null: nullpx
Detector de Mentiras

Es falsa esa oferta para invertir en petróleo en México: ese fragmento noticioso fue manipulado

Un clip de noticias en inglés de hace más de una década ha sido manipulado para promover una supuesta oportunidad en inversiones petroleras que contaría con el presunto respaldo del empresario Carlos Slim.
Publicado 21 Dic 2023 – 01:44 PM EST | Actualizado 21 Dic 2023 – 04:24 PM EST
Comparte
Default image alt
La presentadora no habla en español en la grabación original. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de Facebook.

Un video difundido en Facebook incluye un segmento de noticias en el que la presentadora de televisión Jennifer Livingston parece decir que el "gobierno de México" ha “otorgado una licencia para comerciar con petróleo” que ayudaría a los ciudadanos a tener un mejor nivel de vida supuestamente con el respaldo del empresario multimillonario Carlos Slim. Sin embargo, esta afirmación es falsa. El contenido original no es actual ni trata sobre inversiones, y la voz de la presentadora ha sido manipulada pues en realidad habla en inglés y no en español.

El clip, que se muestra como un segmento noticioso, dice que el “gobierno de México ha otorgado una licencia para comerciar petróleo” que podría ayudar a los mexicanos a “ganar dinero” invirtiendo en petróleo, según lo que parece decir Livingston en la presentación.

En otra parte de la grabación, se escucha una voz en off afirmar que “uno de los defensores de esta idea ha sido Carlos Slim”, mientras se observan imágenes del empresario. Pero ya en el pasado hemos verificado que Slim no está vinculado con una plataforma de inversión petrolera afiliada al gobierno de México.

El video, reproducido 3,800 veces desde su publicación el 30 de noviembre de 2023, incluye el logo de CBS News, imágenes de varias personas, gráficas, billetes, un formulario y, al final, la bandera mexicana.

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:

Ese fragmento fue publicado hace más de 10 años

En el video que estamos verificando notamos una resolución baja en las imágenes. Realizamos una búsqueda inversa en Google, a partir de una captura de pantalla de la imagen de la presentadora, y nos llevó al contenido original: un segmento de noticias de WKBT News 8 Now, canal local de Wisconsin, Minnesota. Al compararlo, identificamos similitudes y diferencias, y observamos que el clip original no era actual, sino que fue publicado en 2012.

Algunos elementos de ambos videos son idénticos, como la vestimenta de la presentadora y el papel blanco que sostiene, así como el encuadre y el nombre de Livingston en la parte inferior; pero otros no coinciden. A diferencia del post desinformante, que muestra imágenes de otras personas como Slim, en el original solo aparece Livingston. Tampoco hay gráficos, billetes ni la bandera mexicana.

Al escuchar el audio, confirmamos que en ninguna parte del segmento noticioso se aborda la supuesta oportunidad para los mexicanos, sino que Livingston responde al correo electrónico de un hombre que, según sus declaraciones, la acosaba por su peso. También verificamos que la presentadora se expresaba en inglés y no en español como se escucha en el video manipulado.

Además, en 2022, la presentadora se despidió del canal.

Otros anuncios falsos de inversiones petroleras

En elDetector hemos verificado en más de una ocasión publicaciones sobre supuestas inversiones petroleras que vinculan falsamente tanto al gobierno mexicano como a Slim.

En junio de 2023, desmentimos un anuncio que mostraba la imagen del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), supuestamente asegurando que “el parlamento ha expedido una licencia de comercio” para que los ciudadanos puedan invertir en petróleo. Sin embargo, el propio gobierno lo desmintió.

Unos meses después, catalogamos como falso un post similar que promovía inversiones petroleras en el que editaron la voz de Slim para promocionar una supuesta plataforma, la cual su equipo confirmó que él no respalda. Así mismo, verificamos que la encargada de desmentir las noticias falsas en la conferencia mañanera presidencial de AMLO, Ana García Vilchis, tampoco promueve este tipo de inversiones en petróleo.

Conclusión

Es falso afirmar que un clip de noticias con la presentadora Jennifer Livingston promueva inversiones en petróleo para que los mexicanos generen ganancias, como se anuncia en Facebook. Desde elDetector confirmamos, mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google, que el video original no tiene relación con el gobierno mexicano ni con inversiones. Además, verificamos que tanto las imágenes como el audio han sido manipulados, ya que en ningún momento de la grabación original se observa a Slim ni se escucha a Livingston expresarse en español, sino en inglés. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Google. Búsqueda inversa de imágenes. 19 de diciembre de 2023.

Forbes. Perfil de Carlos Slim Helu y familia. Consultado el 19 de diciembre de 2023.

News8000.com. Jennifer Livingston se despide de WKBT News 8 Now. Actualizado el 24 de enero de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Comparte