null: nullpx
Andrés Manuel López Obrador

"Falta de abrazos y apapachos", la insólita explicación de AMLO para la crisis de fentanilo que atraviesa EEUU

El presidente de México dijo en una conferencia de prensa el viernes que la crisis de sobredosis de fentanilo que afecta a Estados Unidos se debe a la desintegración de las familias, el individualismo y la falta de amor, fraternidad y "abrazos y apapachos".
Publicado 17 Mar 2023 – 04:57 PM EDT | Actualizado 17 Mar 2023 – 04:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente de México dijo el viernes que las familias estadounidenses eran las culpables de la crisis de sobredosis de fentanilo que afecta a EEUU por no dar suficientes abrazos a sus hijos.

La afirmación de Andrés Manuel López Obrador culmina una semana de declaraciones provocadoras sobre la crisis del fentanilo, un opioide sintético traficado por los cárteles mexicanos al que se atribuyen unas 70,000 muertes anuales en Estados Unidos.

Pérdida de valores familiares y falta de “apapachos”

López Obrador opinó que se han perdido los valores familiares en Estados Unidos porque los padres no permiten que sus hijos no vivan en la casa suficiente tiempo. También ha negado que México produzca fentanilo.

El presidente mexicano dijo el viernes en su conferencia de prensa matutina que la causa del problema era “la falta de abrazos, de apapachos”.

En Estados Unidos “Hay mucha desintegración de las familias, hay mucho individualismo, hay falta de amor, de fraternidad, de abrazos, de apapachos”, dijo López Obrador. “Ellos deberían estar destinando fondos a atender las causas”.

López Obrador ha opinado reiteradamente que son precisamente los valores familiares los que han salvado a México de la ola de sobredosis de fentanilo. Los expertos dicen que los cárteles mexicanos ganan tanto dinero en el mercado estadounidense que no ven la necesidad de vender el opioide en su propio país.

En cambio, prefieren vender metanfetaminas en México, donde la droga es más popular porque supuestamente ayuda a la gente a trabajar más.

Los llamados en Estados Unidos a declarar a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas han enfurecido a López Obrador. Algunos republicanos han dicho incluso que están a favor de utilizar al ejército estadounidense para reprimir a los cárteles en México.

López Obrador propone prohibición de uso de fentanilo médico

Aunque solo se han reportado casos esporádicos y aislados de frascos de fentanilo medicinal llegando al mercado ilegal, el miércoles López Obrador propuso que ambos países prohíban el uso del fentanilo en los tratamientos médicos.

López Obrador también dijo que las políticas antidrogas en Estados Unidos habían fracasado.

Las autoridades estadounidenses calculan que la mayor parte del fentanilo se produce en laboratorios clandestinos mexicanos con sustancias químicas psicoactivas provenientes de China.

Los carteles trafican la droga en píldoras a las que se da el aspecto de medicamentos como Xanax, oxicodona o Percocet.

Loading
Cargando galería
Comparte