null: nullpx
Alejandro Mayorkas

Entrevista: Mayorkas afirma que trasladarán rápido a los niños migrantes detenidos en la frontera, pero reconoce que afrontan un "desafío logístico"

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, conversó con Jorge Ramos para el programa Al Punto sobre la situación en la frontera. Solo en febrero, 9,297 menores no acompañados arribaron a Estados Unidos de forma irregular, de acuerdo con las más recientes cifras de la Patrulla Fronteriza (CBP en inglés).
14 Mar 2021 – 11:05 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los menores que han llegado a la frontera solos y están en custodia de la Patrulla Fronteriza serán trasladados a instalaciones del Departamento de Salud lo "más rápido posible", pero la cantidad es "significativa" y eso representa un desafío logístico para el gobierno de Joe Biden, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en una entrevista con Jorge Ramos para el programa Al Punto.

Solo en febrero pasado, 9,297 menores no acompañados arribaron a Estados Unidos de forma irregular, de acuerdo con las más recientes cifras de la Patrulla Fronteriza (CBP en inglés). Esto representa un alza del 63% frente al mes previo que ha complicado la situación en la frontera sur.

Mayorkas dijo que la situación allí "no está fuera de control", pero buscó disuadir la llegada de más migrantes afirmando que la frontera "no está abierta", en momentos en que casi 100,500 personas fueron detenidas por agentes de CBP al intentar cruzarla. "Ahora no es el momento de venir a la frontera, especialmente con la pandemia del covid-19, cuando es ta riesgoso no solo por los peligros del camino sino también por la situación de salud pública", enfatizó.

Sobre la situación específica con los menores no acompañados, el secretario dijo: "Hay muchos niños en los puestos de la Patrulla Fronteriza y esas instalaciones no están pensadas para el cuidado de los menores, lo que estamos tratando de hacer y como se nos exige, es trasladarlos lo más rápido posible a las instalaciones de Salud y Servicios Humanos”. Pero reconoció que "las cifras son tan significativas que nos enfrentamos a un reto logístico”.

"No hay niños en jaulas en los Estados Unidos", respondió Mayorkas cuando se le preguntó específicamente por ello. El secreterio habló con el programa Al Punto antes de que el gobierno pidiera ayuda este sábado a la oficina de manejo de emergencias FEMA para atender a los menores.


La decisión se da luego de que la administración Biden ha sido criticada por reabrir un centro de detención para menores no acompañados en Carrizo Springs, Texas, que había sido abierto por el gobierno de Trump en junio de 2019 y había sido cerrado un mes después tras los reclamos de organizaciones de derechos humanos.

Mayorkas agregó que requerirá tiempo "reconstruir los procesos ordenados y el sistema en la frontera” que fueron desmantelados con la política de 'tolerancia cero' del expresidente Donald Trump. “Tenemos que reconstruir el sistema ordenado que teníamos para que los niños no tengan que hacer ese viaje”.

Una de las apuestas del gobierno de Biden es invertir en los países de Centroamérica que son ahogados por la pobreza y la violencia que, a su vez, alientan la migración en busca de mejores condiciones de vida en el norte.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte