null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Para eludir las sanciones por Ucrania, los petroleros rusos están desapareciendo de los sistemas de rastreo marítimo

El aumento de cargamentos de petróleo ya no puede ser rastreado, lo que ayuda a Rusia a evadir las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión a Ucrania, probablemente enviando petróleo a China e India.
Publicado 3 Abr 2022 – 12:50 PM EDT | Actualizado 12 Abr 2022 – 11:47 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Para eludir las sanciones occidentales impuestas por la invasion de Rusia a Ucrania, los petroleros rusos están desapareciendo de los sistemas de rastreo, según los expertos marítimos que monitorean los 'transpondedores' de los barcos, un sistema automático que usa información satelital.

Según Windward, una consultora israelí de riesgos marítimos, los datos de la empresa "indican que hay un aumento significativo de 'la actividad oscura' que involucra a petroleros afiliados a entidades rusas, o que operan bajo bandera rusa", informó en un boletín a sus suscriptores, cuya copia fue enviada a Univision Noticias.

La llamada "actividad oscura" en los transpondedores de los petroleros, ha aumentado un 600% en comparación con antes de que comenzara la guerra de Ucrania, según dijo Ami Daniel, el director general de Windward, en una entrevista con CNN.

" La flota rusa está empezando a ocultar su paradero y sus exportaciones," agregó, en referencia a las sanciones a la importación de petróleo impuestas por Estados Unidos, Reino Unido y otros países.

Sin embargo, los datos de Windward indican que también ha disminuido el número de buques que visitan las aguas territoriales rusas por primera vez.

Este comportamiento no es nuevo. Los petroleros rusos e iraníes que transportan crudo venezolano han utilizado la táctica del transpondedor durante años para evadir las sanciones y ocultar las transferencias de petróleo de barco a barco en el mar.

El régimen de sanciones contra Putin está entrando en vigor gradualmente, con Estados Unidos a la cabeza

Aunque las sanciones aún no han entrado en vigor en su totalidad, la desconexión de los transpondedores es un primer indicio de que los buques rusos pueden intentar seguir entregando cargamentos en secreto.

A principios de marzo, el presidente Joe Biden anunció una orden ejecutiva por la que se prohíben los nuevos contratos de importación de petróleo y gas rusos, al tiempo que se da a los pedidos existentes un plazo de 45 días para completar la entrega.

El gobierno de Reino Unido ha dicho que también eliminará la compra de combustibles fósiles rusos, pero da a los compradores hasta finales de año para que se retiren. Ningún país de la UE ha promulgado prohibiciones sobre el petróleo o el gas rusos.

Las sanciones pretenden cortar una de las principales fuentes de ingresos de Rusia, que contribuye a alimentar la guerra del Presidente Vladimir Putin en Ucrania.

Rusia obtiene alrededor del 40% de su presupuesto federal de los derechos de los combustibles fósiles. Como consecuencia de la desconexión de los transpondedores, en las cinco semanas transcurridas desde el inicio de la guerra contra Ucrania no se han detectado hasta 1.5 millones de barriles diarios de exportaciones de crudo ruso, según las empresas de investigación energética.

Los expertos afirman que se ha producido un aumento significativo de las entregas de petróleo ruso a China e India, atraídos por los grandes descuentos que ofrece Rusia.

Los barcos optan por quedarse a oscuras porque temen que si transportan carga rusa se les incluya en la lista negra durante un tiempo y no puedan conseguir futuros negocios, dicen los expertos.

La normativa internacional exige que los buques mantengan siempre encendidos sus transpondedores. El dispositivo transpondedor, conocido oficialmente como Sistema de Identificación Automática (AIS), está pensado como ayuda a la navegación para proporcionar información de localización a otros barcos y evitar colisiones. Las fuentes de datos financieros también utilizan la información para averiguar la carga y el destino de un buque.

Greenpeace ha creado su proprio bot para rasterar a los barcos rusos

Los activistas de la organización ecologista Greenpeace crearon este mes un bot automatizado, @RUTankerTracker, que se basa en datos públicos para tuitear sobre los movimientos de los petroleros y gaseros que salen de los puertos rusos. El rastreador de petroleros rusos, está diseñado para avergonzar a las empresas y los países para que eviten las compras de petróleo y gas del país.

Al mismo tiempo, Windward advierte de que hay que examinar el riesgo de que las sanciones perturben el comercio mundial.

Mientras que algunas empresas siguen interesadas en hacer negocios con Rusia, otras están siendo bloqueadas por este país, según Windward. La UE ha pedido a Putin que deje de bloquear cientos de barcos en el Mar Negro cargados de trigo.

Los datos de Windward de esta semana muestran que 53 graneleros en la zona han estado transmitiendo y están anclados en el puerto durante más de 5 días. Veinticinco (25) de los 53 llevan anclados más de 10 días.

"Podemos esperar que los precios del trigo/alimentos se disparen si esto continúa", dijo la compañía.

Loading
Cargando galería
Comparte