null: nullpx
Cargando Video...

“Han crecido sabiendo que son personas valiosas”: esta madre cuenta su experiencia criando a hijos con síndrome de Down

Eliana Tárdio tiene dos hijos con síndrome de Down, un joven de 18 años y una adolescente de 15 años. Esta mujer asegura que en este mes de julio “celebramos el orgullo de vivir una discapacidad para ir en contra de todos los prejuicios que existen en la comunidad”. Esta madre afirma que al momento de criar hijos con discapacidad es importante darles “amor en casa y recordarles constantemente que no son un diagnóstico” para que puedan “enseñarle al mundo de qué son capaces”. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 8 Jul 2022 – 09:28 PM EDT | Actualizado 8 Jul 2022 – 09:50 PM EDT
Comparte

vilma: julio es el mes delorgullo de la discapacidad,josh bus firmó la ley.carolina: esta noche paraconversar sobre ese tema nosacompaña eliana tardío, unamadre cuyo hijo tiene síndromede down. celebrando contigo.>> muchas más grasas,celebramos el orgullo de vivircon una discapacidad paracontrato los prejuicios queexisten en la comunidad que escreer que la discapacidad esalgo malo o algo indigno.carolina: cuales son esos retoscomo madre que enfrentase adiario con tus pequeños?>> curiosamente la gente enfocalos retos de nuevo y ladiscapacidad, criar a nuestroshijos es como criar a cualquierotro hijo, uno hace lo quetiene que hacer, uno no ve ladiscapacidad, uno ve lacapacidad, el reto real está enla discapacidad, cada díacreando inclusión orgánica quees el través de respeto podemosceder la vida sea buena paratodos sin excepción .vilma: los padres somos muyruidosos de los hijos, no noscansamos de hablarle a todo elmundo y mostrar la foto, perono nos has dicho cómo son tushijos, las edades y cómo nossalgan adelante.>> exacto, emir tiene 18años, es un camino en el quecomo padres damos lo mejor denosotros y sin duda recibimoslo mejor de nuestros hijos, sucamino hermosísimo, siempre ledigo a la gente que no se tratadiscapacidad, se trata decapacidad, de ese mortal grandeque sentimos como padres paraque la gente pueda ver anuestros hijos a través denuestros ojos y entender quesus habilidades son igual devaliosas, no hay capacidadesdiferentes, hay capacidades yno hay necesidad de hacersegregación o exclusión, todostenemos habilidadesmaravillosas.carolina: así es, hablandoprecisamente de esto, cómomanejas en la sociedad cuandootras personas vienen otroshijos o las reacciones de ellosy cómo ashe sentir bien a tushijos, dijiste muy bien que laeducación es importante.>> una vez cuando padresestamos curados también esfácil para educar, ellos hancrecido sabino que son personasvaliosas, juntos hemos quebradomuchas situaciones difíciles,nosotros los mandamos a laguerra con amor, con fe, conesperanza, que son ellos losque luchan esa guerra y se ledamos amor en casa y lesrecordamos constantemente queno son un diagnóstico, sino unapersona que una poder lucharesa guerra y enseñarle al mundolo que son capaces.que lindo, que lindo, meencanta eso.vilma: eliana, qué aconsejas alos padres que están en unasituación similar como la tuya,nosotros haremos tanto pornuestros hijos, quisiéramostomar todo el dolor de ellosllevarlo, y tenemos a ti conese amor, esa luz, esafelicidad, cuáles el decretotuyo y por favor háblale esasmadres que aveces desmayen enese esfuerzo, dicen, no puedomás, compárteles un poco de esaluz tan preciosa.>> antes que nada hay queentender que aquí no hay nadaque curar, la personas perfectapor naturaleza, todos somoshijos de dios y nacemos comotenemos que nacer, nosotros,nos desesperamos cuandoqueremos cambiar a nuestroshijos para que encajen en lasociedad y no tenemos que haceresto, tenemos quemarlos,aceptarlos y hacer que lasociedad cambie y salga de estarigidez mental de pensar quehay una estandarización, unmodo correcto de hacer lascosas para entender que hay1,000,000 de oportunidades dehacer las cosas, entender quelos diseños universales nosbenefician a todos, entenderque la inclusión nos hace másricos a todos y entender que eldiscapacidad es entender demanera natural, no es algodesconocido que no nos compete,sino algo que siempre nos tieneque competir como lo vamos avivir eventualmente infectar lavida desde esa posición ynaturalidad, de amor, deorgullo de fuerza es lo que nospuede llevar adelante, otracosa importante es que no todoslos días son fáciles, hay díasdifíciles pero nos pasan atodos, hay que dejar decrearnos superhéroes yespeciales, entender que somosmadres, personas que vamos atener días difíciles, honrarnuestros momentos difíciles,vivir nuestro duelo y cada vezque nos caemos pues levantarnoscon más fuerza.carolina: este mensaje queacaba de dar le llega a todas