null: nullpx
Donald Trump

Trump en Univision: la entrevista donde el expresidente habla del voto latino, política exterior y economía

En su conversación con Enrique Acevedo, el exmandatario repasó múltiples temas, desde la situación de la frontera, la economía y el covid, hasta la guerra entre Israel y Hamas en Gaza. Mira aquí la entrevista completa.
Publicado 9 Nov 2023 – 11:09 PM EST | Actualizado 10 Nov 2023 – 03:09 PM EST
Comparte


El expresidente Donald Trump, el candidato favorito a quedarse con la nominación en las primarias republicanas, habló con Enrique Acevedo en su residencia de Mar-A-Lago, en una entrevista exclusiva en la que conversaron sobre sus propuestas de campaña y cómo piensa conquistar el voto hispano, además de los asuntos legales que tiene pendiente ante varias cortes.

A continuación, la transcripción de la entrevista de Univision Noticias con el expresidente de Estados Unidos, Donald Turmp, traducida al español.

Enrique Acevedo: Señor presidente, muchas gracias por tomarse el tiempo para hablar con nosotros hoy. Nosotros realmente lo apreciamos.

Donald Trump: Muchas gracias.

EA: Estamos a menos de un año de las elecciones. ¿Estará en la boleta electoral el 5 de noviembre?

DT: Bueno, eso parece y parece que somos el número uno en todas las encuestas y somos el número uno contra Biden o quien se vaya a postular. Y cuando algo está sucediendo, es muy interesante. Quieren ver que nuestro país vuelva a ser grandioso y que Estados Unidos vuelva a ser grande y que Estados Unidos sea primero y todas esas cosas. Pero desde luego tiene muy buena pinta.

EA: Hablando de encuestas, la encuesta del New York Times/Siena salió esta semana. Tiene una ventaja sólida en cinco de los seis estados que podrían decidir las elecciones, incluidos Arizona, Nevada y Georgia, que fue un estado muy disputado la última vez. Pero también cuenta con el apoyo del 42% de los votantes latinos. Esto no tiene precedentes para un candidato republicano. ¿Cuál cree que es el mensaje que envían los votantes con estos números?

DT: Bueno, el voto latino es tan increíble porque son personas increíbles. Ellos tienen habilidades increíbles, energía increíble y son muy emprendedores. No hay más que mirar a los dueños de Univision. Son personas emprendedoras increíbles. Y les gusto. Sabes, nunca ha habido nada parecido en el Partido Republicano. He sido republicano y soy republicano, y contamos con un tremendo apoyo por parte de lo que yo llamo hispano, latino, tienen muchos términos diferentes, pero en lo que a mí respecta, todo significa lo mismo. Es que son personas geniales, personas increíbles. Y también quieren seguridad si están en Estados Unidos, México o cualquier otro lugar. Se sienten fuertes respecto de la seguridad y nosotros se la proporcionamos. Y sí, según las encuestas nadie ha visto nunca algo así.

EA: Es un 42%, como decía, sin precedentes para un candidato republicano. Especialmente en estados como Arizona y Nevada. ¿Por qué cree que los votantes están respondiendo a su mensaje? Y nuevamente, el mensaje que están enviando en estos números que estamos viendo en las encuestas.

DT: Creo que lo más importante ahora es la seguridad. Quieren seguridad. Quieren tener una frontera. Tenemos una enorme cantidad de personas, por ejemplo, de México. Viven aquí, ya sea permanentemente o a tiempo parcial. No quieren que la gente entre y asalte su casa o haga cosas malas. Quieren ver seguridad. Quieren tener una frontera. Ya sabes, las fronteras funcionan en ambos sentidos. Y hemos tenido relaciones increíbles con México. Su presidente es amigo mío. Es un hombre tremendo. Ha sido muy leal conmigo. Le he sido muy leal. Simplemente nos llevamos bien. Es un poco diferente, un poco más izquierdista que yo, tal vez, pero es un gran caballero y un hombre maravilloso. Y creo que ha hecho un trabajo fantástico para México.

EA: Hablando de México, también celebrará elecciones generales el próximo año en 2024, solo unos meses antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Pero la relación entre Estados Unidos y México ha estado en el centro de las discusiones políticas en México, y el presidente López Obrador está dejando el cargo. México elegirá a su primera mujer presidenta. ¿Cómo prevé esa transición?

DT: Bueno, entiendo que es muy cercano a su primera presidenta y eso me impactaría, porque sí le tenía mucho respeto. Y entiendo que así es como está funcionando. No sé. ¿Dentro de su país eso es una garantía? No creo que nada esté garantizado, ciertamente, pero parece que va en esa dirección. Y la relación con él fue tan buena que creo que probablemente si soy yo y creo que así será, espero que sea según las encuestas. Tenemos que asegurarnos de tener una elección honesta. Pero si tenemos una elección honesta, creo que tendremos una muy buena relación con el nuevo presidente de México.

EA: México se ha convertido ahora en el mayor socio comercial de Estados Unidos. Solía ser China. Ahora es México. Se renegocia el TLCAN, ahora USMCA. Bien. Así que quería preguntarle: ¿sabe cómo se siente acerca de los resultados que ha traído el T-MEC tres años después de su implementación y también este tipo de contradicción de cómo México se ha convertido en un contrincante político, un saco de boxeo político para algunos aspirantes republicanos?

DT: Bueno, tengo que decirles que el T-MEC ha sido fantástico para este país, pero también ha sido fantástico para México y muy bueno para Canadá. Pero les ha quitado muchos negocios a otros países extranjeros. Y se lo ha dado, lo ha traído a México. Y creo que es una de las razones por las que, en México, a la gente le gusta lo que he hecho y les gusto. Me gustan. Y tenerlo en la región, ya sabes, traerlo entre estos tres países, países grandes, grandes países porque se podría decir desarrollo económico, se podría decir todo tipo de cosas diferentes y espíritu empresarial. Pero al traer todo este negocio a través de México ahora, a México le ha ido muy bien en particular, y se lo hemos quitado a países extranjeros muy lejanos. Entonces creo que he hecho mucho para ayudar a México y estoy muy orgulloso de eso.

EA: Algunos de los otros aspirantes republicanos han hablado de una intervención militar en México para detener el tráfico de fentanilo a través de la frontera. Si fuera reelegido presidente, ¿apoyaría esa idea?

DT: Bueno, mucha gente dijo que fue idea mía. De hecho, dijeron que iba a hacer eso, pero ciertamente trataríamos con México. La relación es muy buena. Mire, a México tampoco le gusta lo que está pasando con el fentanilo y con todas las otras cosas que están pasando por la frontera. Y México también es víctima de ello. Tienes un tremendo problema con las drogas, con tu gente. El pueblo, las drogas, la destrucción de familias, la muerte. Entonces estaríamos tratando con México, pero hay que hacer algo al respecto. Estamos perdiendo, creo que probablemente 250,000 personas al año. Eso es como una gran intervención militar. Hay que hacer algo al respecto.

EA: ¿Estaría de acuerdo en que existe una responsabilidad compartida en este tema considerando el consumo de sustancias ilegales en los EE.UU., pero también el papel que han desempeñado las grandes farmacéuticas en la creación de esta crisis de sobredosis de opioides?

DT: Big Pharma es un villano en muchos sentidos. Los conozco mejor que nadie. No eran fans míos. De hecho, cuando anunciaron la vacuna lo hicieron un día antes de las elecciones. Eso está bien para mí. No eran fans míos. Les pedí que hicieran cosas que nadie creía que alguien pudiera hacer realmente. Y no, han hecho algunas cosas buenas. También han hecho cosas muy malas. No hay duda al respecto.

EA: Entonces, ¿cree que existe una responsabilidad compartida en este tema y, por tanto, un objetivo compartido para acabar con el fentanilo?

DT: Sí. Pero también tenemos que incluir a China en el panorama porque la mayor parte proviene de China. Entonces tenemos que traer a China. En esa imagen. Y si no los traemos, sólo estamos perdiendo el tiempo. Sólo estamos hablando. Esto sería sólo una entrevista. Eso no significa nada. Entonces China lo está enviando. Gran parte llega a través de México. Tenemos que trabajar en eso, pero tenemos que detenerlo. Estamos perdiendo. Creo que el número real es de 250 a 300,000. No son 100,000. Llevan diez años diciendo 100,000. 15 años. Son entre 250 y 300,000 personas. Es una guerra muy rara cuando se pierde esa cantidad de personas. Entonces esto es una guerra. Es una guerra contra las drogas. Y vamos a conseguirlo y nos ocuparemos de ello con México. Mire, México quiere que se solucione tanto como nosotros.

EA: Esta semana estuvo en la corte en Nueva York. Hoy enfrenta cuatro acusaciones en múltiples jurisdicciones. ¿Le preocupa ganar la nominación republicana y luego verse obligado a abandonar la campaña?

DT: Bueno, no creo que abandone. Creo que la gente sabe que es una persecución política. Es un engaño político. Este es Biden, el peor presidente en la historia de nuestro país. Nunca hemos tenido un presidente tan tonto, tan incompetente y tan corrupto desde el punto de vista de lo que está haciendo. Han convertido al Departamento de Justicia en un arma, han convertido en un arma al FBI y han venido contra mí con las peores acusaciones. Nadie ha visto nunca nada parecido. Y probablemente soy el único acusado cuyos números en las encuestas se han disparado. Quiero decir, en realidad ha sido útil desde el punto de vista de ser electo, porque la gente lo entiende. Es un engaño. Y todo lo que hicieron, ya sea que manipularan las elecciones la última vez o ésta, es lo mismo. Es todo lo mismo. Y, francamente, es lo único en lo que son buenos. Son buenos manipulando elecciones. Esta es una forma de manipular una elección. Entonces creen que pueden hacerme daño. Ahora, hasta ahora ha sido exactamente lo contrario, porque cuando lo estudias, tengo voz, o sea, tengo voz contigo. Tengo una voz con los demás donde puedo hablar de ello. Mientras que otras personas, si alguna vez son acusadas, quedan fuera de la política. Se acercan al micrófono y dicen: Voy a pasar el resto de mi vida, ya sabes, limpiando mi nombre. Voy a pasar el resto de mi vida con mi familia. Lo he visto cientos de veces, como ocurre en México, y puedo decir que les salió mal. Y les hubiera gustado haberlo hecho más. Pero nadie había hecho esto antes en este país. Esto es para los países del tercer mundo. Esto es para las repúblicas bananeras. Esto es para países que no hacen este tipo de cosas. Y ahora lo han intentado porque están perdiendo tanto en las encuestas que, si pueden intentar dañarme para las elecciones, no creo que la gente lo acepte. Y lo hago. Es muy interesante porque todos están en áreas demócratas. Izquierda radical, zonas azules. Tengo muchos jueces de izquierda radical. Pero a pesar de eso, creo que todo está funcionando porque al final la gente va a hablar. Y creo que la gente lo entiende mejor que nadie, mejor que nosotros. Es increíble que lo vean. En este país nunca ha ocurrido nada parecido. Sucede en otros países. Pero estas son naciones en desarrollo. Estas son naciones del tercer mundo. Entonces Biden es un hombre que ha desatado algo que es muy malo, porque cuando eso me pasa a mí, les puede pasar a ellos. Y ya sabes, es un presidente muy corrupto.

EA: Usted dice que han convertido al Departamento de Justicia en un arma, y al FBI en un arma. ¿Haría usted lo mismo si fuera reelegido?

DT: Bueno, ha desatado algo que todos conocemos desde hace cien años. Hemos visto a otros países hacerlo y en algunos casos fue efectivo y en otros casos, el país fue derrocado o fue totalmente ineficaz. Pero hemos observado esto durante mucho tiempo y no es único, pero sí es único para los Estados Unidos. Sí. Si hacen esto y ya lo han hecho, pero si quieren seguir adelante con esto, sí, ciertamente podría suceder a la inversa. Ciertamente podría suceder a la inversa. Lo que hicieron fue sacar al genio de la caja. Entiendes que han hecho algo que nadie pensó que sucedería. Han elegido un presidente que es muy popular. Obtuve 75 millones de votos, mucho más que eso. Creo que ningún presidente ha obtenido jamás tantos votos y ha sido elegido por tanta gente. Y creo que puedes duplicarlo o casi triplicarlo en términos del sentimiento real. No puedes hacer eso. No puedes perseguir a la gente. Ya sabes, cuando eres presidente, has hecho un buen trabajo y eres popular, no los persigues para poder ganar una elección. Han hecho acusaciones para ganar una elección. Lo llaman convertir en un arma la justicia y la gente no lo va a tolerar. Pero sí, han hecho algo que permite el próximo partido. Quiero decir, si alguien, si soy presidente y veo a alguien a quien le está yendo bien y me está golpeando muy duro, le digo que vaya y lo acuse. Básicamente, lo que sería, ya sabes, estarían fuera del negocio. Estarían fuera de las elecciones. En mi caso, fueron acusaciones tan patéticas. Así como desafío de las elecciones. Todos cuestionan las elecciones si creen que están equivocados. Los demócratas cuestionan mi elección en 2016. Casi todos lo desafiaron. Bueno, allí no pasó nada. Así que estas son acusaciones políticas, son acusaciones de Biden. Y la gente lo entiende. Realmente lo entienden. Ha sido muy impresionante verlo. Hoy salieron las encuestas que, como saben, estoy a la cabeza en Florida. Estoy liderando a Ron El Mojigato (DeSanctimonius). Lo llamo así porque logré que lo eligieran y luego se lanza contra mí, simplemente mojigato. Es un tipo santurrón, pero ahora es muy impopular en Florida. Lo he llevado de popular a muy impopular. Obtuve más votos que él. Ya sabes, mucha gente no lo sabe. Obtuve 1, 2 millones de votos más que él en Florida, ya sabes, nadie habla de eso. Las fake news no quieren hablar de eso. Así que hablo de ello como en tu programa, que obtendrá grandes índices de audiencia, obtendrás índices de audiencia tan altos. Pero lo estamos aventajando por mucho y le estamos aventajando a Biden por mucho. Lo mencionaste en tu primera pregunta. Estamos liderando a Biden. Según The New York Times: no son fans míos, pero estamos liderando prácticamente en todas partes. Entonces veremos qué pasa. Pero queremos que Estados Unidos vuelva a ser grande. Y lo vamos a hacer. Nos vamos a llevar muy bien con Sudamérica. Nos va a ir muy bien con México. Tenemos relaciones realmente geniales. Tuve tremendas relaciones con México. De hecho, mi yerno, Jared, recibió un premio, una medalla, que es como el equivalente a tu premio más importante. Y lo hizo debido a las relaciones y los asuntos comerciales que hemos podido hacer entre los países e incluso las cosas militares y de seguridad que hemos hecho entre los países.

EA: ¿Cree que la frontera ahora es más segura gracias a esa relación y la asociación que ha podido construir con México?

