null: nullpx
Relaciones Internacionales

“La gran fractura”: cinco puntos clave de 'la nueva Guerra Fría' entre EEUU y China

En un mundo que ha apostado por el multilateralismo, una 'nueva Guerra Fría' entre Estados Unidos y China revive fantasmas del pasado. En los últimos años, las relaciones bilaterales entre ambos países se han deteriorado en medio de una pelea comercial y tecnológica que afecta a la economía global. Te contamos cinco claves de la relación entre ambos países.
23 Sep 2020 – 10:23 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Esta 75 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas es muy distinta a otras años, pero algunos matices evocan tiempos pasados en los que la llamada Guerra Fría dividió al mundo en dos polos enfrentados.

Actualmente, los nuevos actores de ese enfrentamiento son Estados Unidos y China, las mayores economías del mundo y cuya espiral de enfrentamientos amenaza con salpicar al resto del planeta.

Mientras Estados Unidos se aleja de la diplomacia y de las instituciones internacionales como las propias Naciones Unidas, China ha aprovechado ese espacio para intentar lavar su imagen y tratar de llenar el espacio dejado por Washington en el escenario internacional.

Las políticas de confrontación del presidente Donald Trump hacia China han provocado en parte la actual escalada de tensiones, con una guerra comercial que esgrimió como bandera nacionalista desde su campaña electoral.

Sin embargo, la actual 'Guerra Fría' entre ambos países parece ir más allá de administraciones políticas y no queda claro si las restricciones –que van desde el comercio y la tecnología hasta el ciberespionaje– fijadas por los países cedan con la llegada de un nuevo gobierno a la Casa Blanca.

"Estamos avanzando en una dirección muy peligrosa. Nuestro mundo no puede permitirse un futuro en el que las dos economías más grandes dividan al mundo en una gran fractura, cada una con sus propias reglas comerciales y financieras y capacidades de inteligencia artificial e internet", advirtió en la inauguración de la sesión el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Aquí te mostramos cinco claves del deterioro de sus relaciones bilaterales:

Loading
Cargando galería
Comparte