null: nullpx
Joe Manchin

El senador Manchin no buscará la presidencia como candidato independiente

En noviembre, Manchin, de 76 años, anunció que no buscaría la reelección para su escaño en el Senado, lo que generó especulaciones de que se postularía para la Casa Blanca como candidato independiente por el llamado Partido Sin Etiquetas.
Publicado 16 Feb 2024 – 12:40 PM EST | Actualizado 16 Feb 2024 – 03:31 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Joe Manchin, el senador demócrata de Virginia Occidental, anunció el viernes que no se postulará para presidente tras varios meses reflexionando sobre una candidatura independiente que habría sacudido la campaña de 2024 en favor de Donald Trump, según los análisis de muchos especialistas.

“No buscaré una candidatura de un tercer (partido). No participaré en una carrera presidencial (...)Estaré involucrado en asegurar que consigamos un presidente que tenga el conocimiento, la pasión y la capacidad de unir a este país", dijo Manchin durante un discurso en la Universidad de Morgantown, dijo la oficina del senador.

Ya en noviembre, Manchin, de 76 años, anunció que no buscaría la reelección para su escaño en el Senado este año, lo que generó especulaciones de que se postularía para la Casa Blanca como candidato independiente.

Manchin ha estado vinculado el llamado Partido Sin Etiquietas, integrado por políticos demócratas y republicanos que dicen andar en la búsqueda de una plataforma común contra la polarización en Washington DC.

¿Quiénes son los Sin Etiqueta?

El grupo fue fundado en 2010 por la activista política Nancy Jacobson, quien anteriormente había trabajado en campañas demócratas, incluyendo la de Bill Clinton en 1991. Fue la presidenta del Comité Inaugural de Clinton al año siguiente. Y fue la jefa de finanzas del Comité Nacional Demócrata.

En medio de la creciente polarización que se vivió con la llegada del presidente Barack Obama, en 2010, Jacobson fundó la organización con la intención de “poner la solución de los problemas por encima de la política (partidista)

En 2017, los Sin Etiquetas fueron clave en la creación dentro de la Cámara de Representantes del Caucus de los Solucionadores de Problemas, un grupo de legisladores de ambos partidos que empezaron reuniéndose informalmente y que finalmente integraron el caucus al que actualmente pertenecen 60 representantes, 30 de cada partido.

¿Manchin perjudicaba a Biden o a Trump?

En 2020, Biden sacó unos 7 millones de votos por encima de Trump, pero en el Colegio Electoral, que es donde se definen quién gana la presidencia, se impuso por unos pocos votos en un puñado de estados que, como Georgia o Arizona, no suelen votar demócrata.

Además, históricamente, los demócratas se han visto afectados por esos terceros candidatos en la disputa. Se considera que la derrota de Al Gore en 2000 Florida, y por tanto a nivel nacional, se debió a los votos que le habría quitado el candidato del Partido Verde Ralph Nader.

“Si los Sin Etiquetas ponen a Joe Manchin contra Donald Trump y Joe Biden, pienso que será un desastre histórico”, había dicho a mediados del año pasado a The New York Times Dean Phillips, representante demócrata de Minnesota, quien ha sido uno de los legisladores que apoya al grupo.

Phillips ese desastre era el regreso de Trump a la Casa Blanca, porque daba por descontado que muchos demócratas moderados preferirán la opción de Manchin a la de Biden y en esos estados péndulo o que fueron ganados por pequeño margen por el actual presidente en las elecciones de 2020 podrían ser suficientes para la derrota.

Comparte