null: nullpx
Deuda Estudiantil

Apoyo para condonación de deuda estudiantil: ¿generará pago de impuestos por recibir hasta $20,000?

Al momento se desconocen todos los detalles relativos al pago de impuestos sobre el apoyo de hasta $20,000 del Departamento de Educación por condonación de préstamo estudiantil, pero ya hay certeza en torno a los taxes federales.
Publicado 5 Sep 2022 – 01:45 PM EDT | Actualizado 5 Sep 2022 – 01:45 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El programa de apoyo federal para condonación de la deuda por préstamo estudiantil puede beneficiar hasta a 48 millones de personas en el país, pero persisten las dudas sobre si este ingreso generará pago de impuestos.

El gobierno federal aportará de $10,000 a $20,000 a quienes aún pagan su préstamo estudiantil, ante el impacto financiero que provocó la pandemia.

La deuda promedio en Virginia es de $37,098, en Maryland de $43,165, pero en el Distrito de Columbia asciende hasta $52,049.

Este apoyo representará la liquidación de su deuda para quienes están en las etapas finales de sus pagos.

¿Qué pasará con la próxima declaración de impuestos?

Noticias Univision Washington DC consultó con una experta para saber si los fondos que se recibirán de apoyo para pagar la deuda por préstamo estudiantil gravarán impuestos.

No hay implicaciones de impuestos federales para esta iniciativa de cancelación de préstamos, pero sí puede haber impuestos estatales, así que estamos aconsejando a los prestatarios que consulten con su asesor fiscal”, dijo Fabiola Rodríguez, vocera del Departamento de Educación.

No obstante, aún se desconoce si será necesario declarar y de qué manera la aportación para la declaración de impuestos del actual año fiscal.

“Este es un tema nuevo que acaba de salir, no estamos 100% seguros de cómo lo va a manejar el IRS”, expresó Sonia Chávez, preparadora de impuestos”.

Loading
Cargando galería

¿Quiénes pueden recibir esta ayuda?

Lo que sí se sabe es que las declaraciones de impuestos de 2020 y 2021 son útiles dentro de la documentación para solicitar el beneficio al Departamento de Educación, debido a que se debe comprobar que el prestatario ingresa de manera individual menos de $125,000 anuales, o bien, menos de $250,000 en total en su hogar.

Una vez que se someten los documentos para solicitar este apoyo, se espera que lo reciban en un plazo de cuatro a seis semanas.

Prestatarios de becas “Pell” podrán recibir hasta $20,000, mientras que los de otros tipos de crédito pueden obtener hasta $10,000.

De las 48 millones de personas que pueden acceder a este beneficio, se estima que 8 millones no tendrán que hacer el formulario, pues el Departamento de Educación ya tiene todos sus datos y lo recibirán de forma automática.

Para aplicar a este beneficio, hay que registrarse en el sitio studentaid.gov del Departamento de Educación antes del 31 de octubre.

Con información de Issmar Ventura.

También te puede interesar

Cargando Video...
¿Compras medicamentos seguido? Pon atención porque esta ley busca reducir el precio de los fármacos en EEUU
Comparte