DT: Bueno, la frontera ya no es segura. La frontera es ahora la peor frontera de la historia, probablemente de la historia del mundo. Ningún país del tercer mundo tendría una frontera como ésta. Ya sabes, yo digo que lucharían contra ellos con palos y piedras. Quiero decir, somos millones de personas. Creo que la cifra será de 15 millones de personas al final de esta loca administración, esta administración es una locura. Tienen una política de fronteras abiertas, lo cual, por cierto, es terrible para México. Hablé con su presidente. Su presidente lo sabe porque viene gente de todo el mundo. Están caminando por México. México no quiere eso. Están saliendo adelante. Es como una autopista humana. Y llegan por cientos de miles, por millones a través de México. Y suceden cosas malas cuando eso sucede. Entonces su presidente lo odia. Lo odio. Teníamos la frontera más segura de la historia. Teníamos la frontera más segura de la historia, México. Nos dieron soldados a petición mía, nos dieron soldados gratis, muchos de ellos miles y miles de soldados. Lo hicimos, especialmente mientras yo estaba construyendo el muro, porque construimos 561 millas de muro. Y luego, después de construir otras 200 millas, todo estaba terminado, todo fabricado, todo listo para montar. Y esta gente realmente ignorante de esta administración decidió que queremos fronteras abiertas. Las fronteras abiertas son muy malas y son muy malas para nosotros, pero son muy malas para México también, porque gente de todo el mundo camina por México y en mucha menor medida por Canadá, pero camina por México y no quieres que muchas de estas personas que vienen caminen por México.

EA: y el presidente Biden prometió que no agregaría ni un pie más de muro fronterizo durante su administración. Pero ahora están construyendo, creo, unas 20 millas de barrera en Texas. ¿Crees que es una buena decisión?

DT: Bueno, odiaron hacerlo porque demostraba que yo tenía razón. Pero aun así, 20 millas no son mucho. Pero odiaron tomar esa decisión. Sabes, solía dar discursos en 2016 porque en 2016 la frontera estaba muy mal. Y luego lo arreglé muy bien. Fue tan bueno y no tan bueno como lo tenía al final del último trimestre. Pero lo arreglé muy bien. Lo hicimos tan bien que no podía hablar de ello en las siguientes elecciones de 2020. Nadie quería escuchar. Dije, quiero hablar de la frontera. Dijeron: Señor, nadie escucha porque usted la arregló. Y me dije: ¿Eso es increíble? Tú arreglaste la frontera. Hiciste un buen trabajo con la frontera más segura. Teníamos la frontera más segura. En la historia de nuestro país, por mucho, y eso incluye las drogas y el tráfico de personas, eso incluye todo lo que tenemos, la frontera más segura que jamás hayamos tenido. Y ahora tenemos la frontera más insegura porque lo que Biden ha hecho con la frontera es una vergüenza. Es una desgracia. Ni siquiera es creíble, diría usted, hacer algo así. Eres muy ignorante o odias al país porque, por lo que ha hecho, tenemos 15 millones de personas en nuestro país. Mucha gente viene de las cárceles. Mucha gente proviene de instituciones mentales y manicomios. Sabes, no quieren que use la palabra y diga la palabra manicomio. Eso es el silencio de los corderos. Ese es Hannibal Lecter. ¿Has oído hablar alguna vez de Hannibal Lecter? No es una buena persona. Pero estas son personas que están muy, muy perturbadas, muy, muy enfermas mentalmente. Los están lanzando a los Estados Unidos. Vienen principalmente a través de México, pero los dejan en Estados Unidos. ¿Quién puede querer esto? Pero los tenemos procedentes de África, de China y de todo el mundo. Y muchos de ellos son hombres jóvenes, ya sabes, jóvenes solteros o al menos solteros en términos de venir al país. Y dices, ¿qué está pasando aquí? Tenemos un gran número de personas que vienen de China, hombres jóvenes. Tenemos gente que viene de muchos países diferentes. Ustedes ya saben los países casi mejor que yo porque los ven, están sucediendo cosas malas y muchos terroristas están entrando a nuestro país. Y no teníamos eso en absoluto. Sabes, pasé años sin ningún ataque terrorista. Nadie puede creerlo. Se puso un tremendo énfasis en la entrada de terroristas a nuestro país. Tenía provisiones que a nadie se le había ocurrido usar antes. No tuvimos ningún ataque terrorista. Y no pude hablar de eso durante el mandato que fui presidente, durante el tiempo que fui presidente, porque no quería hablar de eso y que luego tengamos un ataque al día siguiente. Eso no es bueno. Eso realmente les pasó a estas personas. Hablaron de ello y luego Israel fue atacado y ahora todo ha estallado. Ahora todo el mundo ve que todo el mundo está explotando ahora mismo. Tienes a un hombre que es un líder tremendo, un hombre muy fuerte. A algunas personas les agrada, a otras no.

EA: Se refiere al Primer Ministro Netanyahu.

DT: También es fuerte. Pero estoy hablando de una situación diferente. Usted tiene en Hungría a Viktor Orban. Y lo entrevistaron la semana pasada y le dijeron: ¿qué le recomendaría a Biden que hiciera? Porque el mundo entero está explotando, no sólo este país o el tuyo, el mundo entero está explotando. Cuando miras a Ucrania y a Israel y todo lo que está pasando, el mundo entero es un desastre. Y él dijo, le digo inmediatamente que renuncie y deje que Trump se haga cargo, porque cuando Trump estaba aquí, China tenía miedo. Rusia tenía miedo. No hubo ningún problema. Ya sea miedo o respeto, prefiero la palabra respeto. Pero dijo que no teníamos problemas. El mundo entero estaba en paz. Yo no comencé ninguna guerra, soy el primero. Terminé una con ISIS. Sabes, derrotamos a ISIS en cuestión de semanas porque tenemos un ejército. El ejército de Estados Unidos es grandioso. Reconstruí todo el ejército. El ejército de los Estados Unidos es genial. Derrotamos a ISIS en cuatro semanas. Todo el mundo decía que llevaría cuatro años y no sería posible hacerlo. Tenemos un ejército increíble. No podemos mostrarlo. Pero no lo hice. Mira, es paz a través de la fuerza, de verdad. Pero no lo hicimos. Soy el primer presidente en 71 años que no inició una guerra. Y cuando Hillary Clinton se postuló contra mí, dijo, si lo miras y lo escuchas, nos llevará a la guerra. Le dije: No, voy a mantenerte fuera de las guerras. Y eso es lo que hice. Pero Viktor Orban, que es un líder muy respetado y realmente un buen hombre, dijo que a Trump le iba muy bien. Hace tres años no teníamos problemas. No teníamos inflación. No tuvimos ningún problema con Ucrania. No teníamos ningún problema con Israel. Literalmente no tuvimos ningún problema. Teníamos una frontera que era segura, la más segura que jamás haya existido. La economía de Estados Unidos fue más fuerte que nunca. Hicimos un trabajo y ahora todo es horrible. Vas a terminar en una guerra mundial. Tenemos un líder incompetente de Estados Unidos. No puede, no puede bajarse del escenario. No puede encontrar las escaleras. No puede juntar dos oraciones. No puede hablar. Y este hombre está tratando con Putin y el presidente Xi y todas esas personas que probablemente no dirían que nos aman, pero tenemos a alguien que está negociando por nosotros. Y, ya sabes, cuando hablas de negociación, estás hablando de la mayor amenaza en este mundo hoy. Probablemente sea una pregunta que me vas a hacer. Es frontera y todo eso. Pero la mayor amenaza son las armas nucleares. Y tenemos a un hombre que ni siquiera sabe qué es un arma nuclear como nuestro principal negociador. Y es algo muy aterrador. Podrías terminar en la Tercera Guerra Mundial y sucede la Tercera Guerra Mundial. Probablemente México ya no existirá porque el poder de las armas nucleares es muy grande. Si nos atacan, a ti también te aniquilarán. Así de malo es. Y cuando escucho a estas personas hablar sobre el medio ambiente y durante un período de 300 años, los océanos aumentarán 1/100 de pulgada. Y esta es una gran amenaza. No es una amenaza. La amenaza no es el calentamiento global. Es el calentamiento nuclear. Es la mayor amenaza para su país, para nuestro país, para todos los países.

EA: Para la seguridad global, dijo.

DT: La mayor amenaza.

EA: Usted habla de Israel y quiero preguntarle, ¿qué haría diferente? Usted ha defendido el derecho de Israel a protegerse, pero ¿qué haría diferente?

