • Muerte prematura en personas con enfermedad cardíaca o pulmonar, incluida la muerte por cáncer de pulmón

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte