null: nullpx
Ecuador

Gobierno de Ecuador afirma que el país tiene un "conflicto armado interno" y declara terroristas a delincuentes organizados

Tras el incidente con un grupo armado en un set de televisión, Noboa declaró "un conflicto armado interno" contra varias organizaciones criminales.
Publicado 9 Ene 2024 – 05:23 PM EST | Actualizado 9 Ene 2024 – 05:23 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este martes la existencia un "conflicto armado interno" en el país y ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones, luego de que hombres armados tomaran como rehenes a empleados del canal TC de Televisión en plena trasmisión en vivo.

"He firmado el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno", escribió Noboa en un mensaje en su cuenta X (antes Twitter) en la que apuntó que ha identificado a grupos del crimen organizado trasnacional "como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes".

Entre ellos enumeró a "Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones".


Agregó que ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares para neutralizar a estos grupos.

Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en el país por estallidos de automóviles en distintas ciudades, ataques con explosivos, secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarías en las propias cárceles.

Ecuador entró en estado de emergencia horas después de que se diera a conocer la fuga de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, del cual aún no se tiene información de su paradero. Otro narcotraficante que burló este martes la seguridad carcelaria de Ecuador fue un jefe regional de otra banda criminal, Fabricio Colón Pico.

El presidente Noboa advirtió este lunes que no va “a negociar con terroristas” y que no descansará “hasta devolverle la paz a todos los ecuatorianos”.

Cómo fue el asalto al canal de televisión ecuatoriano

En la televisión se observó en directo cuando los encapuchados sometían al personal y luego se escucharon disparos y gritos, hasta que llegó la policía.

Los encapuchados amenazaron al personal del canal, mostraron su arsenal en televisión en vivo y exigieron que la policía se retirara del lugar.

El comandante de la policía César Zapata, en declaraciones al canal Teleamazonas, dijo después que todos los “secuestradores que entraron al canal fueron detenidos, están neutralizados y estamos levantando las evidencias, el armamento y los explosivos con los que entraron”.

“Este acto es considerado como un acto de terrorismo”, expresó el mando policial y requirió a los jueces y la fiscalía actuar con contundencia.

Las autoridades indicaron en redes sociales que evacuaron a las personas de la zona "a fin de verificar novedades con los trabajadores del medio de comunicación y restablecer el orden".

Mientras tanto, instituciones como la Universidad de Guayaquil y varios locales comerciales en Quito cerraron sus puertas ante el temor por la violencia.

Mira también:

Cargando Video...
Gobierno de Ecuador decreta estado de excepción y toque de queda tras motines en cárceles
Comparte