DT: Bueno, odio decir esto pero tengo que hacerlo. Nunca hubiera sucedido. Tenía a Irán en una buena posición. Habríamos tenido que tratar con Irán dos semanas después de las elecciones si no hubieran estado amañadas. Las elecciones fueron manipuladas y robadas. Habríamos llegado a un acuerdo con Irán. Irán estaba en quiebra. Lo digo respetuosamente, estaban arruinados. Cuando yo era presidente, tenían una situación. ¿Recuerdas que dispararon? Golpearon uno de nuestros drones y yo los golpeé. Y ahora les tocó devolver el golpe. Le conté esto hace dos semanas a un grupo y lo encontraron algo fascinante. Nos llamaron para decirnos que vamos a contraatacar. Aquí está el objetivo, pero no vamos a dar en el blanco. Simplemente lo vamos a perder. Es una base militar. Tú sabes de qué estoy hablando. Fue una noche increíble. Enviaron 18 drones. Cinco de ellos se autodestruyeron. El resto de ellos esencialmente no le dieron a la base. Estaban fuera de la base y zonas donde no había nada. Nadie fue asesinado. Con todo eso, ya sabes, estar ahí fuera. Pero nos llamaron. Me llamaron y me dijeron, mira, y esto es Irán. Eso es todo. Ya sabes, se supone que Irán es tan hostil. Nos respetaron. Y los respeto y los respeto, pero quería hacer un trato con ellos. Nada de armas nucleares. No se pueden tener armas nucleares. Las armas nucleares son la mayor amenaza para este mundo. Al mundo entero. Y Viktor Orban lo entiende, al igual que algunos otros también. Y cuando escucho a Biden hablar sobre el Green New Deal y todo eso, es que soy un gran ambientalista. Pero este no es el problema. El problema que tenemos es que tú tienes ciertos lugares donde tienes hombres locos controlando las armas más poderosas de la historia. Y es el mayor problema para su país, para mi país y para todos los demás países, porque esta no será una Segunda Guerra Mundial ni una Primera Guerra Mundial en la que haya tanques del ejército yendo y viniendo, disparándose unos a otros. Esto es la destrucción. Llamada destrucción nuclear. Y tenemos a un hombre a cargo que no tiene idea de lo que está haciendo. Es tremendamente incompetente.

EA: Mencionó a Irán. También se les acusa de financiar a grupos como Hezbollah y Hamas, responsable del ataque terrorista de octubre.

DT: No pudieron hacerlo conmigo. Estaban arruinados. Irán estaba arruinado.

EA: Pero cree usted que Israel estaba preparado, que el Primer Ministro Netanyahu estaba preparado para lo que ocurrió el 7 de octubre y ¿qué ha sucedido desde entonces?

DT: Cosas así pueden pasar. Es sorprendente que mucha gente lo supiera y no lo supiera porque tienen un nivel de inteligencia muy alto en cuanto a su servicio. Pero es un poco sorprendente. Pero cosas así pueden suceder y no se puede culpar a lo grande que será lo que sucederá a partir de este momento.

EA: Exactamente.

DT: Y sé que mucha gente está mirando eso. ¿Cómo pudo suceder? ¿Cómo pudo suceder que pudieran mantenerlo en secreto? Supuestamente no usaban Internet, no usaban teléfonos. Lo hicieron a la antigua usanza con mensajeros, papel y cosas un poco diferentes. Pero la gran decisión y el gran problema es ¿qué va a pasar? ¿Cómo va a terminar esto? Tenemos que acabar con esto. Y no creo que la administración Biden vaya a poner fin a esto. El problema que tengo es que la administración Biden está haciendo muchas cosas mal y tiene mucho poder. Este país tiene tanto poder sobre el mundo si sabes cómo usarlo. Y realmente creo que esta podría ser la forma en que lo están haciendo, incluyendo a Ucrania y todas las cosas que están sucediendo allí. Yo realmente creo que esto podría terminar en una situación muy, muy mala para todos. Para todo el mundo. Para todo el mundo. Podría terminar en la Tercera Guerra Mundial.

EA: ¿Cree que podría haber paz en Medio Oriente sin la intervención de Estados Unidos?

DT: Bueno, al final está la paz, porque vas a tener un ganador y un perdedor. Entonces la paz, ya sabes, así es como funciona. Será muy interesante verlo. Queremos mantener a algunos países fuera. Hay naciones muy grandes, grandes, ya sabes, algunas de estas personas tienen 4 o 5 millones de soldados. El presidente Erdogan habló el otro día y estaba muy enojado con Israel. No es bueno. No es bueno. ¿Quieres mantenerlos fuera? Quieres mantenerlos al margen. Ya sabes, una vez que la gente comienza a llegar, de repente, entran muchas otras personas y terminas en una guerra mundial. Sin embargo, debo decir que esto es algo que nunca hubiera sucedido. Conmigo, si fuera presidente, si tuviéramos la administración Trump, sería imposible que sucediera. De hecho, nos llevábamos bien con Irán. Habríamos llegado a un acuerdo con Irán. Y no tenían los fondos para hacer lo que están haciendo ahora. Ahora tienen muchos fondos, no los 6,000 millones de dólares. Ya sabes, dieron cinco rehenes y cinco rehenes. Eso suena bien. Pero también dieron acceso a 6 mil millones de dólares. Eso es mucho. Pero eso es una miseria comparado con el dinero del petróleo porque así lo hicimos nosotros.

EA: Y luego congelaron esos fondos. Entiendo.

DT: Sí, bueno, tienen más de 100 mil millones de dólares. Entonces, ya sabes, mucha gente dijo, oh, tienen 6 mil millones o 6 mil millones es mucho dinero, pero obtuvieron 6 mil millones. Pero tienen 100 mil millones que ganaron en los últimos años con petróleo y no ganaron ningún dinero con nosotros. Le hicimos saber a la gente que, si compraban petróleo de Irán, no harían ningún negocio con Estados Unidos. Y todos se detuvieron e Irán quedó en quiebra. Lo digo respetuosamente. Pero estaban arruinados. No pudieron hacerlo. Recuerdo que hubo muchos problemas con Hezbolá. Todos se quejaban de que no recibían dinero. Eso fue algo bueno. Ahora Irán está lleno de dinero. Están cargados de dinero en efectivo. Creo que son mucho más de 100 mil millones de dólares, pero están llenos de dinero. Eso hace que sea mucho más difícil negociar. Pero tiene que terminar. Tiene que terminar.

EA: Usted tuvo una excelente relación con el Primer Ministro Netanyahu durante su administración. ¿Cree que es capaz de gestionar esta crisis?

DT: Sí, lo es. Él es. No es una crisis fácil de manejar. Cuando miras las manifestaciones que tienen lugar en los Estados Unidos, la gente se sorprende mucho cuando ve, ya sabes, entre 50,000 y 100,000 personas manifestándose y dicen: palestinos, estamos del lado de los palestinos. Yo diría, espera un minuto, ¿qué está pasando aquí? Y creo que Israel tiene que hacerlo. Francamente, hacer un mejor trabajo de relaciones públicas, porque la otra parte les está ganando en el frente de las relaciones públicas. Ese es un frente muy importante a nivel mundial. Ese es un frente muy importante. Entonces tienen que hacer un mejor trabajo. Pero mire, ese ataque a Israel fue horrible. ¿Qué pasó? 48 bebés con la cabeza decapitada. Si miras el nivel de brutalidad de ese ataque, fue horrible. Y ahora todos los ataques son simplemente un desastre grande y horrible. Y va a empeorar porque no hay nadie de Estados Unidos que esté liderando. No hay nadie que pueda resolver todo este asunto. Tienes que liderar. Tienes que poder liderar. Y no tenemos a nadie que esté liderando.

EA: Sí. Usted habla de la pérdida de vidas inocentes, en particular de niños. También está sucediendo en Gaza.

DT: Así es.

