null: nullpx
Liveblog

McConnell bloquea por tercer día la votación en el Senado del proyecto de ley para aumentar los cheques de ayuda a $2,000

Sigue aquí las últimas noticias sobre política y la transición de poder entre Trump y Biden.
1 Ene 2021 – 08:30 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Últimas noticias sobre política, paquete de ayuda, toma de posesión y la transición de poder entre Trump y Biden.

Actualizaciones en curso
1 Ene 2021 – 08:30 AM EST

Aquí termina este blog

Cerramos este canal y abrimos un nuevo liveblog para seguirte contando las últimas noticias sobre el panorama político de Estados Unidos.

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto sobre la transición de poderes en el país y otras noticias: Mensajes presidenciales para 2021: "lo mejor está por venir", dice Trump, mientras Biden hace llamado a la unidad.

Comparte
31 Dic 2020 – 10:48 PM EST

Trump dice en mensaje de fin de año que “lo mejor está por venir”, mientras que Biden hace llamado a la unidad

El presidente Donald Trump dijo en su mensaje de fin de año que “lo mejor está por venir”, a unas semanas de que termine su gobierno.

“En esta temporada de gozo, los estadounidenses tienen tanto de que estar agradecidos. Todos estamos bendecidos por vivir en el país mas grande que ha existido en la historia del mundo y lo hemos hecho más grande que nunca. Siempre y cuando sigamos siendo leales a nuestra patria y fieles a nuestros ciudadanos y a nuestro Dios todopoderoso, sabemos que lo mejor está por venir”, dijo Trump en un mensaje publicado en Twitter.


En su video de casi cinco minutos, el presidente habla mayormente sobre la creación de la vacuna contra el coronavirus y otros logros de su gobierno.

Trump dejará de ser presidente el 20 de enero, cuando el presidente electo Joe Biden asuma el poder. El presidente, sin embargo, sigue sin reconocer su derrota y continúa tratando de frustrar la certificación de los resultados de los comicios, argumentando sin base que hubo fraude en las elecciones.

En contraste al mensaje de fin de año de Trump, el mensaje de Biden tuvo un tono conciliador y afectuoso, aunque muy breve.

“Los desafíos que enfrentamos como país no desaparecerán de un día para otro, pero al mirar hacia el futuro ahora que comenzamos un año nuevo, me lleno de nuevas esperanzas sobre las posibilidades de mejores días más adelante. Tras un año de dolor y muertes, unámonos, sanemos, y reconstruyamos en 2021”, dijo Biden en Twitter.

Comparte
Publicidad
31 Dic 2020 – 07:29 PM EST

Pence pide rechazar demanda que busca ampliar sus poderes de vicepresidente para frustrar la certificación del Colegio Electoral

El vicepresidente Mike Pence pidió a una corte que rechace la querella que pide que un juez amplíe sus poderes de vicepresidente para que pueda revertir los resultados de las elecciones el próximo miércoles.

El pedido de Pence es en respuesta a la demanda presentada por el representante Louie Gohmert, de Texas, y otros republicanos de Arizona que pidieron que un juez prácticamente amplíe los poderes del vicepresidente para que pueda determinar qué electores del Colegio Electoral son válidos o inválidos. Los republicanos presentaron la querella con el fin de que Pence pueda excluir a los electores que están a favor del presidente electo Joe Biden.

Pence argumentó que él no es la persona adecuada para ser parte de la demanda, reportó The Washington Post.

El vicepresidente presidirá el 6 de enero la sesión bicameral del Congreso para validar la certificación de la votación del Colegio Electoral que ha dado a Biden como ganador.

La querella de los republicanos argumenta que la Constitución establece que el vicepresidente, en calidad de presidente del Senado, tiene la autoridad para determinar que electores son válidos o inválidos según su criterio.

Si bien los expertos dicen que la ley al respecto es vaga y confusa, nunca ha sido llevada a corte sino que ha sido aceptada por ambos partidos durante más de 130 años como vía que establece que los votantes son quienes escogen al presidente.


Comparte
31 Dic 2020 – 05:41 PM EST

Trump recorta abruptamente sus vacaciones y regresa a la Casa Blanca

El presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca un día antes de lo previsto, tras un cambio abrupto de su agenda.

Trump llegó a Washington acompañado de la primera dama Melania Trump, de acuerdo con CSPAN. La Casa Blanca no explicó la razón por la que el mandatario acortó sus vacaciones en su casa de Mar-a-Lago, Florida, pero hizo el anuncio del cambio de planes horas después de que el senador republicano Josh Hawley, de Missouri, dijera que iba a tratar de frustrar la certificación del triunfo del presidente electo Joe Biden el próximo miércoles.

Antes de cambiar de planes, el presidente tenía agendado participar en una gala anual de fin de año el jueves en su mansión de Palm Beach, reportó CNN.

