null: nullpx
Ciencia y Tecnología

6 razones por las que tu teléfono tarda en cargar (y cómo arreglarlo)

Publicado 6 Jul 2020 – 12:58 PM EDT | Actualizado 6 Jul 2020 – 12:58 PM EDT
Comparte

Es normal que, con el paso del tiempo, los teléfonos tarden más tiempo en cargar que cuando eran nuevos; sin embargo, hay algunos trucos que se pueden realizar para mejorar su carga.

Sin importar el modelo de teléfono, algunos usuarios notan una carga más lenta de los dispositivos y no se trata de la obsolescencia programada.

Aunque las baterías de celulares suelen perder efectividad, existen otras razones por las cuales un teléfono podría cargar más lento y que los usuarios pueden mejorar de manera sencilla.

Conectarlo directo a la corriente

Los celulares se pueden cargar a través de cualquier puerto USB; como el de una computadora o un módem; pero no todos otorgan el mismo voltaje.

Si el teléfono se conecta a la computadora, recibirá una carga de 2.5 watts y en la corriente se cargarán con una carga mayor a 12 watts: más de 5 veces más rápido.

Hay algunas tomas de corriente que tienen una entrada USB para cargar el teléfono directamente sin necesidad de un adaptador (o cubo), pero, usualmente, también tienen cargas bajas para no dañar la batería del teléfono.

En el caso contrario, hay entradas USB a la corriente que ofrecen mucha carga, pero que pueden dañar el teléfono. Lo recomendable es utilizar un adaptador.

Adaptador de corriente

No todos los adaptadores de corriente son iguales. En los últimos años, se han popularizado los ‘cubos de carga rápida’, llamados así porque ofrecen más watts que los adaptadores normales.

Usualmente se venden por separado, pero muchos teléfonos actuales ya tienen un adaptador de carga rápida incluido. Si no se tiene un cubo así, hay que considerar una actualización.

Carga inalámbrica

Muchos de los nuevos dispositivos funcionan con una plataforma de carga inalámbrica, la cual es práctica y mejora la estética en comparación de un cable.

Sin embargo, los cargadores inalámbricos tienen una potencia más baja que un cable USB. En muchos casos, la plataforma es de 7.5 watts, mientras que el cable ofrece 12 o más.

Cable dañado

Los cables son uno de los accesorios más débiles de los celulares. Es por eso que también se inventó la carga inalámbrica, aunque funcione más lento.

Si un cable está roto, torcido o con marcas evidentes de daño, es probable que comience a fallar. Si uno de los alambres se rompe, podría afectar la velocidad de carga, aunque siga funcionando.

Se usa mientras se carga

Si un teléfono se utiliza cuando está conectado, la carga tardará mucho más tiempo. Es ideal apagarlo o ponerlo en modo avión, ya que no consumirá batería en segundo plano.

Si no se quiere apagar el teléfono o quitar las funciones de red, dejarlo en reposo mientras está conectado a la electricidad mejorará notablemente el tiempo de carga.

Dispositivo

Si no es el cable, el cubo, no se utiliza mientras se carga y en cualquier puerto de carga todavía tiene problemas, probablemente el fallo esté en el dispositivo.

El puerto de carga, al estar expuesto, suele ensuciarse o dañarse. Si está sucio, se puede limpiar con un hisopo, aire comprimido o hasta un palillo dental (nunca con agua).

Si el problema persiste, habrá que acudir con un especialista para cambiar la entrada de carga o, en su defecto, la batería del teléfono.

No te pierdas:

Comparte