null: nullpx

La pesadilla de los niños hispanos en un anuncio contra el racismo en la tensa campaña electoral de Virginia

Una troca con una bandera confederada persigue a niños hispanos y de otras minorías en un nuevo anuncio de la cargada campaña electoral para gobernador en Virginia. Hay evidencias de que la retórica de Trump y otros republicanos ha supuesto un aumento de ataques racistas en las escuelas.
30 Oct 2017 – 06:56 PM EDT
Comparte
Default image alt
Imagen del anuncio "Pesadilla estadounidense" pagado por Latino Victory Fund para la campaña electoral en Virginia. Crédito: Latino Victory Fund

Un anuncio electoral en Virginia estrenado este lunes pone en la pantalla la ansiedad de los niños hispanos y de otras minorías por la creciente tensión racial en el país.

En el video se ve una troca con una bandera confederada y a un grupo de niños huyendo. El anuncio de un minuto acaba con los niños despertándose de una pesadilla y una pantalla de televisión emitiendo imágenes de la marcha de supremacistas blancos con antorchas en Charlottesville, Virginia, el pasado agosto.

'Pesadilla estadounidense' es un anuncio pagado por el grupo activista Latino Victory Fund (LVF) para llamar a la votación en la elección de Virginia del 7 de noviembre, que ha estado cargada de acusaciones racistas.

Los patrocinadores del anuncio lo justificaron como respuesta a los estereotipos que el candidato republicano a gobernador, Ed Gillespie, ha usado sobre los latinos. Gillespie ha centrado su campaña en atacar a su rival demócrata, Ralph Northam, por “apoyar al MS-13” siguiendo el guion de Trump de criminalizar a los Latinos.

En un anuncio de Gillespie sobre las maras Northam es atacado por "débil en la lucha contra la MS-13" mientras aparecen imágenes de hombres latinos tatuados y el lema de la pandilla 'Kill, Rape, Control' (Mata, Viola y Controla).

Hay evidencias de que la retórica cargada contra las minorías ha supuesto un aumento de los ataques de odio en las escuelas.

Un informe de Teaching Tolerance de noviembre del año pasado describió más de 2,500 incidentes de intolerancia y acoso en las escuelas directamente relacionados con la retórica electoral. De esos, 672 incidentes que implicaban la palabra "deportación" y otros 476 que hacían referencia a "construir el muro".

"Ed Gillespie ha dejado muy claro lo que piensa de los latinos y los inmigrantes, por eso, el día de las elecciones, nuestra comunidad dejará en claro cómo nos sentimos con él ", dijo Cristóbal Álex, presidente de Latino Victory Fund.

El anuncio se emitirá hasta el día de la elección en las estaciones afiliadas de televisión del área de Richmond y Washington DC, en español e inglés.

El director de campaña de Gillespie, Chris Leavitt, dijo que el anuncio es producto de una campaña de descrédito.

"Esto ya no es un ataque contra Ed Gillespie. Este es un ataque total al pueblo de Virginia. Este último anuncio da una clara indicación de lo que Ralph Northam y sus aliados demócratas nacionales piensan de todos nosotros, y es repugnante", dijo Leavitt en un comunicado a Fox News.

Esta no es la primera vez que Gillespie aparece vinculado a los supremacistas en un anuncio. Los demócratas han enviado cartas en las que aparece Gillespie junto a Trump sobre las antorchas de los supremacistas de Charlottesville.

Los republicanos se han quejado de que Gillespie ha condenado la violencia de los supremacistas en Charlottesville. Los demócratas responden que el candidato nunca condenó de modo explícito los comentarios del presidente Donald Trump sobre "buena gente en ambos bandos", que igualaban a los racistas con los manifestantes que pedían tolerancia racial.

En repetidas ocasiones, Gillespie ha asegurado que en Virginia hay 2,000 miembros activos de la MS-13 en el condado de Fairfax (donde hay cerca de 200,000 hispanos).

Este control de mentiras del Washington Post le dio a Gillespie dos pinochos (de un máximo de cuatro) indicando que aunque hay bastante presencia de maras en la zona el candidato exagera la cifra.

Loading
Cargando galería
Comparte