null: nullpx
Fecundación in Vitro

Demanda contra clínica de fertilidad por implantar por error embrión con mutación genética de cáncer

Una pareja de California ha interpuesto una demanda contra una clínica de fertilidad por implantar un embrión que contenía una mutación genética de un cáncer raro, y alterar posteriormente los registros médicos para tratar de encubrir su error.
Publicado 5 Mar 2023 – 09:42 AM EST | Actualizado 5 Mar 2023 – 09:42 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Se trata de un error de graves consecuencias, ya que el hijo de la pareja, de un año de edad, se enfrenta a un tratamiento de extirpación quirúrgica del estómago para evitar el desarrollo de un "cáncer gástrico difuso" cuando alcance la madurez, de acuerdo con la demanda presentada por Jason y Melissa Díaz contra el Huntington Reproductive Center Medical Group de Pasadena (California).

El caso pone sobre el foco sobre las consecuencias de los errores en una industria poco regulada pero creciente. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 84,000 mujeres recurrieron a estos centros en 2019. La alegación de los Díaz de que la clínica intentó encubrir su error es un aspecto inusual de la demanda, que también nombra al médico de la pareja y al coordinador de fertilización in vitro.

La clínica, HRC Fertility, dijo en un comunicado a la prensa local que se solidarizaba con los padres, pero que las pruebas genéticas fueron realizadas fuera de sus instalaciones por un tercero. "Los pacientes relacionados con el caso solicitaron pruebas genéticas y asesoramiento genético fuera de HRC Fertility, y con un tercero; deseaban la transferencia de un embrión masculino, que llevamos a cabo de acuerdo con los deseos explícitos de la familia y de conformidad con el más alto nivel de atención", dice el comunicado.


Fecundación in vitro para evitar un cáncer

Jason Díaz dijo que le diagnosticaron la enfermedad hereditaria a los 32 años, que le extirparon el estómago y que ha recibido tratamiento de quimioterapia. Los expertos recomendaron a la pareja que recurriera a la fecundación in vitro, en lugar de concebir de forma natural, y a pruebas genéticas de los embriones resultantes para evitar que su hijo corriera la misma suerte.

"Ahora me veré obligado a ver a mi propio hijo, de mi propia sangre, pasar por esto, después de que Melissa y yo trabajáramos tanto para protegerlo", dijo Jason Diaz en una rueda de prensa el miércoles en la que anunciaron la demanda.

“Ni en un millón de años pensé que esto pudiera ocurrir", dijo Melissa, de 31 años. "Tenemos el corazón roto por lo que tendrá que pasar nuestro querido hijo debido a la conducta y las mentiras de HRC".

La fecundación in vitro produjo cinco embriones para los Díaz, incluido uno del que se dijo a la pareja que era un varón sin marcadores de la mutación del cáncer de estómago. Ese embrión se implantó el 8 de enero de 2021 y el hijo de la pareja nació ese mismo año.

Pero mientras los Díaz planeaban un segundo hijo, Melissa Díaz recibió una copia de su historial médico, que mostraba que el embrión contenía realmente la mutación del cáncer, con una anotación manuscrita de que se le había "transferido" en la fecha de implantación.

Pidió otra copia de su historial y la recibió en octubre. Esa versión no contenía la anotación sobre la transferencia ni otras notas manuscritas, lo que sugiere que la clínica envió "una versión alterada y falsificada del informe", según la demanda.

Inaugurada en 1988 y propiedad de la empresa china Jinxin Fertility, HRC Fertility cuenta con nueve centros en el sur de California.

Loading
Cargando galería
Comparte