null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Biden advierte que la situación en la frontera con México "será caótica un tiempo" tras fin del Título 42

El presidente Biden dijo a la prensa que su administración está trabajando para realizar los cambios en materia migratoria de forma ordenada una vez que se levante este jueves el Título 42. "Pero está por verse. Será caótico por un tiempo", pronosticó.
Publicado 10 May 2023 – 06:21 AM EDT | Actualizado 10 May 2023 – 06:35 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden prevé una situación "caótica por un tiempo" en la frontera con México cuando el jueves se levante la norma que permite expulsar de inmediato a la mayoría de los migrantes.

El presidente dijo que su administración está trabajando para realizar los cambios de forma ordenada. “Pero está por verse. “Será caótico durante algún tiempo”, respondió este martes a periodistas que le preguntaron si su gobierno está preparado para un aumento significativo de migrantes cuando el jueves a las 23:59, hora de Washington DC, expire el llamado Título 42, una regla activada durante la pandemia que permite expulsar automáticamente a casi todos los que llegan sin visa o documentación necesaria para entrar.

Horas antes habló con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre las consecuencias del levantamiento de esa norma.

Ambos presidentes tienen que coordinarse porque una vez que se levante la norma sanitaria se usará exclusivamente el Título 8, que permite solicitar asilo siempre que la persona pueda convencer de que será perseguida o torturada si regresa a su país, pero también autoriza la deportación acelerada de los demás. Y una parte de los expulsados acabará en México.

"Discutieron la estrecha coordinación continua entre las autoridades fronterizas y las fuertes medidas de aplicación de la ley", en previsión del Título 8, cuyas consecuencias son "más graves" porque castiga con cinco años de prohibición de entrada a los deportados, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Cargando Video...
¿Qué es el Título 8? La regla migratoria que queda vigente en la frontera tras el fin del Título 42

Biden presionado por la situación en la frontera

Un previsible aumento de migrantes dejaría todavía más al descubierto las profundas divisiones en un país fundado sobre promesas de seguridad y refugio, pero donde la preocupación por la inmigración ilegal hace incierta su bienvenida.

Biden está bajo fuerte presión del Partido Republicano que reclama una frontera bajo control. Algunos miembros de este partido pronostican la llegada de un millón de personas a la frontera en los próximos tres meses.

Y a 18 meses de la elección presidencial, el presidente espera que nuevas reglas ayuden a frenar el flujo en la frontera, adonde envió 1,500 soldados adicionales para tareas administrativas.

Por su parte, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó el envío de cientos de soldados tejanos a la frontera "para ayudar a interceptar y repeler" a migrantes.

Emergencia en ciudades fronterizas en EEUU

Pero muchos de los que tratan de escapar de las crisis económicas y políticas en sus países ya han cruzado la frontera. Frustrados por la falta de opciones legales, algunos se colaron a lo largo de las casi 2,000 millas que separan al país más rico del mundo de México.

Las ciudades tejanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el estado de emergencia y lidian con cientos de personas, la mayoría de América Latina, y otras de China, Rusia y Turquía.

En El Paso algunos migrantes duermen en las calles, se cubren del sol con sábanas o descansan sobre cartones, mientras los niños piden limosnas. Las autoridades convierten escuelas vacías en refugios y refuerzan el transporte para ayudar a los migrantes a llegar a donde quieren ir para reunirse con familiares o amigos, o en busca de trabajo.

El alcalde Oscar Leeser advirtió que sus oficiales se preparan para la llegada de muchos más migrantes el viernes, una vez se levante el Título 42, activado bajo el expresidente republicano Donald Trump con el supuesto objetivo de prevenir la entrada al país de gente con covid-19, pero que en la práctica sirvió para expulsar a migrantes sin tener que aceptar sus solicitudes de asilo.

En el sur de Brownsville se ha establecido un centro de procesamiento improvisado en un campo de béisbol. Cientos de personas, muchas venezolanas, deambulan por sus calles en un ambiente tenso tras la muerte de ocho migrantes embestidos por una camioneta en una parada de autobús el domingo. El conductor, George Alvarez, ha sido acusado de homicidio culposo.

Una aplicación móvil, iniciativa para buscar alivio en la frontera

En un intento por prevenir llegadas masivas a la frontera, el gobierno de Biden creó nuevas reglas que animan a los migrantes a pedir cita para sus solicitudes de asilo desde una aplicación móvil. Pero los que se encuentran en Ciudad Juárez se quejan de que la aplicación CBP One no funciona bien.

Frustrados, algunos han decidido entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense en uno de los cruces.

"Nos dicen que mantengamos la calma, que esperemos aquí, pero nunca vuelven. No sabemos por qué", se quejó Marjorie, venezolana madre de dos niños de 2 y 5 años.

Cargando Video...
¿Buscas solicitar una cita para pedir asilo a través de CBP One? Autoridades anuncian cambios en la aplicación


Algunos temen quedarse bloqueados en la frontera con México una vez que expire el Título 42, sin posibilidad de volver a una nación en crisis.

"Esperé cuatro meses intentando presentar mi solicitud, pero fue ignorada", dijo Gleidys Losada. "Toda la gente que conozco cruzó por huecos (pasos ilegales). Me quedé atrás, y decidí que ya no podía esperar más".

Comparte