null: nullpx
bebida energetica

Niño de seis años muere tras consumir una bebida energizante: ¿cómo se explica?

‘Panchito’ tomó un vaso de Monster Energy que accidentalmente alguien había dejado sobre una mesa y sufrió una intoxicación de la que no logró recuperarse. Su historia demuestra por qué no hay que subestimar los efectos de las bebidas energizantes.
Publicado 26 Abr 2022 – 11:43 AM EDT | Actualizado 26 Abr 2022 – 11:44 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un niño de seis años falleció tras consumir accidentalmente una bebida energizante que alguien dejó sobre una mesa. Un hecho que demuestra lo peligrosos que pueden ser los productos con mucha cafeína para los menores de edad.

Francisco Cervantes, mejor conocido como ‘Panchito’, visitaba a su abuela en Matamoros (México), el 16 de abril cuando vio un vaso de la bebida energizante de la marca Monster Energy que un primo mayor había dejado sobre la mesa y lo bebió de prisa para saciar su sed.

“Andaba jugando y viene cansado y le dio sed. Le dio el vaso y se lo toma”, relató su abuela en entrevista con Primer Impacto.

Casi de inmediato se sintió mal: se quejó de dolor de estómago y empezó a convulsionar, por lo que lo llevaron al hospital, donde cayó en estado de coma.

El diagnóstico: una intoxicación que luego derivó en muerte cerebral, informaron sus familiares en las redes sociales y a distintos medios.

Si bien inicialmente -según el tabloide británico Mirrow- la madre se negó a que lo desconectaran del respirador artificial que lo mantenía con vida, pronto se hizo evidente que no había manera de salvarlo.

A los seis días de hospitalizado falleció.

Ahora muchos se preguntan cómo es posible que una simple bebida energizante pueda causar la muerte de alguien.

Como Panchito, muchos niños toman bebidas energizantes por accidente

Lo que le ocurrido a ‘Panchito’ no es un caso aislado: desde hace tiempo se sabe que las bebidas energizantes (también conocidas como bebidas energéticas) pueden llegar a ser fatales.

Lo mismo le pasó a un adolescente de 16 años en Carolina del Sur que falleció por los efectos que la bebida energizante Mountain Dew, una taza de late y un refresco dejaron sobre su corazón.

Cargando Video...
Un joven de 16 años falleció por exceso de cafeína

“La cafeína es una droga que estimula el sistema nervioso central y consumirla en exceso puede tener efectos negativos como inquietud, nerviosismo, problemas de sueño, exceso de producción de orina, alteraciones en el habla o arritmia”, explicó a Univision Noticias en esa oportunidad la profesora de la Universidad de Johns Hopkins Mary M. Sweeney.

Entre 2010 y 2013 se reportaron en Estados Unidos más de 5,000 casos de personas que llamaron a la central telefónica de Control de Envenenamiento (Poison Control) tras ingerir bebidas energizantes.

Más del 50% tuvo experimentó cardiovasculares y otro alto porcentaje problemas neurológicos como convulsiones.

Casi la mitad de las llamadas eran relativas niños menores de 6 años quienes, al igual que le ocurrió a ‘Panchito’ no sabían lo que estaban bebiendo.

“No fueron a una tienda a comprarlo, lo encontraron en el refrigerador o dejado por algún padre o hermano mayor”, dijo a NBC News, Steven Lipshultz, coautor de esa investigación.

Bebidas energizantes pueden tener “efectos severos” en niños (y hasta en adultos)

Entre los efectos más frecuentes y potencialmente fatales asociados a las bebidas energizantes en menores están convulsiones, latidos irregulares del corazón, falla hepática y presión arterial demasiado elevada.

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) advierten que cada vez hay más evidencia científica “que demuestra que las bebidas energizantes pueden tener serios efectos sobre la salud, particularmente en niños, adolescentes y jóvenes adultos”.

Las bebidas energéticas o energizantes pueden contener cafeína de grado farmacéutico y cafeína de otras fuentes que pueden acelerar al corazón y elevar la presión arterial.

Algunas de bebidas energizantes contienen hasta 400 miligramos de cafeína por lata, en comparación con los entre 100 y 150 de una taza típica de café.

En qué cantidades es peligrosa la cafeína

La intoxicación por cafeína puede ocurrir a niveles superiores a 400 miligramos al día en adultos, a más de 100 miligramos en adolescentes y a 2,5 miligramos por kilogramo de peso corporal en niños menores de 12 años, explica Lipshultz en un comunicado del Hospital de Niños de Michigan.

La Academia Estadounidense de Pediatría prohíbe el consumo de cafeína en niños y desaconseja su consumo en adolescentes e insiste en que las bebidas energizantes no son adecuadas para ellos.

Señales de un consumo excesivo de cafeína

  • Insomnio
  • Tremores
  • Ansiedad
  • Palpitaciones
  • Malestar estomacal o náusea
  • Dolor de cabeza

En niveles tóxicos, la cafeína puede producir desde vómitos, diarrea o desorientación hasta palpitaciones rápidas o erráticas, convulsiones o incluso la muerte.

¿Qué hay en una lata de bebida energizante como Monster Energy?

Una lata de 16 onzas de la versión clásica de Monster Energy, contiene 160 miligramos de cafeína, a lo que hay que sumar altas cantidades de azúcar y más ingredientes como taurina (un aminoácido), vitamina B, l-carnitina, guaraná y ginseng entre otros.

La seguridad de muchos de esas sustancias adicionales no ha sido completamente evaluada, así como la interacción de todas ellos en conjunto, recalca el hospital de Niños de Michigan en un comunicado.

Un controvertido estudio por el cardiólogo deportivo John Higgins que evaluó los efectos de una lata de 24 onzas de Monster Energy en estudiantes de medicina encontró que, al cabo de 90 minutos después de consumirla, el flujo sanguíneo de los participantes estaba “severamente afectado”, explica un reportaje publicado en Quartz.

Aunque la investigación tuvo grandes limitaciones, el especialista sospecha que la combinación de los ingredientes -cafeína más otros estimulantes- interfiere con el endotelio, una capa de células que controla la dilatación de las arterias.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:bebida energeticaCafeínabebidas energéticasCafé negroSobredosis