EA: Creo que han perdido la vida más de 4,000 niños desde que comenzó el contador. Bien. ¿Cómo puede Estados Unidos detener la matanza de más personas inocentes, civiles, a ambos lados de esa frontera?

DT: Así que hay una guerra en marcha y probablemente tendrás que dejar que esto se desarrolle. Probablemente tendrás que dejar que esto suceda porque mucha gente está muriendo. Nunca debería haber comenzado. No había manera de que hubiera comenzado de nuevo. Irán no tenía el dinero, porque Irán está liderando esto. Y sólo los tontos dirían que eso no es cierto. Ellos están liderando esto. Son muy astutos, muy inteligentes, muy astutos. Lo están liderando y tiene que terminar. Pero esta es una guerra que generará odio entre dos bandos. Dicen que en la historia nunca ha habido un odio como éste. Esto ha estado sucediendo durante mucho tiempo. Y un amigo, muy inteligente, un hombre muy inteligente, un gran hombre de negocios, Sheldon Adelson. Probablemente hayas oído hablar de él. Y era un gran negociador. Y me lo dijo en numerosas ocasiones porque yo dije que se puede llegar a un acuerdo entre Israel y los palestinos. Él dijo: No, no puedes. Dijo que no es posible llegar a un acuerdo. Le dije: Estás equivocado, Sheldon. Y discutimos sobre eso sin cesar. Era un tipo muy inteligente, muy exitoso. Ya sabes, sintió que nunca se podría llegar a un acuerdo. Y lo entiendo. El odio es tan increíble. Aprenden a odiar al pueblo judío desde los primeros años de la escuela, cualquiera que sea su forma de escuela, pero, ya sabes, odian el odio israelí. Es muy duro. Es. No hay odio como el odio palestino hacia Israel y el pueblo judío. Y probablemente también al revés, no lo sé. Ya sabes, no es tan obvio, pero probablemente sea eso. Así que a veces hay que dejar que las cosas se desarrollen y hay que ver dónde termina. Lo triste es que nunca habría habido un ataque contra Israel y nunca habría habido un contraataque a Gaza. Sí, quiero decir, Gaza, es increíble lo que está sucediendo.

EA: Ha visto las imágenes, ya sabe, las historias

DT: Terrible. Es horrible por ambos lados. Nunca hubiera sucedido.

EA: También habla de Ucrania y Rusia y dijo que quiere un rápido fin del conflicto y de la guerra en Ucrania. ¿Cree que podrá negociar un acuerdo de paz entre Putin y Zelensky si resulta reelegido?

DT: Me llevo muy bien con ellos, con los dos. Y ya sabes, he tenido una gran relación. Esa es otra cosa que nunca debería haber comenzado, nunca habría comenzado. Durante la administración Trump, no hubo señales de ello, que yo supiera.

EA: Bueno, estaba Crimea.

DT: Bueno, eso fue durante Obama. Bush, no lo olvide, Rusia tomó tierras bajo Obama. Se llevaron mucho bajo el gobierno de Bush. Y ahora, con Biden, se están apoderando de todo el país. Parece que al único al que no le quitaron tierra fue cuando yo estuve allí. No se llevaron nada. Nunca se llevaron nada. Y tuve una muy buena relación con Vladimir Putin. Tuve una muy buena relación. Cada vez que decía eso, ya sabes, tenías la falsa cacería de brujas rusa, que resultó ser algo totalmente falso. El expediente de Christopher Steele era falso. Todo fue falso. Fue una estafa del Partido Demócrata de Hillary Clinton. Francamente, eso lo hizo difícil. Pero a pesar de esa dificultad, tuve una gran relación con Putin. Y les diré que Ucrania era la niña de sus ojos. Pero le dije, nunca lo hagas, Vladimir. Haces eso y vamos a hacer ciertas cosas que no van a ser buenas y no te van a gustar. Y ellos dijeron: De ninguna manera, de ninguna manera, no lo harás. Voy a hacerlo, dije, así, lo vamos a hacer así. Y hablamos mucho de ello. Era la niña de sus ojos, pero nunca lo habría hecho. Y él en cierto modo no me creyó. Pero me llegó a creer el 10%, eso es todo lo que necesitabas, ¿vale? Y no pasó nada. Y luego, cuando salí, de repente empezó todo. Se podía ver lo que estaba pasando. Y luego Biden casi lo empujó, por cierto, con su retórica. Casi lo presionó hasta cierto punto para que lo hiciera. Si miras sus declaraciones, fue casi así. No culparía a alguien en términos de, ya sabes, fuera de Rusia, porque es terrible lo que está pasando. Pero Biden, su retórica fue muy mala. Fue tan malo. Fue tan estúpido. Y le dije a la gente, hombre, él los está presionando. Tienen una guerra. Él no lo sabía. No fue como si lo hubiera hecho estratégicamente. Él simplemente así es como es. Sabes, tenemos a alguien que no sabe lo que está pasando. Y dije, algo va a pasar que es realmente malo. Y luego atacaron y, ya sabes, pero ahora parece que, mira, Rusia es un país mucho más grande, mucho más grande. Y ahora nosotros aportamos cerca de 200 mil millones y a Europa 20 mil millones, a Europa le debería corresponder mucho más. Esto es como si nos fijamos en la OTAN. Asistí a la primera reunión y dije: ¿por qué pagamos todo el dinero? Estábamos pagando casi el 100% de lo que paga la OTAN. E incluso, ya sabes, si se supone que son mayoritariamente europeos, ya sabes, la misma gente con la que tratamos en materia de comercio. La Unión Europea, muy parecida, verdad. Y en materia de comercio, se estaban aprovechando absolutamente de Estados Unidos. Y lo estábamos deteniendo y haciendo un buen trabajo para detenerlo. Pero estábamos pagando casi todo. Y a la gente no le gusta decir que estábamos pagando a casi todo lo de OTAN y eso no nos ayudó mucho, pero los estábamos defendiendo. Y siempre digo que los estábamos defendiendo y ellos nos estaban jodiendo en el comercio. Bueno. Odio decir eso porque los televidentes de Univision son geniales y no les gusta escuchar palabras como esas. Y las noticias falsas dirían, oh, es una palabra terrible la que usó. Pero es verdad. Es la palabra más descriptiva. Nos estaban jodiendo con el comercio y, sin embargo, los defendemos. Y luego tienes a Alemania tomando Nord Stream dos y se dio cuenta de que estaban en contra, ya sabes, todo fue una locura. Alemania está obteniendo su petróleo y gas. Estamos defendiendo a Alemania y a estos otros países de Rusia. Fue simplemente un desastre. Y lo estaba arreglando todo. Todo estaba fuera. Pero les dije: ¿Por qué estamos gastando todo este dinero en la OTAN y, sin embargo, se están aprovechando de nosotros en el comercio? Lo dije y llegaron cientos de miles de millones de dólares. Nunca lo olvidaré. Dijeron una de las personas más importantes, 28 países, incluidos nosotros inicialmente. Y me dijeron. En una reunión y la prensa nunca informó realmente sobre ello, pero sabían que era bueno. No quieren informar cosas buenas, solo quieren informar cosas malas. Bien. Entonces dijeron: Bueno, ¿eso significa que no nos defenderán si Rusia ataca? Le dije: ¿Eres moroso? ¿Es decir, pagaste? Si no pagamos, ¿qué pasará? Dije, no te voy a apoyar y no te voy a proteger. Nunca te protegería. Al día siguiente, el dinero llegó por cientos de miles de millones de dólares. Lo mismo ocurre con Ucrania.

EA: Pero, usted habló de retirar a los EEUU de la OTAN. ¿Apoyaría esa idea?

