null: nullpx
Perú

Perú retira a su embajador en México luego de que AMLO llamara “espuria” a la presidenta Boluarte

El anuncio se dio horas después de que el mandatario mexicano, López Obrador, calificó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, de "espuria" y reiteró que México apoyará al ahora expresidente Pedro Castillo.
Publicado 24 Feb 2023 – 11:25 PM EST | Actualizado 24 Feb 2023 – 11:30 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este viernes su decisión de retirar de forma definitiva al embajador peruano en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar, alegando que el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador "viola principio de no injerencia en asuntos internos" al respaldar al destituido expresidente Pedro Castillo y de haber "decidido apoyar el golpe de Estado”.

"He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos y, de esta manera, las relaciones diplomáticas entre Perú y México quedan formalmente a nivel de encargados de negocios", dijo Boluarte en una locución.

El anuncio fue hecho el mismo día que López Obrador calificó a Boluarte de "espuria" y reiteró que "México va a seguir apoyando al presidente (Castillo) injusta e ilegalmente destituido".

Tras las declaraciones de López Obrador, Boluarte aseguró que el mandatario mexicano ha realizado inaceptables cuestionamientos de manera reiterada sobre "el origen constitucional y democrático" de su Gobierno.

Afirmó que el presidente "ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido al Perú y México".

"Con sus declaraciones, el señor López viola el principio sobre el derecho internacional sobre la no injerencia en asuntos internos, así como los referidos a la defensa y promoción de la democracia", añadió.

López Obrador llamó “presidenta espuria” a Boluarte

Este viernes, el gobernante mexicano reiteró su solidaridad con Lilia Paredes, esposa de Castillo, tras sostener el jueves una reunión con ella en el Palacio Nacional.

López Obrador indicó que "México va a seguir apoyando al presidente (Castillo) injusta e ilegalmente destituido y va a seguir demandando que se le libere. No puede estar en la cárcel, es una gran injusticia".

Reiteró su acusación de que Boluarte es una "presidenta espuria" y también condenó la muerte de cerca de 60 personas, según sus cálculos, en las protestas contra el Gobierno de Boluarte.

"He visto encuestas en donde la presidenta espuria tiene el 15% de aceptación, el 85% la desaprueba. Pero todavía tiene menos aprobación el Congreso, los diputados. Tienen el 90% del rechazo, 90%, y aun así ellos mandan con las bayonetas, con la represión, con la fuerza", sostuvo.

Dina Boluarte inició su gestión el 7 de diciembre luego de que el entonces mandatario Pedro Castillo fuera destituido por el Parlamento y encarcelado después de intentar disolver el Congreso para evitar una votación sobre su remoción del cargo.

Las tensiones entre ambos países iniciaron iniciaron cuando el presidente López Obrador respaldó al exmandatario Pedro Castillo, quien había buscado asilarse en la embajada de México poco antes de ser arrestado.

Aunque el gobierno de México no logró resguardar a Castillo, sí pudo conceder asilo político a esposa e hijos, quienes llegaron a la Ciudad de México el pasado 21 de diciembre.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte