null: nullpx
Salud

Aumentan los casos de la fiebre del Valle en California. ¿Qué es esta enfermedad?

El Departamento de Salud Pública de California señala que el número de personas con fiebre del Valle se triplicaron en los últimos. Descubre de qué trata y cómo prevenir.
Publicado 9 Ago 2023 – 07:29 PM EDT | Actualizado 9 Ago 2023 – 07:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – California es uno de los estados que se ven más afectados por la denominada fiebre del Valle, pero ¿qué es y cómo prevenirla?

Esta enfermedad es provocada por un tipo de hongo que vive en la tierra en algunas zonas del sudoeste de los Estados Unidos, incluido California.

Estos hongos contienen esporas que son liberadas al aire al remover el suelo, realizar trabajos en la tierra como excavaciones o debido a los fuertes vientos.

Una persona que viva en una zona donde crece el hongo e inhale el polvo que contiene estas microscópicas esporas, puede contraer fiebre del Valle.

Más del 65% de los casos de fiebre del Valle reportados en California se registran en las regiones del Valle Central y la Costa Central; sin embargo, este año se han incrementado en condados del norte como San Joaquín y Sacramento.

¿Cuáles son los síntomas?

Muchas personas que se exponen al hongo de la fiebre del Valle nunca presentan síntomas, pero aquellas más sensibles pueden presentar:

  • Fatiga
  • Tos
  • Fiebre
  • Falta de aire
  • Dolor de cabeza
  • Sudores nocturnos
  • Dolores musculares o dolor en las articulaciones
  • Erupción en la parte superior del cuerpo o en las piernas

Los síntomas aparecen a partir de una o tres semanas después de inhalar las esporas y desaparecer en un par de semanas más o incluso un mes.

Las personas más vulnerables son adultos de 60 años o mayores personas con sistema inmune debilitado, con diabetes o embarazadas.

También quienes realizan trabajos de construcción, en el campo, entrenamiento militar y arqueología, o viven en zonas de presencia del hongo.

La fiebre del valle no se transmite de persona a persona. Y generalmente se trata con medicamentos antimicóticos recetados, durante 3 a 6 meses.

¿Cómo prevenir la fiebre del Valle?

Las personas que viven en las áreas donde existe la presencia del hongo, deben tratar de evitar lugares con polvo como construcción o excavaciones.

Si no pueden evitar estas zonas, deberán utilizar algún tipo de mascarilla o respirador denominado N95, para poder filtrar las partículas.

Eviten también las actividades en las que hay contacto cercano con suciedad o polvo, incluidas las tareas de jardín, jardinería y excavación.

Para más información puedes consultar la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte