null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Octubre nos regalará una Luna de Sangre y lluvia de estrellas: te decimos cuándo y cómo verlas

Publicado 7 Oct 2021 – 11:29 AM EDT | Actualizado 7 Oct 2021 – 11:29 AM EDT
Comparte

Octubre 2021 tendrá fenómenos astronómicos imperdibles, dos lluvias de estrellas y una Luna de Sangre: te decimos cuándo ocurrirán.

Según la creencia popular, las noches de octubre destacan por tener las lunas más grandes y llamativas de todo el año e incluso existe una canción de Pedro Infante dedicada al satélite natural de la Tierra.

Otras creencias atribuyen el aparente aumento de tamaño de la Luna con la época terrorífica de octubre previa a la festividad de Halloween y las criaturas asociadas a ella.

El cambio de estación ocasiona que las noches sean más largas, frías y la Luna sea visible por más tiempo. Además, octubre coincide con el final de la temporada de lluvias en algunas regiones, por lo que el cielo está despejado y se crea una percepción de que la Luna está más cerca de nosotros.

No obstante, no hay ningún dato científico que confirme el hecho de que las lunas de octubre sean las más bonitas o las más grandes del año.

Pero eso no significa que no ocurran eventos astronómicos especiales como en otros meses del año y octubre de 2021 tendrá 3 eventos imperdibles.

El primero de ellos es una lluvia de estrellas Dracónidas, la cual ocurre anualmente entre el 6 y 10 de octubre, pero el punto máximo será el jueves 7 con 10 destellos por hora durante la noche.

Las Dracónidas son residuos de meteoros ocasionados por el cometa Giacobini-Zinner y suelen ser visibles en el hemisferio norte; sin embargo, la frecuencia de la aparición de las estrellas es corta, por lo que hay que estar atentos al cielo con paciencia para apreciarlas.

Entre el 20 y 22 de octubre habrá otra lluvia de estrellas conocidas como Oriónidas, las cuales se producen por el polvo cósmico del cometa Halley. El fenómeno ocurre porque, entre octubre y noviembre, la Tierra se cruza con los escombros; no obstante el día más visible de la lluvia de estrellas será la noche del jueves 21 y madrugada del viernes 22.

Las lluvias de estrellas de octubre deberían ser visibles a simple vista, por lo que basta con permanecer despierto en la madrugada, pero la visibilidad dependerá del cielo despejado.

El evento más llamativo de las noches de octubre es la luna llena del mes, conocida como Luna de Sangre, nombrada así por el color que adquiere gracias a la luz del Sol; aunque también es conocida como Luna del Cazador por la tradición antigua de cacería nocturna.

La creencia popular indica que la Luna de Sangre es la más grande y brillante del año, pero la única diferencia con otras apariciones del satélite es que permanece brillante por más tiempo porque el Sol se oculta más temprano y sale más tarde.

De esta manera, los cazadores tenían más tiempo de luz lunar durante la noche para acechar animales y conseguir alimento.

También es llamada Luna de Sangre por las creencias del mes y por la coincidencia de la rotación de la Tierra con el plenilunio, pues la época del año permite que la luna llena reciba más luz del Sol que en otros meses.

La Luna de Sangre ocurrirá la noche del miércoles 20 de octubre, por lo que podría coincidir con la lluvia de Oriónidas y ambos fenómenos serán visibles sin necesidad de un telescopio.

Si te fascinan las películas que abordan los misterios del universo, no te puedes perder Astronauta: El último impulso. Puedes verla en VIX cine y tv gratis, sólo da clic en la imagen

No te pierdas:

Comparte