null: nullpx
Cargando Video...

Chicago detiene temporalmente implementación de órdenes de desalojo de migrantes de sus albergues

Hay alivio entre miles de migrantes refugiados que se enfrentaban a un desalojo a partir del 1 de febrero, tras el vencimiento del límite de 60 días de permanencia en refugios. La política que el alcalde Brandon Johnson implementó a finales de 2023 fue extendida, por tercera ocasión, hasta marzo. “Queremos darle a cada persona que ha venido a nuestra ciudad el tiempo suficiente para que tramite su autorización de trabajo, encuentre vivienda y comience una nueva vida”, dijo el mandatario local.
Publicado 30 Ene 2024 – 12:51 AM EST | Actualizado 30 Ene 2024 – 01:47 AM EST
Comparte

johnson estaía en estosrefugios.decenas de familias enfrentabanun desalojo.es un alivio para los migrantesrefugiados en chicago.>> un poco ás de calma ytranquilidad.reportera: joé es uno de losás con 5000 migrantes que viveen estos refugios.el alcalde decide extender estopor tercera ocasón hasta marzo.[habla en ingés]>> queremos darle a cadapersona y a cada familia que havenido a nuestra ciudad eltiempo suficiente paraconseguir autorizacón devida en nuestra ciudad.reportera: cualquier migranteque entra un refugio recibiáuna extensón de 60 ías.>> cada migrante recibiá 60ías de extensón.los migrantes que han recibidouna extensón de 60 ías y queestaban programado para 28 demarzo, recibián una extensónhasta 30 ías, esto afecta a2119 personas.reportera: 14,144 migrantes seencuentra refugiado en los 28albergue de la ciudad. 184siguen esperando para sertrasladado a un refugio. encuanto a encontrar alojamientoluego que salen de un refugio,se dice que hay ás personas enlos refugios ayudando a losrecén llegados.>> calidades caólica haayudado mucho.siguen demorando.reportera: el alcalde brandonjohnson asegura que lareubicacón de estos migrantesle esá costando 1,5 millonespor ía. la ciudad ólo cuentacon 150 millones.