null: nullpx
Estados Unidos de América

La historia detrás de las rosas blancas sobre los nombres de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre

Este acto generoso y lleno de empatía, ha prevalecido incluso en tiempos donde la pandemia de coronavirus detuvo el ritmo frenético de Nueva York con sus encierros masivos para evitar la propagación del virus.
11 Sep 2021 – 05:41 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En el Memorial Plaza, sus dos piscinas gemelas en cascada rodeadas de parapetos de bronce tienen grabados los nombres de las 2,983 víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 y del atentado al Centro Mundial de Comercio en 1993.

Tal como lo indica el sitio web del monumento, los nombres de los fallecidos están “agrupados por las ubicaciones y circunstancias en las que se encontraban las víctimas durante los ataques”.


En ese sitio histórico, una tradición se ha establecido ininterrumpidamente desde hace 8 años, cuando los trabajadores del monumento comenzaron a colocar una rosa blanca en el día del cumpleaños de cada una de las víctimas.

Este acto generoso y lleno de empatía ha prevalecido incluso en tiempos donde la pandemia del coronavirus detuvo el ritmo frenético de Nueva York con sus encierros masivos para evitar la propagación del virus.

Todos los días del año, desde el 2013, hay al menos una rosa blanca en uno de los nombres escritos en las láminas de bronce de las piscinas gemelas. Estas flores, que forman parte del paisaje de una plaza donde crecen más de 400 robles blancos, son donadas por una floristería del barrio neoyorquino de TriBeCa y por mercados locales.

Este tributo simbólico acompaña los aires de homenaje para todas las víctimas, incluidos los restos de las más de 1,100 personas fallecidas que hasta la fecha no han sido identificadas y que se encuentran en un espacio subterráneo de la plaza.

En el lado norte de las piscinas están escritos los nombres de las víctimas de la torre norte, las del vuelo 11 y las del atentado sufrido en 1993. Mientras, en la parte sur están grabados los nombres de los fallecidos en las labores de rescate, los que perecieron en la torre sur, los de los vuelos 175, 77 y 93, así como los del Pentágono.

Un sitio solemne y de reflexión

En abril de 2003, una competencia para establecer el diseño de un monumento permanente que fungiera como un sitio solemne y de reflexión en el lugar donde se erigía el Centro Mundial de Comercio fue lanzada por la Corporación de Desarrollo del Bajo Manhattan.

A principios del siguiente año, el diseño presentado por los arquitectos Michael Arad y Peter Walker fue elegido y, tras poco más de 7 años el monumento se inauguró el 11 de septiembre de 2011, una década después de los ataques.

Loading
Cargando galería
Comparte