estado de florida, sobre todolas zonas más devastadas, perocuando sea seguro hacerlo,puesto cuando se haga posiblehacerlo por motivos deseguridad.borja: continuaremos con más,estos estragos que estáncausando y sigue causando a supaso ian, ya los hemos visto,son devastadores, uno de loslugares que ha sentido con másfuria esta tormenta terrible,seguimos en fort myers, que esdonde la furia de ian serenlazado con esa población, yvamos con la portavoz de estaciudad, la señora liz bello.gracias por estar con nosotros.vamos con información, qué nospuedes compartir, cuáles lainformación actualizada de losdaños causados por ian en fortmyers.liz: hemos tenido muchos daños,tuvimos muchas inundaciones aexcepciones de la ciudad queesto verán tres pies a cincopies bajo agua, en estosmomentos gracias a dios el aguaha dejado atrás muchos años,adicionalmente de eso notenemos básicamente deelectricidad en la mayoría dela ciudad, tampoco tenemosinternet, lo que quiere decirque las personas no estánconectadas, no saben lo queocurre, y lo que hacen es quesalen a la calle para ver losdaños, y cuando hacen eso nodeja que nuestros paramédicos,policías, nuestros bomberoslogren estar en las situacionesdonde tenemos que estar, yadicionalmente están estosgrupos que están yendo a quitartodos los árboles que se hacaído y este tipo de daños,ahora el mensaje másimportantes que las personas semantengan en casa, estoyhaciendo esta entrevista desdecasa y estoy viendo un poste dela luz que se les está cayendoarriba a los carros, y laspersonas continúan manejandobajo él, la situación estáseria y hace falta detenernos,ya pasamos el huracán, ahora loque hace falta es normalizarborja: estábamos escuchandoesta mañana al alcalde de suciudad, que decía que todavíahabía gente en los techos desus casas por el volumen de lalluvia que había caído en suciudad, esperando a que seanrescatadas. cuéntenos cómo vanesas labores de rescate paraesas personas que de maneraurgente necesitan ayuda.liz: los bomberos y la policíaempezaron a salir, hay que pornuestros, yo por ejemplo soyuna de las personas que empezóa salir para ver dónde estabanlas personas, qué les haciafalta, quiénes había que llevara un refugio, el otro problemaque tuvimos es que casi nadieevacuó, entonces hubo muchaspersonas, muchas personas quese mantuvieron en sus casas,entonces nos creó una situacióndonde tuvimos a muchas máspersonas que ayudar.borja: sabemos que tambiénparte de la gente de nuestracomunidad, los inmigrantes,también en muchos inmigrantesen fort myers, porque es unazona muy turística en nuestraallí en esos establecimientos,imagino que en este momento notienen agua, no tienenelectricidad, no tieneinternet, habrá mucha gente quenecesite de manera urgentecomunicarse con sus familiares,¿donde puede la gentecomunicarse con ustedes en casode necesitar información?>> bueno, está bastanteque hay muchas personas que notienen acceso sus teléfonos, loque les recomiendo es quetengan un poco de paciencia,estamos trabajando en estosequipos del agua, porque allíhay algunas partes de la ciudadque no tienen agua, hay algunasotras ciudades que no tienenregión que está al lado denosotros no tiene agua, condadoentero está sufriendo conalgunos de los daños quedetuvieron, en términos departicular estamos trabajandopara traer estos servicios denuevo a la comunidad, elproblema es que cada vez quesalimos a la carretera hay otrapersona teniendo accidentes conlos cables de electricidad, ymientras que eso continúe no sepuede encender de nuevo laelectricidad a diferentesciudades.ya en el terreno más personal,usted es la portavoz de estaciudad, entiendo que ustedlleva muchísimos años pudiendocompartir con los residentes,pudiendo pasear por esascalles, pudiendo ir con susfamiliares seguramente aladasplayas, qué representa parausted ver tanta destrucción enla ciudad que hace tres díasera su hogar, y que además acompartir y seguramente tienemuchos recuerdos en ella.liz: rompe el corazón, vemosalrededor iremos tantos años, ysabemos lo difícil que seráarreglar todo y volver a lo queéramos antes, la verdad es quenosotros somos fuertes, tambiénlas otras comunidades queexperimentan con este tipo dehuracanes, aprendemos de estassituaciones, nos preparamos unpoco mejor, ahora mismo tepuedo decir que se estánactivando los códigos deconstrucción para asegurar queestamos más seguros la próximavez que ocurra algo así, estouno de los huracanes másfuertes sentidos en el área deandrea: tengo entendido queaproximadamente 80% de loshabitantes no tienen energíaeléctrica allí, mi pregunta esla siguiente, cuando lleguen areestablecer el servicio,cuánto tiempo vaya a demorartodo este proceso, obviamenteque esto va a demorar semanasseguramente, si no a la quedías, se van a enfocar enciertas zonas antes, le daráprioridad a ciertas zonas,quizás lugares, hospitales, osi sencillamente lo harán dondeen x lugar y allí sereestablecer el servicio, ¿cómoserá?puede lograr, entonces eso eslo que estamos conversando enlos sitios donde hemos pedido alas personas que vayan a ellos,esas son las áreas que queremosasegurar que tienen todos losservicios primero, ya quesabemos que tenemos muchaspersonas en esas áreas,personas de alto riesgo, eseplan todavía se estáfinalizando, estamostenemos, tenemos generalmentevarios planes que se hacenantes de tiempo, pero cuál deellos asertiva del veneno de lasituación.sobre los hospitales, laspersonas más vulnerables, ¿hahabido algún tipo dedesperfecto en los hospitalesde su ciudad?liz: definitivamente, nosotrostuvimos una situación anoche,fue una situación de locura,estábamos escuchando de muchosdiferentes lugares durante elmismo momento donde el huracánlos estaba tocando, pidiéndonosayuda, diciendo que no teníanagua, fue un acoso tras de laestos momentos, específicamenteen el más grande de nuestraárea, perdió electricidad, yperdió agua en ese momento,pero se le están tratando conun poco más de cuidado por