null: nullpx
México

Calor extremo causa seis muertes en México: activan alertas en los estados del norte

La ola de calor dejará temperaturas de entre los 40 y 45 grados centígrados (104 y 113 °F) en 22 de los 32 estados de México, según el Servicio Meteorológico Nacional. La mayor temperatura se registró este martes en Hermosillo, Sonora, con 39 °C (102.2 °F).
Publicado 14 Jun 2023 – 05:56 AM EDT | Actualizado 14 Jun 2023 – 09:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Dirección General de Epidemiología de México reportó que la temporada de calor ha causado seis muertes y hasta 418 casos de golpe de calor, deshidratación y quemaduras en varios estados del norte del país.

Dos de los decesos se registraron en Quintana Roo, otros dos en Veracruz, uno en Oaxaca y otro en Sonora, indicó el reporte conocido este martes correspondiente a la semana epidemiológica 22.

La temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 39 grados centígrados (102.2 °F)

En comparación con el año pasado para la misma temporada y semana epidemiológica, los casos por muertes y afectados por el calor extremos se han duplicado, agregó el organismo.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que para este miércoles se prevén temperaturas superiores a 40 °C (104 ° F) en 22 de sus 32 estados y sobre los 45 °C (113 °F) en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Escuelas en San Luis Potosí han tomado la previsión de recortar su horario debido a las altas temperaturas.

En Tlaxcala y la Ciudad de México se esperan entre 30º y 35 ºC (98 y 95 ºF).

Nuevo León, uno de los estados con las temperaturas más altas de México

En Nuevo León, el estado más poblado del norte de México, se han registrado hasta 43 ºC (109.4 ºF), pero con una sensación térmica que llegó a 49 ºC (120.2 ºF) en algunas zonas, según las autoridades estatales.

Protección Civil del estado recomendó a la población evitar las actividades físicas entre las 11:00 y 16:00 horas, así como mantener la hidratación para evitar el denominado “golpe de calor”, que es cuando el cuerpo es incapaz de controlar la temperatura y puede alcanzar los 40.6 ºC (105 ºF).

Durante un recorrido realizado por EFE por las en calles principales del centro de Monterrey, capital del estado y segunda ciudad más poblada de México, fue posible constatar cómo la ciudadanía tomaba sus previsiones ante las altas temperaturas.

“De verdad que sí hace bastante calor, sobre todo, en la zona metropolitana por el tráfico vehicular y la plancha de concreto (calles)”, comentó Sebastián Cantú, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Por otra parte, Zulema García, ama de casa del municipio conurbado de Guadalupe, indicó que toma como principal medida vestir con ropa adecuada para evitar los daños por la exposición al sol.

“Vestir con ropa ligera, pero de manga larga para evitar quemaduras, así como el uso de protector solar, es lo que yo recomiendo”, mencionó.

Operativo de hidratación para mitigar el calor extremo

La ola de calor, que se define como un periodo de al menos tres días consecutivos con temperaturas por encima del promedio, ha colocado a México como una de las regiones más calientes del hemisferio occidental este martes.

Ante las altas temperaturas, Protección Civil de Nuevo León arrancó un 'operativo de hidratación', que consiste en reparto de agua entre la población para mitigar el calor.

“El operativo se mantendrá durante la semana por el pronóstico esperado, con temperaturas superiores a los 40 ºC (104 ºF) y sensación térmica de 43 ºC (109.4 ºF)”, estableció la dependencia estatal.

Este martes, el punto de partida del “operativo de hidratación” fue en el exterior del Hospital Materno Infantil.

Con información de EFE.

Mira también:

Comparte