null: nullpx
Ciencia y Tecnología

La Luna afecta tu vida mucho más de lo que crees (y no solo en los horóscopos)

Publicado 29 Abr 2020 – 05:43 PM EDT | Actualizado 29 Abr 2020 – 05:43 PM EDT
Comparte

La Luna influye en la vida terrestre mucho más de lo que imaginamos y, si no existiera o desapareciera, las consecuencias serían irremediables.

La Luna es el satélite natural de la Tierra y se encuentra a 384,400 kilómetros de distancia del planeta. A pesar de la lejanía, la Luna es un factor clave para la vida en la Tierra.

Se calcula que cada año la Luna se separa aproximadamente 4 centímetros de la Tierra. En consecuencia, la rotación del planeta ha disminuido su velocidad. Por lo tanto, si la Luna desapareciera tendría efectos importantes.

Sin la Luna, todos los días habría un espectáculo luminoso en el cielo porque las estrellas brillarían sin que las opacara la luz de la Luna; sin embargo, la Luna tiene la mayor influencia en las mareas.

Las olas se hundirían en un 75%, lo cual afectaría directamente la vida marina pues destruiría ecosistemas y rompería la cadena alimenticia de cientos de especies.

Además, muchas especies animales se rigen por lo ciclos lunares para reproducirse; así que sin la Luna no procrearían nueva vida y, con el paso de los años, mucha vida animal desaparecería.

A menos de que se guíen por la astrología, la Luna no afecta los ciclos de reproducción o de vida de los humanos; sin embargo, también los afectaría de otras maneras.

Las mareas son las encargadas de templar el agua del Polo Norte y esto ayuda a mantener un clima equilibrado en todo el mundo. Sin la Luna, la temperatura de la Tierra descendería considerablemente, incluso a grados insoportables para los humanos, y sería casi imposible hacer predicciones de clima.

Pero esa no sería la consecuencia más desastrosa porque la Tierra mantiene una inclinación de 23.5º gracias a la gravedad de la Luna. Sin esta gravedad, el eje terrestre sufriría un cambio de entre 10º y 45º.

Algunas simulaciones han determinado que Júpiter sería el encargado de mantener la gravedad de la Tierra; sin embargo, inevitablemente el eje cambiaría al menos 10º, lo cual tendría consecuencias fatales para el clima.

Para tener una idea, según las estimaciones científicas, la Era del Hielo fue causada por un movimiento de entre 1 y 2º en el eje de la Tierra. Por lo tanto, las consecuencias de un cambio de 10º son inimaginables.

Algunos expertos creen que la Luna no solo ayuda a mantener la vida en la Tierra, sino que jugó un papel importante en el origen de ella hace 3,500 millones de años.

Aunque no sea visible todas las noches, la Luna es mucho más que una esfera en el cielo y su existencia es determinante para vivir.

mini:


No te pierdas:

Comparte