null: nullpx
Solsticio de verano

Solsticio de verano: hay un día que cambia la estación, pero ¿también una hora?

El Observatorio Naval de Estados Unidos dio a conocer los días en que entrará el verano de este 2023 al 2026, pero también las horas. Conoce cuáles son y cómo realizan este cálculo los astrónomos.
Publicado 21 Jun 2023 – 01:47 PM EDT | Actualizado 21 Jun 2023 – 01:47 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El verano, la estación con los días más largos del año en el hemisferio norte comenzó este miércoles 21 de junio con el solsticio. Pero, ¿a qué hora sucedió este fenómeno?

Primero definamos que en el hemisferio norte, arriba de la línea del Ecuador, en esta temporada es cuando los días son más calurosos y más luminosos del año. Abajo, en el sur, es invierno, los días más cortos y más fríos.

La entrada del verano siempre se da entre el 20 y el 22 de junio, según encaje la secuencia de los años del calendario —bisiestos o no— con el año trópico, esto es, la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.

¿A qué hora empezó el verano este 21 de junio?

Según el Departamento de Aplicaciones Astronómicas del Observatorio Naval de Estados Unidos, entre este 2023 y 2026 el verano entrará entre los días 20 y 21 con una diferencia de solo algunas unas horas.

Este 2023 el solsticio de verano tuvo lugar a las 10:58 am ET (Eastern Time).

El próximo año, dice el Observatorio Naval, entrará el 20 de junio a las 4:51 pm ET. En 2025, será el mismo día, pero a las 10:42 pm ET. En 2026 será el 20 de junio a las 04:24 am ET.

Cómo se calcula el inicio del verano

De acuerdo con un artículo titulado Actividades y Cálculos en los Equinoccios y Solsticios de la astrónoma Ederlinda Viñuales Gavín, de la Universidad de Zaragoza, cuando el Sol alcanza su máxima altura sobre el Ecuador (a unos 23º,5) comienza el verano.

El día más largo de este 2023, por ejemplo, es este 21 de junio.

“Después de este momento, el Sol siguiendo la trayectoria de la eclíptica, comienza su camino descendente hasta cruzarse de nuevo con el Ecuador dando lugar al comienzo del otoño en ese punto de contacto llamado Punto Libra”, sostiene Viñuales.

Curiosamente, el verano coincide cuando la Tierra se encuentra lo más lejana posible del Sol en su movimiento elíptico alrededor del astro rey.

El equinoccio de verano ha sido venerado por diferentes culturas y civilizaciones a lo largo del mundo y de los tiempos.

El calor llegó antes que el verano

Este año, aunque el calendario decía que todavía era primavera, en partes del país como en la región de los Grandes Lagos se registraron temperaturas cálidas similares al verano, lo que obligó a algunas escuelas a cerrar o cambiar a los estudiantes al aprendizaje remoto.

Un ejemplo fue el Distrito Comunitario de Escuelas Públicas de Detroit que desde el 1 de junio comenzó a cerrar sus más de 100 escuelas tres horas antes de lo normal e hizo lo mismo al siguiente día, debido a que las temperaturas en Motor City se dispararon a cerca de 90 grados durante dos días.

El 1 de junio pasado, el máximo de Detroit fue de 82 grados. El máximo histórico de la ciudad para la fecha fue de 97 grados en 1934.

En otro punto del país, en el oeste de Michigan, las Escuelas Públicas de Grand Rapids cancelaron todas las clases y actividades extracurriculares a principios de mes debido al calor extremo.

En Filadelfia, por su parte, 90 de las escuelas del distrito mandaron a los estudiantes a casa dos horas antes desde principios de mes.

Mira también:

Cargando Video...
“Puede ser algo catastrófico”: la ONU advierte que los glaciares de Yosemite, en EEUU, y África desaparecerán para 2050
Comparte
RELACIONADOS:Solsticio de veranoEstacionesLas cuatro estacionessolsticio