DT: Si decía que nunca me retiraría, entonces no me iban a pagar. Hicieron esa pregunta. Dijeron, si no pagamos, ¿aun así nos protegerían? Dije que no. Tenías que decir eso. La mayoría de los políticos no dirían eso. Pero dije: No, no lo haré. Y la persona que, me respetaba quizás más que a nadie en ese momento. Quizás hoy no. No sé. Probablemente. Tal vez no. Pero dijo: No puedo creer que sea el Secretario General Stoltenberg, el jefe de la OTAN. Dijo que Bush entró y miro a su alrededor. No sabía dónde diablos estaba. Obama entró, pronunció un discurso y se fue. Trump entró y dijo: Ustedes no han pagado, tienen que pagar. Y obtuve rápidamente cientos de miles de millones de dólares de todos estos países morosos. Y lo mismo está pasando con Ucrania. Creo que en realidad es más fácil. Así que muy pronto aportaremos 200 mil millones de dólares y Europa 20 mil millones de dólares. Ahora bien, el efecto de Europa sobre Europa es mucho más importante. Nosotros tenemos un océano en el medio. El efecto en Europa es mucho mayor ¿por qué no aportan más dinero? Tienen que igualar. Y eso les dije. Dije, ya sabes, por eso se lo dije a la gente de la administración Biden. Le dije: ¿Por qué no consiguen que aporten más dinero? Y apuesto a que la razón es que nadie preguntó, porque cuando les dije, tienen que aguantar ahora, lo diría de manera diferente a, digamos, Obama o Bush o quien sea, pero aun así, no es tan complicado. Tienen que creerte o no lo van a permitir. Pero le dije a la OTAN, le dije a los países: tienen que aportar su dinero ahora o no los vamos a proteger. Vamos a retirarnos. Y todos empezaron a pagar. Nadie ha visto nunca nada parecido. Llegaron cientos de miles de millones de dólares. Ese es el dinero que tienen ahora. Por eso ahora nunca se quejan del dinero. Pero no lo gastan. Nosotros lo hacemos. ¿Por qué no gastan más? Entonces, con Ucrania, digo que tienes que decirles que te igualen. Tienen que aportar dinero. Ya sabes, si tomas todas las naciones europeas y las sumas, la economía tiene un tamaño similar al de Estados Unidos. Entonces tienen mucho dinero y deberían aportarlo, pero no lo hacen y no lo hacen porque no tenemos el liderazgo adecuado. No tenemos gente que diga hazlo. ¿Por qué siempre estamos aportando dinero? Ya sabes, estamos poniendo 10 mil millones, estamos aportando 10 mil millones. ¿Alguien dice que vamos a dar diez, pero también tienen que poner diez? Y, ya sabes, esa es realmente una frontera de Rusia entrando a Europa. Eso es mucho más importante para ellos que para nosotros. Lo que creo. La razón es que nadie pregunta.

EA: Algo de lo que siempre ha hablado es de sus políticas de Estados Unidos primero. Ve a Estados Unidos primero como una política exterior. ¿Cree que esto todavía se aplica a las circunstancias globales actuales?

DT: Para mí tiene que ser Estados Unidos primero. No hay duda. Quiero decir, muchos de nosotros tenemos gente, tenemos senadores, gente del Congreso, que pone a China en primer lugar. ¿De qué va todo eso? En muchos sentidos, Biden pone a China en primer lugar. Y, por cierto, obtuvo mucho dinero de China. Pero en muchos sentidos, Biden pone a China en primer lugar. Pone a otros países muy por delante de nosotros. Quiero decir, tenemos 30, 4 billones de deuda y, ya sabes, tenemos los mayores suministros de petróleo del mundo. Nadie entiende que tenemos más oro líquido. Yo lo llamo oro líquido, tenemos bajo nuestros pies más que nadie, incluso mucho más que México. México tiene mucho, pero tenemos mucho, mucho, mucho más. Tenemos más que nadie. Somos más que Arabia Saudita. Tenemos más que Rusia. Y cuando fui presidente, nos convertimos en energía. Vamos a ser energéticamente dominantes. Nos convertimos en energía.

EA: Independiente.

DT: Independiente. Más allá de independiente. Seremos dominantes muy, muy rápidamente. Y era algo sorprendente decirlo cuando tenías un gráfico. Hay un gráfico que mostraré la próxima semana. Rusia estuvo aquí, Arabia Saudita estuvo aquí. Estábamos muy abajo, en tercer lugar. Y llegué a ser presidente. Superamos a ambos. Llegamos mucho más alto que ellos. Y en realidad, según cualquiera de las cosas buenas que se escuchan sobre Biden, es que están aprovechando lo que quedó de la administración Trump. Pero está terminando. Está terminando. Y estamos en muy mal estado.

EA: ¿Qué pasa con la economía? ¿Cuál cree que es el estado actual de la economía? ¿Y los estadounidenses están mejor hoy que hace tres años?

DT: No están bien, están pagando $5 por la gasolina. Pagaban menos de $2 con nosotros. Lo tuve en un momento en el que costaba $1.51. Hablo mucho de $1.87, fue un largo periodo de $1.87. Ahora son $5 y eso realmente lo arruina para todos. Ya sabes, la energía es tan grande y el petróleo es tan grande que cuando tienes algo que va de $1.87 a $5, $6 California, $8, eso simplemente detiene la economía más que las tasas de interés. Y está teniendo un enorme impacto negativo en la economía. No, la inflación es un asesino absoluto para nuestra economía.

EA: Y la economía es uno de los temas más importantes, si no el más importante, para los votantes latinos. Cada vez más latinos se identifican como conservadores. ¿Por qué cree que es?

DT: Es un gran honor porque esto recién sucedió desde que llegué. Y la razón es sencilla. Son emprendedores, son personas enérgicas. Tienen más energía. Tienen, que son muy inteligentes. Son personas increíbles. Son gente apasionada. Sabes, siempre es difícil generalizar sobre las personas. Pero puedes saber, algunas personas dicen, oh, eso no es bueno. No es políticamente correcto. Si dices latino, hispano, hay un tremendo espíritu empresarial allí, tremendo y natural, ya sabes, algunas de las mejores pequeñas empresas de nuestro país y algunas de las mejores empresas son construidas por latinos, incluidas personas que vienen de México. Pero son muy emprendedores. También quieren seguridad. No quieren que la gente entre y, ya sabes, entre a la casa con un arma. Quieren seguridad. Y creo que es una de las razones por las que les agrado. De modo que ningún candidato ha tenido jamás ese apoyo. En las últimas elecciones, recibí llamadas del gobernador de Texas. Dijo que algo pasó. Es sorprendente, has ganado en todos los distritos a lo largo de la frontera con México. Cada distrito que gané. No estaba al 40%. Yo tenía 67%, pero todos los distritos. Él dijo. Eso no ha sucedido desde la Guerra Civil. Lo llamó reconstrucción. Dije: ¿Te refieres a la Guerra Civil? Él dijo: Sí. Desde la Guerra Civil eso no ha sucedido. Quiero cada distrito a lo largo de la frontera sur, tu frontera.

EA: Otro tema que es muy importante para los votantes latinos o para un segmento de lo que conocemos como voto latino es la inmigración. Desde 1959, hemos visto cientos de miles, millones de refugiados cubanos llegar a Estados Unidos. ¿Cree que Estados Unidos debería otorgar a los refugiados provenientes de regímenes similares como Venezuela, de la que usted ha hablado mucho, o Nicaragua, algunos de los mismos beneficios de inmigración que han tenido los cubanos?

