null: nullpx
Muerte de Mario González

“Es un insulto culparlo de su propia muerte”: familia de Mario González critica reporte que exonera a policías

Mario González, un padre hispano de 26 años, falleció cuando era sometido por policías de Alameda que le pusieron la rodilla en la espalda por casi cinco minutos. Su muerte fue comparada con el caso de George Floyd debido a la maniobra letal utilizada por los oficiales.
Publicado 12 Abr 2022 – 01:30 PM EDT | Actualizado 12 Abr 2022 – 02:17 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

OAKLAND, California. – Familiares y activistas lanzaron duras críticas contra el reporte en el que la Fiscalía del condado de Alameda rechazó presentar cargos criminales contra los oficiales involucrados en la muerte de Mario González.

En entrevista con Noticias Univision 14, la madre de González acusó a la procuradora local de hacer público el reporte sin notificarles, mientras que el hermano del padre de familia hispano dijo que la Fiscalía busca “culpar a Mario de su propia muerte”.

“Es absurdo que digan que mi hijo murió de otra cosa pero no que fue asesinado por los policías. El hecho de que estaba vivo y respirando cuando lo encontraron. No pueden imaginar lo doloroso que es perder a un hijo y luego culparlo de su propia muerte”, señaló Edith Arenales, madre de Mario, en respuesta al reporte.

La semana pasada, la Fiscalía reveló un extenso reporte en el que la fiscal Nancy E. O’Malley indicó que “la evidencia no justifica presentar cargos criminales contra ninguna agencia del orden”, y calificó como “objetivamente razonable” el uso de fuerza durante el arresto.

“Me siento muy triste, muy ofendida. Nadie nos notificó la noticia, solamente la recibimos por los medios de comunicación, pero nadie tuvo la gentileza de decirnos lo que estaba pasando, de que habían decidido no poner cargos a los oficiales que mataron a mi hijo”, agregó Arenales.

Mario González tenía 26 años cuando el 19 de abril de 2021 murió mientras oficiales de la Policía de Alameda intentaban arrestarlo tras responder a la llamada de un vecino reportando a un hombre intoxicado cerca de su casa. Videos de las cámaras corporales de los policías muestran a los oficiales presionando sus rodillas sobre la espalda de Mario hasta que el joven pierde el conocimiento.

Cargando Video...
Muerte de Mario González: cómo la rodilla de un policía puede convertirse en un arma letal

El reporte de la muerte de Mario González está lleno de excusas, señala la familia

El reporte de la Fiscalía sobre la muerte describe esa escena señalando que los oficiales “estaban forcejeando encima de” González. Las grabaciones revelan que aún cuando Mario se encontraba esposado y tendido bocabajo, los oficiales siguieron presionando su cuerpo contra el suelo. En total, lo mantuvieron en esa posición por casi cinco minutos.

Los fiscales explicaron en el documento que durante el tiempo que Mario estuvo sometido “continuó resistiéndose físicamente al arresto” porque estaba moviendo sus piernas, y “después de aproximadamente tres minutos y 39 segundos de sujetarlo con las esposas puestas, el señor González perdió el conocimiento”.

James Burch, de la organización Anti Police-Terror Projecto, advierte que si Mario se estaba moviendo era porque luchaba por su vida, no porque se estuviera resistiendo a las maniobras de los oficiales.

“Esta era una situación pacífica que los oficiales volvieron mortal”, indicó Burch.

En diciembre del año pasado, el médico forense del condado Alameda declaró que la muerte de Mario a manos de varios agentes del orden fue un homicidio, sin embargo, atribuyeron la principal causa del fallecimiento a los efectos tóxicos de metanfetamina, sumados a otras “condiciones significativas” que contribuyeron a su muerte, como “obesidad mórbida, alcoholismo y el estrés fisiológico derivado de la confrontación y el sometimiento” por parte de los policías.

En el comunicado de la familia, señala que la práctica de usar la obesidad para justiciar las malas prácticas de la Policía “es una táctica común”, y anticipaban que el Departamento de Policía de Alameda “utilizara esto como excusa”.

“Es por eso que la familia de Mario González está trabajando en una demanda civil y realizando su autopsia independiente”, explicaron.

Qué se observa en los videos de la muerte de Mario González

Desde que la Policía llegó a la cuadra 800 de Oak Street la mañana del 19 de abril de 2021, Mario permaneció tranquilo y de pie, sin realizar un solo movimiento violento o inesperado por aproximadamente nueve minutos. El primero en establecer contacto con él fue el oficial Eric McKinley, contratado por la corporación en 2018, quien después de más de cinco minutos de cuestionarlo, finalmente se identificó.

Desde los primeros segundos de la grabación se observa a Mario González respondiendo de forma incoherente a las preguntas de los uniformados. “Te tengo que identificar y asegurarme que no tengas ninguna orden de arresto”, se le escucha decir al oficial McKinley en una parte de la grabación pese a que no le habían acusado de haber cometido algún delito.

Momentos después, los agentes toman a Mario de los brazos, uno de cada lado, e intentan doblárselos detrás de la espalda para colocarle las esposas. “Deja de resistirte”, le dice un oficial. “No estoy forcejeando, señor”, responde. “Por favor, paren… Paren, no lo hagan”, suplica Mario en varias ocasiones.

Los múltiples ángulos del video revelan que desde el momento en que lo derriban, la rodilla de uno de los policías presiona la espalda de Mario. Por instantes también se observan los codos y antebrazos de los oficiales ejerciendo presión en la parte superior de la espalada de Mario, en ocasiones muy cerca de la nuca.

En medio de la agonía de González, que claramente muestra dificultades para hablar y respirar, el oficial McKinley le pregunta en múltiples ocasiones su nombre, apellido y fecha de nacimiento. Mario gruñe y casi sin aliento balbucea respuestas sin sentido y poco inteligibles.

“Parece que tomaste demasiado el día de hoy, eso es todo”, dice McKinley sin quitar la presión de su cuerpo.

Casi a los cinco minutos de mantenerlo en la misma posición, sometido boca abajo con las manos esposadas en su espalda, uno de los uniformados pregunta: “¿Crees que debamos ponerlo de lado?”. “No, no quiero perder lo que tengo”, responde otro oficial haciendo referencia a la maniobra que estaba aplicando.

Después de ese momento, Mario perdió el conocimiento.

Te puede interesar:

Cargando Video...
De una tranquila conversación a un sometimiento que lo mató: esto sabemos del caso de Mario González

Loading
Cargando galería
Comparte