null: nullpx
Detector de Mentiras

Esa imagen de unas cebras con sus sombras proyectadas NO se ganó el “premio a la foto del año de National Geographic”

La fotógrafa Beverly Joubert publicó la imagen, que muestra una migración de cebras en Botsuana, en su cuenta de Instagram en julio de 2018. En 2022, ella misma aseguró que era falso que la instantánea se hubiera ganado un galardón de la reconocida revista, como asegura incorrectamente una publicación compartida en Facebook.
Publicado 14 Jun 2023 – 02:25 PM EDT | Actualizado 14 Jun 2023 – 02:31 PM EDT
Comparte
Default image alt
La desinformación de que la foto aérea de las cebras fue premiada ha circulado anteriormente en redes sociales. Crédito: iStock. Arte: Arlene Fioravanti.

No es cierto que esa imagen en la que se ven los lomos de unas cebras y sus sombras captadas desde el aire haya ganado el “premio a la foto del año de National Geographic”, como asegura un post de Facebook. La fotógrafa Beverly Joubert publicó la instantánea en su cuenta de Instagram en julio de 2018 y, en 2022, ella misma aclaró que era falso que hubiera sido galardonada.

“Premio a la foto del año de National Geographic. Hacer zoom para entender mejor”, dice el texto de la publicación, que fue hecha el 12 de junio de 2023 y que menos de 24 horas después sumaba más de 800 de reacciones.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:



Mediante una búsqueda inversa de imagen en Google, en elDetector encontramos un par de publicaciones de Twitter con la misma fotografía. En ellas, usuarios identificaban a su autora como Beverly Joubert e incluso facilitaban el enlace a una publicación de Instagram de la cuenta verificada de la fotógrafa, fechada el 12 de julio de 2018 y en la que se observa la instantánea original.

Al revisar los comentarios de esa publicación, hallamos que la fotógrafa respondió en 2022 la pregunta de un usuario sobre si esa fotografía había ganado el premio al que se refiere el post objeto de esta verificación: “Esta imagen no ganó la foto del año de Nat Geo. No estoy realmente segura de dónde salieron esas afirmaciones, pero estoy emocionada de que haya tanto interés en esta foto”, escribió Joubert.

La fotógrafa acompaña la publicación de 2018 con etiquetas que aportan datos sobre la imagen, que muestra una migración de cebras en Botsuana. También agrega el texto: “Donde las sombras se convierten en la forma sólida y los lomos rayados se pierden en la luz”.

La instantánea también fue compartida por la cuenta de Instagram de National Geographic el 2 de mayo de 2022, sin que se hiciera ninguna referencia a ningún supuesto premio obtenido por la imagen.

Ese año circuló la misma desinformación, que afirma que la fotografía de las cebras y sus sombras había ganado el galardón a la fotografía del año de National Geographic, y fue desmentida por otros sitios de verificación.

Conclusión

Es falso que esa imagen captada desde el aire en la que se observan los lomos de unas cebras y sus respectivas sombras haya ganado el premio a la fotografía del año de National Geographic, como asegura una publicación compartida en Facebook en junio de 2023. La fotógrafa Beverly Joubert, autora de la instantánea, publicó la foto en su cuenta de Instagram en julio de 2018 y, en 2022 –cuando circuló la misma desinformación sobre el supuesto galardón– respondió a un usuario de esa red social que no era cierto lo que se decía del supuesto premio y que no estaba segura de dónde había salido tal afirmación. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Beverly Joubert. Sobre Beverly Joubert. Consultado el 13 de junio de 2023.

Google. Búsqueda inversa de imagen. Realizada el 13 de junio de 2023.

Instagram de Beverly Joubert. 12 de julio de 2018.

Instagram de National Geographic. 2 de mayo de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Detector de MentirasFalsoPremioFotografíaNational Geographic