DT: Lo que me gusta y han trabajado duro con los cubanos y, ya sabes, mi administración. Son grandes personas, los venezolanos, grandes personas, nicaragüenses, grandes personas. Tienen que entrar legalmente. Y podemos trabajar rápido, ya sabes, rápido. Podemos hacerlo rápido. Pero tienen que entrar legalmente. Y estamos haciendo eso con Cuba. La gente está entrando legalmente. Tenemos que hacer que la gente entre a nuestro país legalmente. Ahora mismo viene por México el grupo más numeroso de personas. Llámalo caravanas. Ese fue un nombre que se me ocurrió. Nunca recibo crédito. No creo que me den crédito por noticias falsas. No creo que reciba crédito por ninguno de estos nombres. Pero creo que se me ocurrieron la mayoría de ellos. La palabra caravana me pareció un gran nombre. Nota, nunca antes habías oído una caravana, pero en este momento son caravanas de miles y miles de personas. Estás caminando por México con una de las caravanas más grandes que he visto llegar a los Estados Unidos. No podemos permitir que eso suceda. Sabes, lo que está pasando es que la gente de otros países que conozco como tu presidente, pero también conozco a los jefes de otros países. Los conozco muy bien. Si miras a El Salvador y miras a todas las diferentes Honduras, todas ellas, donde son, ya sabes, muy activas en la frontera. Pero no son sólo ellos, son otros. Pero son gente inteligente y muy astuta. Y no nos envían lo mejor. Recuerde, quieren conservar a sus mejores personas. Quieren mantener a las personas que hacen gobernar su país. Nos envían la MS13. Nos envían pandilleros de todas partes. Nos envían personas que tienen problemas mentales, desde instituciones mentales. También está llegando gente buena, pero tenemos un número tremendo de asesinos. Los delincuentes que entran caminan por México. A su presidente no le gusta demasiado, se lo aseguro. Pero están caminando por México. Vienen a los Estados Unidos. Conmigo, yo los detuve y trabajamos con México para lograrlo. Pero lo detuve y lo detuve en seco. Pero ahora están llegando por cientos de miles. Pero miren la caravana que ahora mismo camina por México. Y Biden no tiene idea de qué hacer con eso.

EA: Algunas de las cosas que están tratando de hacer es aliviar las sanciones y que gobiernos como Venezuela intenten reducir el número de refugiados y migrantes provenientes de ese país, que ahora es la principal fuente de inmigración indocumentada a los Estados Unidos. ¿Cree que aliviar las sanciones a otros regímenes como Cuba y normalizar las relaciones tendría un efecto similar?

DT: Bueno, incluso quieren hacer algo aún más tonto o lo que quieren hacer es darles a esos países miles y miles de millones de dólares estadounidenses de parte de los contribuyentes estadounidenses con la esperanza de que tendrán desarrollo económico y que el desarrollo económico impedirá que su gente venga a los Estados Unidos. Ahora, ¿qué tontería es eso? Sabes, cuando asumí el control, tuvimos un problema. No pudimos enviar gente de regreso desde nuestro país. Cuando atrapábamos a MS13, no podíamos enviarlos de regreso a Honduras. No pudimos enviarlos de regreso a El Salvador. De dondequiera que vinieran, no pudimos llevarlos de regreso a Guatemala. U otras malas personas. Algunos verdaderos criminales. Quiero decir, estos son asesinos, algunas personas malas. Y cuando dije, sáquenlos de aquí, los quiero de regreso a sus países, entraron dos generales y me dijeron, señor, que no aceptarán su regreso. Bloquean todos los aeropuertos. Tienen aviones en sus aeropuertos. Bloquean las carreteras, pero no podemos devolverlos. Hace años que no podemos. El presidente Obama no pudo enviarlos, no tenía sentido. Biden y Obama no pudieron. El presidente Bush no pudo. Dije: ¿En serio? ¿Entonces simplemente no los dejan entrar? No, no los quieren. No quieren MS13 en su país porque son gente inteligente. Entonces les dije: Bueno, esto es lo que deben hacer. ¿Cuánto dinero les pagamos a esos países? 750 millones de dólares al año. Dije, eso es mucho. Dígales que ya no les pagaremos a sus morosos. Decirles que ya no iban a pagar a esos países. No les vamos a dar $0.10. Y dijeron: Vaya, eso es algo difícil. Dije: Está bien. Sólo díselo. Entonces les informamos y dejamos de pagar. Detuvimos el pago de todo ese dinero que llegaba a esos países. A la mañana siguiente, recibí una llamada de los tres presidentes y me dijeron: Presidente Trump, ¿hay algún problema? Dije: Sí, hay un problema. No están aceptando a las personas que enviaste a nuestro país, porque ellos las enviaron. Indirectamente o directamente, dije: No los aceptas y no lo has hecho en muchos años. Y mi gente ni siquiera los devuelve porque tú no los recibes. Ya no te pagaremos nada. No te daremos dinero. Olvídalo. Dijeron: "Pero nos encantaría recuperarlos". Nos encantaría tener a los MS13 de regreso en nuestro país. Fue tan fácil. Me tomó una llamada telefónica. Tres llamadas, una llamada telefónica con cada uno. Literalmente se hizo con una llamada telefónica a cada uno de esos tres países. Pero también hubo otros países. Y dejamos de dar tanto dinero a tantos países, es algo ridículo. Pero lo damos, no lo sé. Lo damos sólo porque se convirtió en un hábito. Es como un mal hábito. Pero dije que les estamos dando dinero y ellos envían a sus malas personas y nosotros nos las quedamos. Dije: Esto es lo que haces. Lo terminas. Tan pronto como lo terminaron, recibí una llamada dentro de los 5 minutos de esa llamada, a cada uno de esos países y enviamos a MS13 y a los pandilleros y otras personas, gente horrible fuera de los Estados Unidos, de regreso a sus países por decenas de miles. Nos deshicimos de 10,000 pandilleros de la MS13 y no pudimos hacerlo. Ya sabes, ellos no lo hicieron. Quieren ser políticamente correctos con otros países. Entonces todos se estaban aprovechando de nosotros y yo no dejaría que eso sucediera.

EA: Otra política que suscitó críticas generalizadas en aquel momento fue la separación familiar. Sí. ¿Cómo abordaría las consecuencias a largo plazo de esa decisión y garantizaría un trato humano a los migrantes, refugiados y familias en el futuro?

DT: Entonces, lo que pasó con la separación familiar, ya sabes, Obama lo hizo y Obama es quien construyó las celdas. Recuerden, dijeron, oh, Trump está construyendo celdas. Y luego alguien, una persona maravillosa, dijo, no, estos fueron construidos por Obama porque tenían fotografías de 2014 o algo así. Estos fueron construidos por Obama, la administración Obama. Y fue algo muy agradable cuando salió a la luz, para ser honesto contigo. Pero lo único fue la separación familiar. Cuando escuchas que te van a separar de tu familia, no vienes. Cuando piensas que vas a venir a los Estados Unidos con tu familia, vienes. Y lo hicimos por un tiempo, separación familiar y otros también, por cierto. Pero, sabes, es un poco diferente con nosotros. Pero hicimos separación familiar. Mucha gente no vino. Impidió que cientos de miles de personas vinieran porque cuando escuchan la separación familiar, dicen, bueno, será mejor que no vayamos. Y no vinieron. Lo que hacemos, es decir, vengan a los Estados Unidos ilegalmente, pasen por las fronteras, y les daremos educación, les daremos hospitalización, les daremos servicios médicos, les daremos todo, como lo hizo este grupo. Y la gente está llegando a nuestro país y no se puede hacer.

EA: En la promesa central de su campaña de 2016 hablamos de esto y la campaña de 2020 fue que iban a construir un muro fronterizo y que México iba a pagar por ello. ¿Eso pasó?

