null: nullpx
Muro Fronterizo

Cada milla del muro fronterizo equivale a 369,000 dosis de vacunas contra covid-19

Organizaciones civiles y los demócratas de Texas acusan a Trump de visitar el muro fronterizo para tomarse “una fotografía”, sin reparar en el daño causado por la pandemia y la crisis económica.
12 Ene 2021 – 08:06 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El costo de cada milla del muro fronterizo "grande y hermoso" que anunció Donald Trump al inicio de su campaña en 2016 equivale al de 369,000 dosis de la vacuna contra el covid-19, en un país que ha sufrido 379,000 decesos relacionados con la pandemia, según un cálculo de la coalición " No Border Wall" antes de la visita del presidente al sur de Texas.

Donald Trump aterrizó en McAllen, pronunció un discurso frente a unas decenas de agentes fronterizos y posó ante las cámaras con el muro, que quedó incompleto hacia el final de su gestión. De aquella promesa quedan una construcción a medias, en riesgo de derrumbe por el paso del río, y una costosa cuenta que pagarán los contribuyentes de Estados Unidos.

Y que haya sido este sitio el elegido para dar la cara después de los sucesos del 6 de enero en el Capitolio, que podrían llevarle a la destitución a ocho días de que constitucionalmente termine su mandato, no es casualidad.

Donald Trump eligió el sur de Texas para su reaparición tras el asalto al Congreso perpetrado por una turba de sus seguidores, en uno de los ataques más graves contra la democracia de Estados Unidos que se recuerde.

“Trump pudo haber ido a cualquier otro sitio después de este traumático suceso en el Capitolio y ha elegido venir aquí, porque ese muro lo ha usado para agitar a su violenta base. El muro es un desastre nacional y lo que hace es incitar a la violencia racial, mientras tenemos tantas otras necesidades en la región”, señaló Trizia Cortez, directora de la Coalición No Border Wall, en un foro convocado por el Partido Demócrata de Texas horas antes de que Trump aterrizara en McAllen.

“Hemos hecho los cálculos: cada milla de muro equivale a 369,000 dosis de vacuna contra covid-19”, agregó.

La pandemia y el dolor que ha azotado a la comunidad fronteriza, que concentra a cuatro de las cinco ciudades con mayor población de hispanos de EEUU (Laredo, Brownsville, McAllen y El Paso; Hialeah, Florida es la segunda), fueron la sombra que planeó sobre la indignación entre los participantes, entre quienes además de Cortez estuvieron el congresista Vicente Gonzalez (del distrito 15, McAllen), el líder de los demócratas texanos, Gilberto Hinojosa y Alex y Robbie Flores, residentes de Eagle Pass.

“Viene a nuestra frontera a dar una ‘mejor’ imagen última de su presidencia para apelar a su base, mientras que las muertes no paran en nuestras comunidades. En la comunidad latina de Rio Grande Valley hemos perdido entre 2.5 y 3 veces más personas que en el resto del estado. Necesitamos más vacunas, necesitamos personal de salud. Nuestros hospitales están llenos de nuevo y el presidente viene a posar con agentes fronterizos mientras vuelve a animar a la violencia a su base”, afirmó el congresista Gonzalez. Justo este martes Texas rebasó las 30,000 muertes por coronavirus, según informaron las autoridades estatales.

El líder de los demócratas texanos, Gilberto Hinojosa, señaló que la visita de Trump solo ha resaltado que su prioridad no es ayudar a las comunidades fronterizas, de amplia mayoría hispana. “En lugar de mostrar empatía por todo el sufrimiento de los habitantes del sur de Texas, viene aquí a presumir un muro que nadie quiere. En lugar de anunciar un proyecto de infraestructura, como una carretera en Rio Grande Valley, la mayor comunidad de Estados Unidos sin una autopista interestatal, viene a presumir un muro que los expertos explican que no funciona”.

A juicio de los participantes, la visita del todavía presidente de Estados Unidos, ha restado atención a los problemas urgentes que afectan a la región. “En Eagle Pass hemos perdido el 50% de nuestras ganancias porque la frontera está cerrada y mexicanos no pueden venir a nuestras comunidades. Nuestros negocios están cerrados”, explicó Alex Flores.

“Donald Trump comenzó su campaña insultando a nuestras comunidades y ahora nos usa como peones políticos”, completó Robbie Flores. “[El muro] es un intento fallido de instalación artística que simboliza valores antinorteamericanos. Es como la anti estatua de la Libertad”.

Tambén te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte