null: nullpx

Trump: una era de batallas legales que pareciera que los republicanos han olvidado

"¿Qué tanto seguirán los republicanos protegiendo a Trump? ¿Cuál será su excusa en el caso de Georgia? ¿Se volverán defensores de cada batalla legal? Pareciera que sí y el tiempo dirá si el partido ha cometido un error grave al estancarse con una de las figuras políticas más controversiales y tóxicas de los últimos tiempos".
Opinión
Analista político del programa Línea de Fuego, de Vix.
2023-03-24T12:00:43-04:00
Comparte
Default image alt
"Muchas voces conservadoras han olvidado el riesgo político y legal que significa Donald Trump para el partido republicano". Crédito: Rebecca Blackwell/AP

El partido que hace unos años abrazaba el lema “lock her up” pidiendo que encarcelaran a su oponente político Hillary Clinton y a la familia de Joe Biden, hoy dejan claro que solo quieren que la justicia funcione en una dirección, y llaman persecución política a un caso que amerita su debido proceso legal como el de cualquier ciudadano de este país.

Antes de llegar a la Casa Blanca, la vida de Donald Trump estuvo llena de problemas legales, demandas y acusaciones de todo tipo. Desde los años 70, Trump se enfrentó a la ley, cuando el Departamento de Justicia presentó un caso de discriminación racial contra el negocio inmobiliario de su familia por negarse a alquilar apartamentos a inquilinos negros en edificios predominantemente blancos. Las solicitudes presentadas por posibles inquilinos negros estaban marcadas con una "C" de "color".

Trump demandó por 100 millones de dólares, acusando al gobierno de difamación. El caso terminó con un acuerdo que abrió el camino a algunos inquilinos negros, pero no obligó a Trump a reconocer explícitamente que había "incumplido y desatendido" la Ley de Vivienda Justa.

Ese fue el inicio de una era de batallas y problemas legales. Sus negocios han sido objeto de cientos de demandas civiles y numerosas indagaciones. Se han investigado sus negocios inmobiliarios y de casinos, con acusaciones de soborno y de presión indebida, así como denuncias de fraude contra la ya desaparecida Universidad Trump y la Fundación Trump, además de la investigación del fiscal del distrito de Manhattan sobre el hotel Trump SoHo.

En enero pasado, su empresa homónima fue multada con 1.6 millones de dólares por delitos fiscales, entre ellos conspiración y falsificación de registros empresariales. Allen Weisselberg, ejecutivo de la empresa durante muchos años, está cumpliendo condena en la cárcel como castigo por evadir impuestos. En cualquier momento, el fiscal del Distrito del condado de Fulton, Georgia puede presentar cargos en torno a los esfuerzos del expresidente y sus aliados por anular los resultados de la elección presidente en ese estado.

Como si fuera poco, el miércoles, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que un abogado que representa al expresidente en la investigación sobre su manejo de material clasificado tuvo que responder a las preguntas de un gran jurado y entregar a los fiscales documentos relacionados con su trabajo legal.

Según ABC News, los fiscales de la oficina del fiscal especial han presentado pruebas preliminares de que Trump engañó deliberadamente a sus propios abogados sobre su retención de documentos clasificados después de dejar el cargo.

Y en otro caso separado, la oficina del fiscal del Distrito de Manhattan parece estar cerca de una posible acusación contra el expresidente, y Trump parece más cerca que nunca de enfrentarse a cargos penales. Este caso se centra en un pago de 130,000 dólares por el silencio de Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos.

Michael Cohen, exabogado de Trump, llegó a un acuerdo con Daniels para pagarle 130,000 dólares a cambio de no hablar sobre una supuesta relación sexual que tuvo con el expresidente. El abogado de Daniels recibió el dinero de Cohen el 27 de octubre de 2016, menos de dos semanas antes de las elecciones generales. Luego de que Trump fuera elegido presidente, Cohen fue reembolsada con un total de 420,000 dólares. Algunos de los cheques de reembolso fueron firmados por Trump, quien ha admitido haber reembolsado a Cohen el dinero pagado a Daniels, pero ha negado haber tenido la aventura.

Según los registros judiciales, los altos ejecutivos de la Organización Trump identificaron falsamente los reembolsos como un "anticipo" por "servicios legales." Ahora, el gran jurado está examinando si Trump cometió un delito grave bajo la ley del estado de Nueva York al falsificar registros comerciales para encubrir otro delito, como la violación de las leyes de financiamiento de campaña con el pago de dinero por silencio.

A principios de este mes, surgieron informes de que los fiscales de la oficina del fiscal del Distrito de Manhattan habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante un gran jurado. En Nueva York, eso suele ser una señal de que pronto se presentarán cargos, ya que los posibles acusados deben tener la oportunidad de responder a preguntas ante el gran jurado antes de una acusación. Pero Trump se negó a testificar.

Como una alerta roja, un análisis exclusivo de USA TODAY en el 2016, reveló que en ese momento el candidato presidencial Donald Trump, había estado involucrado en al menos 3,500 acciones legales en tribunales federales y estatales durante las últimas décadas. Creer que el caos político y legal de Trump terminaría al llegar a la Casa Blanca no solamente es delirante y erróneo, sino una manera de decir que aquellos en el poder son inmunes a la justicia.

Muchas voces conservadoras han olvidado el riesgo político y legal que significa Donald Trump para el Partido Republicano y cómo se ha convertido en una bomba de tiempo. Algunos dicen que esto es una cacería de brujas, una persecución política o una venganza, pero en realidad olvidan que este episodio es uno más en la vida de Trump, así como los que escribió antes de convertirse en presidente. Sin embargo, hoy en día es diferente todo, ya que ahora Trump tiene el título de expresidente de Estados Unidos y es la figura más importante del partido conservador.

Los republicanos han demostrado que no están listos para pasar la página, a pesar de que hace apenas unos días el mismo exvicepresidente Mike Pence dijo “que l a historia hará responsable a Donald Trump" en referencia al ataque del 6 de enero al Capitolio.

¿Qué tanto seguirán los republicanos protegiendo a Trump? ¿Cuál será su excusa en el caso de Georgia? ¿Se volverán defensores de cada batalla legal? Pareciera que sí y el tiempo dirá si el partido ha cometido un error grave al estancarse con una de las figuras políticas más controversiales y tóxicas de los últimos tiempos.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.


Comparte