La traba que pondrá Hawley al triunfo de Biden es un ejercicio simbólico ya que para tener éxito necesita ser aprobado por ambas cámaras y la cámara baja controlada por demócratas jamás lo respaldaría.


Comparte
31 Dic 2020 – 05:39 PM EST

Al menos 140 legisladores republicanos de la Cámara de Representantes se opondrían a la validación del Colegio Electoral, según CNN

Al menos 140 representantes republicanos de la cámara baja votarían el próximo miércoles en contra de validar la certificación del Colegio Electoral que ratifica el triunfo del presidente electo Joe Biden.

La afirmación está basada en proyecciones de dos congresistas republicanos, según CNN.

Oponerse a la validación de la certificación del Colegio Electoral, que este mes certificó el triunfo de Biden con 306 votos electorales sobre 232 obtenidos por Trump, es un ejercicio inútil ya que no será aprobado por la cámara baja controlada por demócratas. Lo único que logrará será demorar la validación del Colegio Electoral por un par de horas.

El senador Josh Hawley, republicano de Missouri, ha dicho que se sumará a los esfuerzos de copartidarios de la cámara baja para oponerse a la validación de la certificación del Colegio Electoral, lo cual pondría un marcha un debate de dos horas en ambas cámaras para luego continuar con la validación.

Para que este plan republicano tenga éxito necesita ser aprobado por ambas cámaras.


Comparte
31 Dic 2020 – 04:17 PM EST

Senador Purdue se aislará, integrante de su equipo tiene covid-19

El senador republicano por Georgia David Purdue anunció que se someterá a aislamiento tras enterarse la mañana del jueves que un integrante de su equipo de campaña está infectado de coronavirus.

Un comunicado de prensa informó que Perdue y su esposa se sometieron este jueves a una prueba de descarte, y ninguno está infectado.

Purdue buscará su reelección el 5 de enero, en unos comicios que definirán cuál partido controlará el Senado durante los próximos dos años.


Comparte
31 Dic 2020 – 03:32 PM EST

Equipo de Biden denuncia que funcionarios de Trump complican la transición

El equipo del presidente electo Joe Biden ha denunciado de manera reiterada en días recientes que funcionarios del gobierno de Donald Trump complican la transición al negarle información.

Biden dijo el pasado lunes que ha encontrado "obstáculos" en el Pentágono y en la Oficina para la Gerencia Presupuestaria (OMB por sus siglas en inglés).

Yohannes Abraham, director del equipo de transición Biden-Harris, dijo el pasado miércoles a reporteros que "esta pausa generada intencionalmente complica a nuestro gobierno proteger al pueblo estadounidense en el futuro", según el diario The Hill.

Trump rehusa reconocer su derrota ante Biden, alegando un supuesto boicot electoral en su contra del que no presenta pruebas.


Comparte
31 Dic 2020 – 03:06 PM EST

Oficina del Censo incumplirá plazo para entregar primer conteo poblacional

La Oficina del Censo anunció que incumplirá el plazo del 31 de diciembre para entregar los primeros resultados del conteo poblacional que adelantó este año.

Si el despacho entrega los resultados empleados para asignar escaños en la Cámara de Representantes para cada estado después de que el presidente electo Joe Biden el 20 de enero, podría complicar la meta del mandatario Donald Trump de excluir a los inmigrantes indocumentados.

"Los plazos para entregar los resultados no son rígidos. Continuamos procesando las estadísticas recopiladas y planeamos entregar un conteo apropiado y completo de la población estatal a comienzos del 2021", indicó la Oficina del Censo en un comunicado.


Comparte
31 Dic 2020 – 01:20 PM EST

Graham pide votar a partir del domingo sobre aumento de los cheques

El senador Lindsay Graham se desmarcó este jueves del jefe de su bancada republicana al pronunciarse a favor de incrementar a $2,000 los cheques por el coronavirus.

Graham dijo a la televisora Fox News que el Senado debe someter a votación esa propuesta por separada durante el próximo ejercicio legislativo bianual, que dará inicio al mediodía del próximo domingo.

"Si tuvieras un voto por separado, (el incremento) puede ser aprobado", indicó.

Graham señaló que siete senadores republicanos ya se han pronunciado a favor de incrementar los cheques, y que faltan otros cinco para reunir los votos requeridos para su aprobación.

El líder republicano en el Senado Mitch MocConnell ha bloqueado esta semana al menos seis veces esa votación, alegando que ese incremento representa un gasto excesivo al erario público sin tener la garantía de que efectivamente ayudará a las familias más necesitadas.

Comparte
31 Dic 2020 – 12:53 PM EST

Sanders le recuerda a McConnell que en su estado están varios de los condados más pobres del país

El senador demócrata Bernie Sanders criticó nuevamente este jueves a Mitch McConnell por negarse a votar sobre un incremento de los cheques por coronavirus pese a que una gran población de Kentucky, el estado que representa el líder republicano en el Senado, vive en la pobreza.

