"Fue bastante aterrador, porque rugía": Hispanos relatan cómo resistieron el paso del huracán Ian
Las inundaciones, los apagones y la furia del viento y los destrozos, llenaron de incertidrumbre a los habitantes de Florida. Algunos integrantes de la comunidad hispana relataron cómo fue la noche tras el paso del huracán Ian, clasificado como categoría 4.
Sarasota y Kissimmee fueron de las ciudades más afectadas de Florida, sus residentes describieron el paso de Ian como largo y aterrador, pero dejan en claro que a pesar de lo sucedido siguen en pie, junto con sus seres queridos, quienes únicamente estuvieron asustados.
Roberto Maqueira, residente de Sarasota, dijo que enfrentar el huracán encerrado "no fue nada fácil, la verdad. Fue bastante aterrador porque estaba como rugiendo. Era algo extraño, un sonido de matas chocando una contra la otra, se caían los árboles y estábamos sin luz”.
Maqueira añadió que la fuerza con la que impactó el huracán dejó sin luz su barrio desde tempranas horas. Tras quedar en penumbras, dijo que estar encerrado bajo esas condiciones no fue sencillo, en especial, por los sonidos que se escuchaban, los cuales resultaron impactantes.
“Nada mas escuchaba, ‘bum, bum, bum’ en el techo de la casa, por la ventana, ‘puf, puf’. Como si te estuvieran empujando la ventana y quisieran entrar. Fue increíble, nada, nada agradable”, dijo.
A pesar de que Roberto y sus ocho acompañantes se encontraban bien reguardados, compartiendo el mismo espacio, en la sala de la residencia, dijo que la fuerza y nivel del agua fue tal que se inundaron los baños de la casa. “ No se podía usar los baños mucho tampoco nadie se pudo bañar, no había electricidad”.
Kissimmee sufrió fuertes inundaciones
Kissimmee también fue afectada con severidad por las inundaciones. Quienes viven en esta zona dijeron que el agua subió más de los esperado como consecuencia del huracán Ian.
Elías Cátala indcó que gracias a que protegió con antelación su domicilio el agua no inundó su casa, pero dijo que estas fueron más profundas de lo esperado a diferencias de otros fenómenos meteorológicos que se han presentado.
Cátala expuso que en la zona en la que habita siempre se inunda cuando pasa un huracán, pero el con Ian fue diferente, ya que se sintió “bastante fuerte, casi, casi como otros huracanes, pero fue bastante fuerte por la noche”.
A diferencia de lo ocurrido en Sarasota, Kissimmee no perdió el servicio de luz eléctrica. Elías agregó que lo peor que le pasó a su comunidad fue tener el agua hasta la cintura y el impacto de las ráfgas de viento. Tras lo ocurrido ayer, Univision fue testigo cómo las calles siguen inundadas, no se puede transitar a pie, incluso, varios de los jardines de las casas parecen piscinas.
Otro colono de Kissimmee, Antonio Plaza dijo que el momento más crítico se vivió por la madrugada del jueves, cuando comenzó a llover más y el viento solpó con más fuerza. “Yo diría que lo peor se sintió a la 1:00 a.m., sentí que cayó mucha agua”, relató. Antonio agregó que entre 15 y 20 minutos llovió con mucha fuerza.
El exceso de agua ha puesto en aprietos a Florida
La gran cantidad de lluvia que ha dejado el huracán Ian también ha colapsado a otras ciudades del estado. Orlando es uno de los ejemplos. Las autoridades indicaron a Univision que la situación que se vive no es sencilla luego de que se han registrado grandes inundaciones.
En entrevista, el comisionado Tony Ortiz dejó en claro que a pesar de que las autoridades y la ciudadanía han enfrentado fenómenos meteorológicos adversos como el ocurrido en 2004, reconoció que “nunca habíamos tenido tantas inundaciones como las que hemos tenido hoy”.
Ortiz añadió que hay vialidades de la ciudad donde no se puede pasar, además reconoció que tres complejos de apartamentos “se llenaron de agua y se tuvieron que mover alrededor de unas 175 personas, las familias están muy tristes, pero estamos trabajando para atender esta situación”.
Además, el comisionado añadió que los equipos de rescate, la policía, así como los bomberos acudieron al auxilio de todas esas personas. “El nivel del agua fue tal que a varios residentes los tuvieron que sacar en bote”, dijo.
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó que continúan las labores de rescate en el condado de Lee tras el paso del huracán Ian y hay algunas zonas que alcanzan inundaciones de hasta 14 pies.
DeSantis señaló que trabajará para que recursos federales y estatales estén disponibles para la reconstrucción de la infraestructura de Florida e invitó a la comunidad a que tomen fotografías de los daños en las viviendas para que las compañías de seguros respondan por los daños.