null: nullpx
Dengue

Emiten aviso por dengue en el condado Hillsborough

El Departamento de Salud de Florida informó el incremento en infecciones de arbovirus dengue en casos relacionados a viajes internacionales. Aunque el riesgo para el público general es bajo, recuerdan evitar las picaduras de mosquitos y tener precauciones para limitar la exposición a estos insectos.
Publicado 27 Jul 2022 – 07:48 PM EDT | Actualizado 28 Jul 2022 – 08:44 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Autoridades de salud del condado Hillsborough emitieron un aviso de enfermedades transmitidas por mosquitos, por lo que hacen un llamado a la comunidad a tomar medidas preventivas.

El Departamento de Salud de Florida en el condado Hillsborough informó el incremento en infecciones de arbovirus dengue en casos relacionados a viajes internacionales.

Aunque el riesgo para el público general es bajo, recuerdan evitar las picaduras de mosquitos y tener precauciones para limitar la exposición a estos insectos.

Así puedes evitar la multiplicación de los mosquitos

  • Drenar el agua estancada para frenar la reproducción de estos insectos tanto en pipotes de basura, canales en las viviendas, baldes con agua, cubiertas de las piscinas, refrigeradores, juguetes, macetas o cualquier recipiente donde se pueda haber acumulado agua por lluvia o rociadores de grama.
  • Eliminar neumáticos viejos, ollas, botellas, electrodomésticos rotos u otros objetos sin uso que puedan ser nidos de mosquitos.
  • Mantener limpios los envases con agua para las mascotas, cambiando el agua frecuentemente.
  • Usar lonas que no acumulen agua para proteger vehículos o embarcaciones de la lluvia.
  • Tener las piscinas limpias y con su debido cloro y vaciar las piscinas de plástico cuando no se usen.

Protégete de la picadura de estos insectos

  • Mantener la piel cubierta con ropa: zapatos, medias, pantalones largos y camisas manga larga, sobre todo quienes trabajen en zonas donde hayan mosquitos.
  • Revisar las mallas en puertas y ventanas y reparar las que estén rotas, procurando tenerlas cerradas, usando aire acondicionado si es posible.
  • Asegurarse de que los vidrios de las ventanas o puertas no tengan roturas por donde entren mosquitos.
  • Colocar mosquiteros para proteger a los niños menores de 2 meses.

Usa repelente de insectos

  • Aplica el producto sobre la piel descubierta y ropa. Debes tener en cuenta que los repelentes con DEET (10-30%), picaridina, aceite de eucalipto limón, para-mentano-diol, 2-undecanona e IR3535 son efectivos para evitar los mosquitos.
  • Prueba usar la ropa y equipo con productos que contengan 0.5%. No apliques la permetrina directamente sobre la piel. Algunas prendas y equipos deportivos vienen pretratados con permetrina.
  • Usa repelente de insectos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en la piel y en la ropa expuesta. Aquí puedes encontrar los productos.
  • Lee y sigue cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del producto, sobre todo si lo estás aplicando a niños.
  • Aplique repelente de insectos solo en la piel expuesta o en la ropa, pero no debajo de las prendas de vestir.
  • No uses repelentes con DEET en bebés menores de 2 meses o aceite de eucalipto de limón en niños menores de 3 años.
  • Evita echar repelentes en las manos de los niños. Los adultos deben aplicar el repelente primero en sus propias manos y luego aplicarlo en la piel y ropa del niño.

¿Qué es el dengue?

Es un virus transmitido por la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes (Ae. aegypti o Ae. albopictus). Cada año, hasta 400 millones de personas se infectan con dengue, de las cuales unas 100 millones se enferman y otras 40 000 mueren por dengue grave, de acuerdo a los CDC.

Síntomas

Si es dengue leve puede confundirse con otras enfermedades que causan: fiebre, molestias y dolores musculares o en los ojos (detrás de los ojos), en las articulaciones o huesos; sarpullido, náuseas, vómitos.

Los síntomas duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en una semana.

Si crees que tienes dengue

  • Visita un médico, descansa y solo toma acetaminofén para la fiebre y el dolor, no tomes aspirina ni ibuprofeno.
  • Bebe mucho líquido como agua o bebidas con electrolitos agregados para estar hidratado.

Los síntomas de dengue pueden volverse graves en unas pocas horas, lo cual es una emergencia médica, ya que puede ser mortal.

Noticias relacionadas:

Cargando Video...
Alertan sobre riesgos por casos de dengue en Miami y Cuba

Loading
Cargando galería
Comparte