Sanders señaló que 10 de los 25 condados más pobres del país están en Kentucky, que el 22% de los niños viven en pobreza y que medio millón de personas subsiste con ingresos inferior a $15 por hora.

"Alguien que le pregunte a esas personas qué significaría un cheque de $2,000 para cada adulto", dijo Sanders.

Comparte
31 Dic 2020 – 12:28 PM EST

McConnell impide nuevamente el voto sobre incrementar a $2,000 cheques por coronavirus

El líder republicano en el Senado Mitch McConnell impidió este jueves que el Senado vote si adopta la legislación aprobada esta semana por la Cámara de Representantes para incrementar a $2,000 los reembolsos directos a los contribuyentes estadounidenses con ingreso anual inferior a los $75,000.

El líder demócrata en el Senado Chuck Schumer pidió el voto, y recibió otra objeción de McConnell.

Acto seguido el senador demócrata Bernie Sanders hizo una propuesta similar y McConnell objetó nuevamente.

McConnell, quien esta semana ha bloqueado el voto al menos seis veces, reiteró su criterio de que incrementar los cheques representa un costo excesivo sin garantizar que asiste específicamente a las familias más necesitadas.

Schumer acusó a McConnell de "inventarse una excusa" al proponer un proyecto de ley que incluye no solamente el incremento de los cheques, sino también la derogatoria de la protección legal para las redes sociales y una comisión investigadora de irregularidades electorales.

Schumer argumenta que si bien Trump planteó esos otros dos temas como prioridades, el mandatario no hizo la solciitud específica de incluir a los tres en un solo proyecto de ley.

Comparte
31 Dic 2020 – 12:11 PM EST

Trump comparte un video en redes sociales que sugiere falsamente que recibió un premio Nobel

El presidente Donald Trump compartió en Twitter un video con la imagen de un Premio Nobel que en apariencia da a entender falsamente que él recibió ese galardón, algo que no pasó.


El video dice que el presidente "defiende la paz" y muestra a Trump junto a Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, y los embajadores de los Emiratos Árabes Unidos y Baréin, con una medalla Nobel superpuesta.

Trump no ganó el Nobel de la Paz. Y, según señalan reportes, la medalla montada en el video tampoco corresponde a ese galardón sino la que se le da a las disciplinas de la física, la química o la medicina.

Comparte
31 Dic 2020 – 11:50 AM EST

Toma de posesión de Biden incluirá ceremonia para recordar a fallecidos por coronavirus

El comité organizador de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden anunció este jueves que organizará el 19 de enero una ceremonia para rendir homenaje en todo el país a los estadounidenses fallecidos por la pandemia del coronavirus.

El comité está invitando a ciudades y pueblos a iluminar los edificios y sonar las campanas de las iglesias ese día a las 5:30 p.m. hora del este, mientras que en la capital estadounidense se llevará a cabo un encendido alrededor del estanque reflectante del Monumento a Lincoln.

"Es importante que honremos a los que han muerto, reflexionemos sobre los períodos más difíciles en la historia de la nación y renovemos nuestro compromiso de unirnos para poner fin a la pandemia y reconstruir nuestra nación”, dijo Pili Tobar, directora de Comunicaciones del comité .

Comparte
31 Dic 2020 – 11:35 AM EST

Salazar no se juramentará el domingo por covid-19

La congresista electa republicana María Elvira Salzar se infectó del coronavirus y se recupera en su lugar, por lo que no podrá asistir a la ceremonia de juramentación prevista el próximo domingo en la capital estadounidense.

"Me disculpan que no he podido comunicarme a través de mis redes sociales, pero me infecté con el COVID", escribió la experiodista televisiva en Twitter.

Salazar fue hospitalizada el 23 de diciembre con arritimia cardiaca y ya se recupera en casa, según el comunicado de prensa emitido por su despacho.


Salazar desplazó el 3 de noviembre a la representante demócrata Donna Shalala en Florida.

Comparte
31 Dic 2020 – 11:17 AM EST

Sasse critica intentos de colegas republicanos por revertir triunfo de Biden

El senador Ben Sasse criticó este viernes los esfuerzos de otros legisladores también republicanos por revertir el triunfo del demócrata Joe Biden el 3 de noviembre.


"Tenemos a un grupo de políticos ambiciosos que piensan que hay una manera rápida de conectarse con la base populista del presidente sin causar ningún daño real a largo plazo. Pero están equivocados", escribió Sasse en Facebook.

Sasse se pronunció al día siguiente que el también senador republicano Josh Hawley anunciara que se sumará a copartidarios en la cámara baja para objetar los resultados electorales durante la sesión bicameral que el Congreso celebrará el 6 de enero.

La apelación prolongará la sesión bicameral pero no impedirá que el Congreso certifique a Biden como el próximo presidente.

Comparte
1 de 5