null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Captcha para evitar bots

Publicado 17 Abr 2011 – 07:55 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Seguro que muchos de ustedes se encontraron con un captcha al completar los datos de registro de un sitio o aplicación web. Esta secuencia de números y letras se utiliza para evitar automatismos y que algunos bots puedan completar los datos de un formulario de forma totalmente automática.

Para evitar el reconocimiento de los caracteres por parte de máquinas se suelen mostrar caracteres distorsionados y utilizar fondos con degradados.

Aunque esto también dificulta tremendamente el reconocimiento por parte de los humanos, y no es la primera vez que me veo en la obligación de dejarme la vista o resolver un auténtico galimatías. Seguro que también encontraron algún captcha con un caracter que ni siquiera sabían que existe en el teclado.

Por suerte algunos servicios que ofrecen códigos captcha para implementar en sitios web, están comenzando a sustituir estos caracteres distorsionados de difícil lectura por sencillas operaciones matemáticas, como por ejemplo: 7+4, 6x2, 8:4, etc.

También es habitual que gestores de contenidos para sitios web ( CMS) ofrezcan la posibilidad de incluir estos códigos captcha en sus webs, algo recomendable que les evitará que el apartado de comentarios o el formulario de contacto sean blanco de spammers.

El sitio Captcha.net ofrece addons y soluciones para aquellos que quieran integrar estos códigos de seguridad en sus sitios.

Comparte