DT: Sí, lo hizo a lo grande. México nos suministró miles y miles de soldados, y dije, México va a pagar un pedazo del muro fronterizo porque también ayuda a México. Ayuda mucho a México. Impide que la gente venga. Y fue muy efectivo. Sin el muro fronterizo nunca podría haber tenido los números récord. Tuvimos cifras récord, el número más bajo de personas jamás registrado en la historia [CC14] . No puedo hablar de hace mil años, pero en la historia registrada tuvimos el menor número de personas, el menor número de drogas y el menor tráfico de personas, lo cual es un problema tan grande. Creo que tuvimos las cifras de trata de personas más bajas que hemos tenido en 60 años, e hicimos un buen trabajo. Pero México, dije. ¿Cómo consigues que paguen? Ellos pagarán. Haré que paguen. De lo contrario, quitaré algo. Hacer algo con los aranceles a los automóviles. Pero lo hiciste. Se han apoderado del 32% de nuestra industria automovilística a lo largo de los años. No conmigo, sino con otros presidentes. Tomaste el 32%. Dije que lo que haré es poner aranceles a los autos o haré otra cosa. Y acordaron que pagarían, ya sabes, ese tipo de cosas porque lo has oído. Pero acordaron que nos darían miles de soldados gratis, lo que hicieron para proteger a nuestro país mientras se construía el muro. Y ese dinero, esa cifra de la que estás hablando era al menos equivalente al dinero que habrían puesto en un muro. Entonces lo usamos. Y la razón es que no hubo ningún proceso legal donde México pueda darnos dinero para construir un muro en Estados Unidos. Pero había un proceso legal en el que podían entregar soldados, así que los entregaron de forma gratuita. Y fue muy efectivo y fueron soldados muy efectivos. Tengo que decir. Ellos hicieron un muy buen trabajo.

EA: ¿Sabe usted que hasta el 80% de las armas incautadas en países como México y Colombia por los cárteles de la droga se trafican desde los EE.UU. a través de la frontera sur?

DT: Funciona en ambos sentidos.

EA: De México a América.

DT: Trabaja en ambos sentidos

EA: ¿Qué podemos hacer para detener eso? ¿Para evitar que las compañías de armas en Estados Unidos alimenten la violencia relacionada con las drogas en América Latina?

DT: Bueno, el problema es que hay casi mil millones de armas entre los dos países. ¿Mil millones? Y están ahí. ¿Entonces vas a parar un poquito más? Quiero decir, tienes que acostumbrarte. Tienes que tener a la gente adecuada. Tienes que ser muy, muy estricto. En México, por ejemplo, hubo algunos escándalos de armas muy grandes con enormes cantidades de armas enviadas ilegalmente a México y esto y aquello. Recuerde, en gran medida se detuvo durante mi administración. Pero esto se remonta a Reagan. Esto se remonta a Bush, esto se remonta a muchos presidentes. Pero es así, quiero decir, tienes mil millones de armas ahí fuera y es como una de esas cosas que tienes que hacer que la gente obedezca las leyes y entonces tienes que obedecer las leyes. Y mucha gente no cumplía las leyes.

EA: De vuelta a los EE.UU. Nombró a tres jueces de la Corte Suprema. ¿Cómo ve el legado de sus nominaciones y el impacto que han tenido en decisiones que van desde Roe v. Wade, hasta la inmigración y el matrimonio homosexual?

DT: Bueno, todos pensaban que Roe v. Wade nunca sucedería, y ahora sucedió. Y pudimos detener una agenda muy radical. Los demócratas matan bebés después del nacimiento, matan bebés en el noveno mes, ya sabes, etc., etc. Resulta que soy como Reagan en términos de excepciones. Creo que las excepciones son muy, muy importantes, es decir, la vida de la madre y la violación, el incesto, etc. Y creo que es muy importante. Creo que la mayoría de los republicanos están ahí. Creo que cuando no hay excepciones, políticamente se convierte en una cuestión muy difícil. Creo que es muy difícil ganar. Y creo que lo ves. Pero detuvimos una agenda muy radical y algo se resolverá ahora gracias a lo que pudimos hacer. Fue algo tremendo cuando lo hicimos. Pero, ya sabes, si nos fijamos en la agenda, los radicales son en realidad los demócratas porque matarán a los bebés en su octavo y noveno mes y matarán a los bebés después del nacimiento. Si nos fijamos en el gobernador, el ex gobernador de Virginia mataba a los bebés después del nacimiento. El otro día, no hace mucho, tomaron una decisión sobre el ingreso a una escuela o a una universidad ahora se basará en el desempeño. Va a estar basado en el mérito. Nadie pensó que eso sucedería alguna vez. Entonces, ahora muchas personas que ingresan a la universidad tienen calificaciones terribles y tienen todo mal y superan a alguien que tiene todo sobresaliente. Y eso fue una sorpresa muy agradable para mucha gente que quiere ver a Estados Unidos ser grandioso, que quiere ver a las personas que trabajaron duro para lograrlo ahora ingresarán a universidades a las que antes no podían ingresar porque otras personas ocuparían su lugar. Fue una decisión impactante porque nadie pensó que alguien tendría el coraje de hacerlo. Es lo correcto en términos de país. Es la cosa justa que hacer. Se han tomado muchas decisiones importantes. Tuve la suerte de nombrar a tres grandes jueces, pero nombré a tres. Eso es mucho. Hay presidentes que estuvieron allí durante mucho tiempo y no obtuvieron tres. Eso es mucho. Y es interesante que, si vuelvo a ganar, tienes mucho potencial. Jueces, porque, ya sabes, si te basas en la edad y en otras cosas, podrías tener un par más. Pero tuve tres. Tuve mucha suerte en ese sentido. Yo tenía tres. Y son jóvenes. Sabes, es muy interesante. Tenía algunas personas que eran mayores y muy buenas, pero decían, no, no, los jóvenes porque estarán allí por un largo período de tiempo. Entonces hicimos un buen trabajo. También conseguimos 300 jueces federales titulares. Conseguimos jueces del Tribunal de Apelaciones, pusimos a más de 300 personas. Es un récord en el banquillo más que cualquier otro presidente. Pensemos en los 300 jueces federales. Creo que Trump puso allí el 32% del poder judicial. Y eso ha marcado una gran diferencia.

EA: Habla de colegios y universidades, y recientemente le escuché hablar sobre la Academia Estadounidense y la idea de gravar a las universidades privadas, sus donaciones, miles de millones de dólares y usar ese dinero para crear la Academia Estadounidense.

DT: Es lo justo y si miras lo que está sucediendo en algunas de estas universidades, se han despertado tanto y son de izquierda tan radical y todas esas cosas diferentes. Y lo que vamos a hacer es analizar todos sus fondos provenientes de donaciones, analizar todo el dinero que tienen estas personas. Quiero decir, si miras a Harvard, miras los dólares que tienen, miles de millones y miles de millones de dólares con todas las ventajas fiscales. Y vamos a analizarlo muy detenidamente.

EA: Y gravando a estas universidades privadas. ¿Está usted también pensando en enviar un mensaje sobre la forma en que han estado manejando, por ejemplo, los enfoques sobre Israel?

DT: Y quiero decir, algunas de las universidades, no quiero mencionar nombres, pero ya sabes el nombre. Algunas de estas universidades han sido simplemente horribles en ese sentido. Y también han sido horribles con la libertad de expresión. Si un conservador va a la universidad y pronuncia un discurso, termina siendo un motín allí arriba. Y la universidad realmente lo tolera. En algunos casos, son ellos quienes realmente lo impulsan. Lo están presionando y no se puede hacer eso. Y si no la tienen, yo ya lo hice. Sabes, aprobé una orden ejecutiva que si no permites la libertad de expresión, si no vas a permitir eso, si no permites la libertad de expresión en las universidades, lo que vamos a tener es una situación en la que no te daremos dinero. No vamos a permitir que usted reciba dinero ni nada de eso. Entonces estuvo bien. De repente, personas que nunca habían podido hablar, pudieron hablar. Pero estamos viendo toda esa situación porque se ha salido de control y es muy mala, muy injusta y muy mala para el futuro de nuestro país.

EA: Señor Presidente, muchas gracias por su tiempo para sentarse con nosotros. Realmente lon apreciamos.

DT: Eso. Bueno, muchas gracias. Excelente.

EA: Ha sido un placer. Muchas gracias.

_____

Programa: Noticias Univision: Donald Trump, entrevista exclusiva con Enrique Acevedo
Fecha de emisión de la entrevista: jueves 9 de noviembre de 2023


Comparte