null: nullpx
Precio de la gasolina

La inusual batalla de Biden para bajar los precios de la gasolina: echa mano a la reserva estratégica

Estados Unidos hará uso de otros 15 millones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas para tratar de aliviar el precio de los combustibles.
Publicado 18 Oct 2022 – 08:00 PM EDT | Actualizado 20 Oct 2022 – 04:01 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden anunció este miércoles la liberación en diciembre de otros 15 millones de barriles de petróleo de la reserva estratégica de EEUU, en un intento para contener el precio de la gasolina y como parte de su respuesta a los recientes recortes de producción anunciados por las naciones de la OPEP+.

“Con mi anuncio de hoy, vamos a seguir estabilizando los mercados y bajando los precios en un momento en que las acciones de otros países han causado tanta volatilidad”, dijo el mandatario en un evento en la Casa Blanca.

Biden también dejó abierta la posibilidad de hacer más ventas de petróleo durante el invierno, en momentos en que su gobierno intenta proyectar la imagen de que está haciendo todo lo posible de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo mes.

La medida completa la liberación de 180 millones de barriles autorizada por Biden en marzo y que inicialmente estaba prevista para seis meses.

La reserva estratégica de petróleo de EEUU se ha situado en su nivel más bajo desde 1984 en lo que el gobierno ha llamado situación "puente" hasta que se pudiera aumentar la producción nacional. La reserva ahora contiene aproximadamente 400 millones de barriles de petróleo.

En su anuncio del miércoles, Biden también dijo que el gobierno reabastecerá la reserva estratégica cuando los precios del petróleo estén entre $67 y $72 dólares por barril o menos, una oferta que, según los funcionarios de la administración, aumentará la producción nacional al garantizar un nivel de referencia de demanda.

Biden culpó a la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin por los precios más altos del crudo y la gasolina, y señaló que los precios habían caído un 30% desde su punto máximo a principios de este año.

Pero los precios “no están cayendo lo suficientemente rápido”, dijo.

La posible pérdida de 2 millones de barriles por día, el 2% del suministro mundial, ha hecho que la Casa Blanca diga que Arabia Saudita se puso del lado del presidente ruso, Vladimir Putin, y prometió que los recortes en el suministro tendrán consecuencias que podrían impulsar los precios de la energía.

Para cuánto alcanzan esos barriles

La liberación de 15 millones de barriles no cubriría ni siquiera un día completo de uso de petróleo en los EEUU, según la Administración de Información de Energía.

La administración podría tomar una decisión sobre futuros lanzamientos dentro de un mes, ya que requiere un mes y medio para que el gobierno notifique a los posibles compradores.

Biden todavía enfrenta obstáculos políticos debido a los precios de la gasolina. AAA informa que la gasolina tiene un promedio de $3.87 por galón. Eso ha bajado ligeramente durante la semana pasada, pero ha subido desde hace un mes.

Un análisis realizado el lunes por ClearView Energy Partners, una firma independiente de investigación de energía con sede en Washington, sugirió que dos estados que podrían decidir el control del Senado dividido en partes iguales, Nevada y Pennsylvania, son sensibles a los precios de la energía.

El análisis señaló que los precios de la gasolina durante el último mes aumentaron por encima del promedio nacional en 18 estados, que albergan 29 escaños de la Cámara potencialmente "en riesgo".

Incluso si los votantes quieren gasolina más barata, las ganancias esperadas en el suministro no se están materializando debido a una economía global más débil. La semana pasada, el gobierno de EEUU revisó a la baja sus pronósticos y dijo que las empresas nacionales producirían 270,000 barriles por día menos en 2023 que lo pronosticado en septiembre. La producción mundial sería 600,000 barriles diarios inferior a la prevista en septiembre.

La matemática difícil para Biden es que la producción de petróleo aún no ha vuelto a su nivel anterior a la pandemia de aproximadamente 13 millones de barriles por día. Se trata de un millón de barriles por día por debajo de ese nivel.

A la industria petrolera le gustaría que la administración abra más tierras federales para la perforación, apruebe la construcción de oleoductos y revierta sus cambios recientes para aumentar los impuestos corporativos.

La administración responde que la industria petrolera tiene miles de concesiones federales no utilizadas y dice que los nuevos permisos tardarían años en producir petróleo sin impacto en los precios actuales del gas.

Mientras tanto, los grupos ambientalistas le han pedido a Biden que cumpla una promesa de campaña de bloquear nuevas perforaciones en tierras federales.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte